La Fun­da­ción Jor­ge Alió para la Pre­ven­ción de la Cegue­ra abre del 1 al 9 de febre­ro, ambos inclu­si­ve, el pla­zo de ins­crip­ción para el XI Cer­ta­men Nacio­nal y el VIlI Cer­ta­men Inter­na­cio­nal de Pin­tu­ra “Mira­das 2018”, cuya temá­ti­ca es la visión y la mira­da. En esta oca­sión, el pro­ce­so se rea­li­za­rá úni­ca y exclu­si­va­men­te a tra­vés de un for­mu­la­rio de la web.

Los intere­sa­dos podrán par­ti­ci­par pre­sen­tan­do una obra ori­gi­nal, pudien­do ser nacio­na­les o extran­je­ros, pero con resi­den­cia en Espa­ña, y mayo­res de 18 años. El obje­ti­vo de la con­vo­ca­to­ria es reco­no­cer la labor de los artis­tas y su capa­ci­dad para repre­sen­tar y des­per­tar, sin limi­ta­ción a la crea­ti­vi­dad, la con­cien­cia de la socie­dad sobre la impor­tan­cia de la salud visual y la pre­ven­ción de la cegue­ra.

Asi­mis­mo se ha dado a cono­cer al jura­do, com­pues­to por diez per­so­nas de reco­no­ci­do pres­ti­gio en el mun­do del arte y la cul­tu­ra, tan­to en ámbi­to local como nacio­nal. Blan­ca Pons Soro­lla, pre­si­den­ta de la Comi­sión Per­ma­nen­te de la Fun­da­ción Museo Soro­lla, será la nue­va pre­si­den­ta. La biz­nie­ta del pin­tor valen­ciano esta­rá acom­pa­ña­da por el comi­sa­rio, Joa­quín San­to Matas, his­to­ria­dor, crí­ti­co de arte, miem­bro de la Real Aca­de­mia Valen­cia­na de Cul­tu­ra y del Con­se­jo Ase­sor Area Cul­tu­ral Fun­da­ción Alió. El plan­tel se com­ple­ta con J. Anto­nio San­tos Pas­tra­na, artis­ta y miem­bro de la Aso­cia­ción Artis­tas Ali­can­ti­nos; José Luis Mar­tí­nez Mese­guer, crí­ti­co y cura­dor de arte; Fede­ri­co Lizón, arqui­tec­to, escul­tor, pin­tor, fotó­gra­fo, cineas­ta y exper­to en nue­vas tec­no­lo­gías y su apli­ca­ción al arte; Ben­ja­mín Weil, direc­tor artís­ti­co del Cen­tro Botín; Maca­re­na Pal­ma, ges­to­ra de expo­si­cio­nes y museos y res­pon­sa­ble del Patri­mo­nio Artís­ti­co Colec­ción CAM; Sal­va­dor Gómez, doc­tor en Bella Artes del MUBAG (Museo Bellas Artes Gra­vi­na); y Miguel Loren­te, pro­fe­sor de pin­tu­ra de la Facul­tad de Bellas Artes de la UMH en Altea y biz­nie­to del céle­bre pin­tor Soro­lla.

En esta edi­ción se repar­ti­rán más de 20.000 euros en pre­mios, entre los que des­ta­ca el Pre­mio “Mira­das 2018”, patro­ci­na­do por Labo­ra­to­rios Este­ve y dota­do con 4.000 euros, que se otor­ga­rá a la mejor obra artís­ti­ca que evo­que la impor­tan­cia de la visión o la per­cep­ción visual.

Ade­más, la pro­pia Fun­da­ción Jor­ge Alió entre­ga­rá el Pre­mio Fun­da­ción Jor­ge Alió, de 3.000 euros, a la obra artís­ti­ca que mejor repre­sen­te los valo­res huma­nos en la pre­ven­ción de la cegue­ra y las enfer­me­da­des ocu­la­res. Igual­men­te, los estu­dian­tes de Bellas Artes de facul­ta­des, aca­de­mias, escue­las de ense­ñan­za artís­ti­ca, egre­sa­dos e inves­ti­ga­do­res de arte de todo el terri­to­rio nacio­nal podrán optar al Pre­mio al Mejor Artis­ta Emer­gen­te, de 1.500 euros.

Este galar­dón cuen­ta con el patro­ci­nio de la Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez de Elche y lle­va implí­ci­to una men­ción espe­cial con una dona­ción de mate­rial valo­ra­da en 800 euros patro­ci­na­da por Titan Arts. Por su par­te, los artis­tas afi­lia­dos a la ONCE (Orga­ni­za­ción Nacio­nal de Cie­gos Espa­ño­les) podrán acce­der al Pre­mio al Mejor Artis­ta con Dis­ca­pa­ci­dad Visual de 1.500 euros, gra­cias al patro­ci­nio de la Obra Social la Cai­xa. El jura­do tam­bién entre­ga­rá una Men­ción Hono­rí­fi­ca a la Mejor Com­po­si­ción y una Men­ción Hono­rí­fi­ca a la Téc­ni­ca más Ori­gi­nal, dota­das ambas con una repro­duc­ción de una obra a ele­gir de la colec­ción Mira­das. Asi­mis­mo, el Pre­mio de Honor a la Mejor Tra­yec­to­ria Pro­fe­sio­nal y Artís­ti­ca, que aun­que está fue­ra de con­cur­so tie­ne apa­re­ja­do un impor­tan­te pre­mio en metá­li­co, será otor­ga­do al artis­ta que a cri­te­rio de la comi­sión orga­ni­za­do­ra sea mere­ce­dor de este galar­dón como reco­no­ci­mien­to por su bri­llan­te y dila­ta­da carre­ra dedi­ca­da al arte.

Para la entre­ga de este galar­dón se con­ta­rá con la cola­bo­ra­ción de la Aso­cia­ción de Artis­tas Ali­can­ti­nos. En cuan­to a las limi­ta­cio­nes de la obra a pre­sen­tar, se esta­ble­ce un tama­ño míni­mo de 50x50 cm y un máxi­mo de 130x130 cm para las pie­zas, que debe­rán estar mon­ta­das sobre bas­ti­dor o sopor­te rígi­do. Este año, el VIlI Cer­ta­men Inter­na­cio­nal de Pin­tu­ra ‘Mira­das’ esta­rá patro­ci­na­do por OPHTEC, mien­tras que el XI Cer­ta­men Nacio­nal tam­bién con­ta­rá con el patro­ci­nio de Inter­na­tio­nal Ophthal­mo­logy Con­sul­ting, Adi­re y la Fun­da­ción SEUR, que se encar­ga­rá de toda la logís­ti­ca del cer­ta­men. Ade­más, se cuen­ta con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Ali­can­te, Dipu­tación de Ali­can­te, Bañuls Impre­so­res, Eye­gum, Hotel Spa Por­ta Maris & Sui­tes del Mar, Hotel Ame­ri­go, Labo­ra­to­rios Thea Inno­va­ción, Espe­jo de Ali­can­te, Tar­sa, Infor­ma­ción TV, ONCE, La Boti­ca del Arte, Vis­sum, Arte­mi­ran­da, El Arte de Diver­tir­se: Tien­da del Artis­ta, así como la revis­ta digi­tal de arte y huma­ni­da­des ArtyHum.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia