El Pre­mio que otor­ga la ins­ti­tu­ción y que da reco­no­ci­mien­to al tra­ba­jo de los indu­men­ta­ris­tas valen­cia­nos lle­ga a su cuar­ta edi­ción.

La galar­do­na­da en esta edi­ción, Ampa­ro Gómez, quien tras más de 30 años de tra­yec­to­ria inin­te­rrum­pi­da se ha con­ver­ti­do en una de las indu­men­ta­ris­tas de refe­ren­cia en Valen­cia. La entre­ga del Pre­mio Joia  ten­drá lugar en el Hotel Ayre Asto­ria Pala­ce el pró­xi­mo jue­ves 22 de junio.

La artis­ta exper­ta en el cor­te y las telas de valen­cia­na des­de 1982 en su espa­cio Espo­lín.  Las pren­das se carac­te­ri­zan en cada deta­lle para que cada nue­va crea­ción sea úni­ca y per­fec­ta. Por esta razón, su tra­ba­jo es el mejor refle­jo de su buen hacer y la cali­dad de la tela uno de sus prin­ci­pa­les com­pro­mi­sos.

Ade­más, tan­to los miem­bros de la Jun­ta de Gobierno como el Maes­tro Mayor del Gre­mio han con­ce­di­do sus Men­cio­nes de Honor. Una de ellas es para Garín, la empre­sa que nació en 1820 y que se ha con­ver­ti­do en sím­bo­lo de tra­di­ción. Como fami­lia de arte­sa­nos sede­ros con­ti­núan tejien­do sin nin­gún tipo de meca­ni­za­ción. La segun­da men­ción de honor será para el perio­dis­ta Jai­me Bron­chud, como divul­ga­dor des­de su espa­cio de todas las nove­da­des y la actua­li­dad de nues­tras fies­tas.

Con el pro­pó­si­to de dar mayor trans­cen­den­cia al tra­ba­jo de los gran­des pro­fe­sio­na­les de la indu­men­ta­ria valen­cia­na que per­te­ne­cen a la ins­ti­tu­ción, tie­ne como máxi­mo fin que la tra­di­ción y la exce­len­cia que carac­te­ri­za nues­tra cos­tu­ra per­du­ren en el tiem­po. Se tra­ta, sin duda, de uno de los mayo­res tri­bu­tos que se le pue­de ren­dir a las exper­tas agu­jas valen­cia­nas. De este modo, no solo se dis­tin­gue a los pro­fe­sio­na­les por su repu­tación, sino que se con­si­gue que la tra­di­ción, la cali­dad y la exclu­si­vi­dad del ofi­cio.

El Pre­mio que otor­ga la ins­ti­tu­ción y que da reco­no­ci­mien­to al tra­ba­jo de los indu­men­ta­ris­tas valen­cia­nos lle­ga a su cuar­ta edi­ción.

La galar­do­na­da en esta edi­ción, Ampa­ro Gómez, quien tras más de 30 años de tra­yec­to­ria inin­te­rrum­pi­da se ha con­ver­ti­do en una de las indu­men­ta­ris­tas de refe­ren­cia en Valen­cia. La entre­ga del Pre­mio Joia  ten­drá lugar en el Hotel Ayre Asto­ria Pala­ce el pró­xi­mo jue­ves 22 de junio.

La artis­ta exper­ta en el cor­te y las telas de valen­cia­na des­de 1982 en su espa­cio Espo­lín.  Las pren­das se carac­te­ri­zan en cada deta­lle para que cada nue­va crea­ción sea úni­ca y per­fec­ta. Por esta razón, su tra­ba­jo es el mejor refle­jo de su buen hacer y la cali­dad de la tela uno de sus prin­ci­pa­les com­pro­mi­sos.

Ade­más, tan­to los miem­bros de la Jun­ta de Gobierno como el Maes­tro Mayor del Gre­mio han con­ce­di­do sus Men­cio­nes de Honor. Una de ellas es para Garín, la empre­sa que nació en 1820 y que se ha con­ver­ti­do en sím­bo­lo de tra­di­ción. Como fami­lia de arte­sa­nos sede­ros con­ti­núan tejien­do sin nin­gún tipo de meca­ni­za­ción. La segun­da men­ción de honor será para el perio­dis­ta Jai­me Bron­chud, como divul­ga­dor des­de su espa­cio de todas las nove­da­des y la actua­li­dad de nues­tras fies­tas.

Con el pro­pó­si­to de dar mayor trans­cen­den­cia al tra­ba­jo de los gran­des pro­fe­sio­na­les de la indu­men­ta­ria valen­cia­na que per­te­ne­cen a la ins­ti­tu­ción, tie­ne como máxi­mo fin que la tra­di­ción y la exce­len­cia que carac­te­ri­za nues­tra cos­tu­ra per­du­ren en el tiem­po. Se tra­ta, sin duda, de uno de los mayo­res tri­bu­tos que se le pue­de ren­dir a las exper­tas agu­jas valen­cia­nas. De este modo, no solo se dis­tin­gue a los pro­fe­sio­na­les por su repu­tación, sino que se con­si­gue que la tra­di­ción, la cali­dad y la exclu­si­vi­dad del ofi­cio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia