Esta espe­cie está inclui­da en la Lis­ta Roja de la Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za.

 

Como par­te de la estra­te­gia glo­bal de pre­ser­va­ción de espe­cies ame­na­za­das, des­de el par­que Beek­se Ber­gen (Hil­va­ren­beek, Paí­ses Bajos) han via­ja­do has­ta Bio­parc Valen­cia, en un trans­por­te espe­cia­li­za­do, Zora y Zin­zi, dos jóve­nes zorras ore­ju­das de ocho meses de edad. De esta for­ma el par­que valen­ciano comien­za su par­ti­ci­pa­ción en el pro­gra­ma euro­peo (EEP) que, bajo estric­tos cri­te­rios cien­tí­fi­cos, tra­ta de garan­ti­zar su per­vi­ven­cia ex situ. Por el momen­to se encuen­tran en perio­do de acli­ma­ta­ción en los recin­tos inte­rio­res aco­mo­da­dos como gua­ri­das para que dis­fru­ten del máxi­mo bien­es­tar, incor­po­ran­do inclu­so fuen­tes de calor. Estos pri­me­ros días el equi­po de cui­da­do ani­mal está super­vi­san­do que la adap­ta­ción a su nue­va casa está sien­do exce­len­te y la pre­vi­sión es que en bre­ve pue­dan comen­zar a explo­rar la zona exte­rior. En este caso, com­par­ti­rán con los “raros” oric­te­ro­pos (tam­bién cono­ci­dos como cer­dos hor­mi­gue­ros) el reco­no­ci­do recin­to de BIOPARC que recrea sus sin­gu­la­res madri­gue­ras.

Este cáni­do resul­ta lla­ma­ti­vo por el gran tama­ño de sus ore­jas, las cua­les son cru­cia­les en su estra­te­gia de super­vi­ven­cia pues son impres­cin­di­bles para su ter­mo­rre­gu­la­ción y les per­mi­ten detec­tar rui­dos de su ali­men­to pre­fe­ri­do, ter­mi­tas o, en su defec­to, hor­mi­gas, esca­ra­ba­jos y sal­ta­mon­tes. Una carac­te­rís­ti­ca de este car­ní­vo­ro es su die­ta prin­ci­pal­men­te insec­tí­vo­ra que le apor­ta la mayor par­te del agua que requie­re y solo oca­sio­nal­men­te caza roe­do­res de peque­ño tama­ño, pollue­los o lagar­ti­jas. En la natu­ra­le­za sue­le con­vi­vir con mana­das de gran­des her­bí­vo­ros como búfa­los, cebras o ñus, debi­do a que el estiér­col que gene­ran atrae a insec­tos que resul­tan un per­fec­to nutrien­te para el zorro ore­ju­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia