El encuen­tro, que supo­ne el pis­to­le­ta­zo de sali­da de la 11ª entre­ga del cer­ta­men, se ha cele­bra­do en el Museu de Belles Arts de Valèn­cia

Un momen­to del deba­te cele­bra­do en el Museo de Bellas Artes.

Deci­di­do a con­so­li­dar­se como un fes­ti­val abier­to a todo tipo de pro­pues­tas más allá de la músi­ca, el 11º Deles­te ha inau­gu­ra­do esta maña­na sus tres días de pro­gra­ma­ción con una de sus acti­vi­da­des para­le­las y gra­tui­tas más segui­das por el públi­co: los Diá­lo­gos Deles­te, un espa­cio de refle­xión y pun­to de encuen­tro cul­tu­ral que nació el año pasa­do, coin­ci­dien­do con la cele­bra­ción de la pri­me­ra déca­da de tra­yec­to­ria del cer­ta­men.

Esta tar­de, a par­tir de las 19:45 horas, los Jar­di­nes de Vive­ros aco­ge­rán los pri­me­ros con­cier­tos del fin de sema­na con Sons Deles­te, una vela­da dedi­ca­da al rock local y nacio­nal, que con­ta­rá con pre­sen­cias de lujo como Los Inva­ders, Dorian o León Bena­ven­te.

Como ya suce­die­ra enton­ces, el Museu de Belles Arts de Valèn­cia ha sido el esce­na­rio de un deba­te en torno a la sos­te­ni­bi­li­dad y su rela­ción con los fes­ti­va­les de músi­ca, en el que han par­ti­ci­pa­do espe­cia­lis­tas como Sera Huer­tas (CEACV), Pepe Mar­tí (Eco­event), May Ibá­ñez (EnViu!, Valen­cian Music Offi­ce), Josep Deve­sa (Deles­te) y Jor­ge Ros (Tor­nem).

Todos ellos han deli­be­ra­do acer­ca del con­cep­to sos­te­ni­ble y su ade­cua­ción den­tro de este tipo de citas, con el ejem­plo con­cre­to del Deles­te y su par­ti­cu­lar filo­so­fía basa­da en el estu­dio y cálcu­lo de la hue­lla de car­bono y las accio­nes de com­pen­sa­ción deri­va­das del mis­mo.

Exis­te un boom de fes­ti­va­les de músi­ca popu­lar y cada vez son más las regio­nes que quie­ren fomen­tar el turis­mo a tra­vés de estos even­tos. Los fes­ti­va­les tie­nen un efec­to favo­ra­ble en los entor­nos en los que se cele­bran, gene­ran­do una rique­za que no se alcan­za­ría si no se cele­bra­se ese even­to.

Han gene­ra­do un nue­vo mode­lo de turis­mo y se han con­ver­ti­do en un poten­te fac­tor de atrac­ción en dis­tin­tas loca­li­da­des, ciu­da­des y pue­blos. Más de 890 fes­ti­va­les y ciclos de músi­ca cele­bra­dos en Espa­ña en 2019. 95 de ellos en el terri­to­rio valen­ciano según los datos de la Aso­cia­ción de Fes­ti­va­les de Músi­ca.

No obs­tan­te, es impor­tan­te que dichas regio­nes con­tem­plen una estra­te­gia de turis­mo don­de la sos­te­ni­bi­li­dad sea uno de sus ejes prin­ci­pa­les. Los fes­ti­va­les a su vez, son pla­ta­for­mas idó­neas para la comu­ni­ca­ción y la con­cien­cia­ción social. Por ello, las medi­das imple­men­ta­das en el fes­ti­val pue­den ser­vir como mode­los a seguir por los asis­ten­tes: «Los artis­tas son quie­nes tie­nen el poder de comu­ni­car este men­sa­je», ha afir­ma­do Jor­ge Ros.

«Esta­mos en el camino para con­ver­tir­nos en un fes­ti­val sos­te­ni­ble», des­ta­ca Josep Deve­sa. «Al ubi­car las actua­cio­nes en Vive­ros, pro­mo­ve­mos que la gen­te ven­ga en bici­cle­ta, en auto­bús, o com­par­tien­do vehícu­lo. Tam­bién uti­li­za­mos vasos reuti­li­za­bles y pul­se­ras que per­mi­ten aho­rrar en tic­kets. Todo ello bajo la super­vi­sión de per­so­nal for­ma­do en la ges­tión de resi­duos».

Entre las ini­cia­ti­vas sos­te­ni­bles más des­ta­ca­das del Deles­te se encuen­tra el uso de la red eléc­tri­ca de cada recin­to —lo que per­mi­te des­car­tar los gene­ra­do­res y no con­su­mir com­bus­ti­bles fósi­les— y la par­ti­ci­pa­ción de gru­pos y artis­tas que se encuen­tran actual­men­te de gira por Espa­ña y Euro­pa, para que, de ese modo, el des­pla­za­mien­to has­ta Valèn­cia sea más cor­to y se uti­li­ce menos com­bus­ti­ble.

Ade­más, los asis­ten­tes han teni­do oca­sión de asis­tir a la pre­sen­ta­ción del Decá­lo­go. Sos­te­ni­bi­li­dad en vivo y en direc­to, una ini­cia­ti­va desa­rro­lla­da por ACCES (Aso­cia­ción Cul­tu­ral Coor­di­na­do­ra Esta­tal de Salas pri­va­das de músi­ca en direc­to) jun­to a Tor­nem y EnViu! (Aso­cia­ción de Salas Pri­va­das de Músi­ca en direc­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na) que plan­tea los diez obje­ti­vos nece­sa­rios para con­se­guir unas salas de músi­ca más sos­te­ni­bles. Yeray Cal­vo, voca­lis­ta de la ban­da valen­cia­na Novem­bre Elèc­tric, ha pues­to el bro­che final al acto con una actua­ción en direc­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia