La nue­va Bot­te­ga del res­tau­ran­te Al Pomo­do­ro ha teni­do una exce­len­te aco­gi­da entre influen­cers y crí­ti­cos gas­tro­nó­mi­cos, quie­nes han acu­di­do a cono­cer la ofer­ta de todo tipo de fiam­bres, que­sos y vinos ita­lia­nos: Bre­sao­la, Por­chet­ta, Pros­ciut­to cru­do, que­so Sca­mor­za ahu­ma­do, que­so Taleg­gio, Burra­ta de Cam­pa­nia, son algu­nos de los pro­duc­tos que se ofer­tan, todos ellos de ori­gen ita­liano de región de Umbría, una zona espe­cial­men­te ver­de en el cen­tro de Ita­lia. El even­to ha reu­ni­do a 50 de ellos, bajo la músi­ca del DJ Souls­kim.

Nues­tra ofer­ta va más allá de la piz­za y pas­ta ita­lia­na acer­can­do a los valen­cia­nos un nue­vo con­cep­to de comi­da ita­lia­na de gran cali­dad”, ha seña­la­do Lau­ra Moto­le­se, socia del Gru­po Vicios. El res­tau­ran­te Al Pomo­do­ro, que cum­ple 23 años, con­ta­rá con un espa­cio de Bot­te­ga ita­lia­na, don­de ofre­ce­rá vicios para com­par­tir a todos aque­llos que quie­ran degus­tar la mejor res­tau­ra­ción ita­lia­na en Valen­cia. El secre­to del éxi­to de Al Pomo­do­ro tam­bién inclu­ye la uti­li­za­ción de ingre­dien­tes de pri­me­ra cali­dad (de la región Cam­pa­nia), pro­ce­den­tes de Ita­lia (dis­po­nen de un dis­tri­bui­dor pro­pio de ingre­dien­tes ita­lia­nos lla­ma­do Il Magaz­zino), así como la uti­li­za­ción de hari­nas de moli­nos arte­sa­nos de Ita­lia, moz­za­re­lla fior di lat­te, moz­za­re­lla di búfa­la cam­pa­na (de la región Cam­pa­nia) y el toma­te Pen­do­lino del sur de Ita­lia. (tam­bién de la región Cam­pa­nia).

Ade­más, los fiam­bres que ofer­ta la Bot­te­ga, ori­gi­na­rios de la región de Umbría, con­cre­ta­men­te de la “Azien­da Agri­co­la Cas­te­llo di Pupag­gi” en la loca­li­dad de Pupag­gi. En esta zona, una de las cosas más carac­te­rís­ti­cas es que la crian­za del gana­do se hace de for­ma sos­te­ni­ble, pro­cu­ran­do su bien­es­tar:  “Allí, los cer­dos viven en liber­tad en los bos­ques cer­ca­nos y se ali­men­tan de los cerea­les cul­ti­va­dos en la mis­ma gran­ja, y gra­cias a este tipo de crian­za, se con­si­gue una ópti­ma cali­dad en la car­ne, lo que garan­ti­za que los fiam­bres que ser­vi­mos sean genui­nos y ten­gan el ver­da­de­ro sabor de la cono­ci­da tra­di­ción de los fiam­bres de Umbría”, ha indi­ca­do Vin­cen­zo Can­ci­lle­ri, del Gru­po Vicios.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia