Cervezas Alhambra refuerza su programa cultural en Valencia

La responsable de Cervezas Alhambra Joana Alonso junto a los comisarios del proyecto.

Cervezas Alhambra ha puesto en marcha un plan para dos años de cara a reforzar su apoyo a la dinamización y creación cultural de Valencia. Para ello ha incorporado en su proyecto a destacados profesionales y creadores que en los próximos meses se encargarán de coordinar las distintas áreas de trabajo. Ilustración, fotografía, artesanía contemporánea, música y gastronomía, estarán comisariadas por Cristina Chumillas, Tania Castro, Ana Illueca, Rafa Cervera, Tranquilo Música y Paula Pons, respectivamente, con el objetivo de romper barreras y llevar la cultura a los barrios y a lugares no convencionales de la ciudad.

Entre los programas que promoverán está Valencia se ilustra,que vuelve un año más en apoyo de los ilustradores valencianos. Durante el año se llevarán a cabo tres muestras de cinco ilustradores, elegidos por un comité artístico, por distintos barrios y que culminará en una exposición final que los aglutinará a todos. Por su parte Miradas Alhambranace para dar la posibilidad a fotógrafos emergentes de formarse a través de tres workshopsimpartidos por reconocidos profesionales, que se llevarán a cabo en distintos barrios de la ciudad. Cada taller concluirá con una muestra de fotografías seleccionadas.

Otra propuesta es Creando despaciodirigido a poner en valor la artesanía contemporánea. A ella se suma Momentos Alhambrauna iniciativa que concibe la música como artesanía y el compositor como Luthier. Esta línea busca generar una experiencia entre el público y las bandas que permita al aficionado descubrir y entender el proceso de creación. Para ello un grupo máximo de 100 personas escucharán de primera mano los matices de la composición para posteriormente disfrutar de un concierto íntimo y personal. También ligado a la música será El arte se tocadonde se rinde culto al vinilo a través de encuentros donde, mientras se disfruta escuchando un disco emblemático, expertos van guiando a los participantes por un recorrido transversal del contexto histórico, artístico y sociológico del mismo.

Por último, también la gastronomía está presente en este plan con Cocineros con futuro.  Su objetivo es dar visibilidad al talento gastronómico que está despuntando. Para ello se contará con críticos y expertos gastronómicos que participaran en encuentros y cocina a cuatro manos que al tiempo que promueven la fusión e innovación permitan compartir la experiencia.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.