ata_3.jpg

Un total de 14 gale­rías y una trein­ta de artis­tas dan vida al pode­ro­so esce­na­rio góti­co de las Ata­ra­za­nas de Valen­cia. Pare­ce que este­mos en el Arse­nal de Vene­cia, don­de sue­le trans­cu­rrir su pres­ti­gio­sa Bie­nal artís­ti­ca, pero esta­mos a dos pasos del Puer­to de Valen­cia, en un reco­do del Grao, y allí ha con­vo­ca­do el nue­vo arte con­tem­po­rá­neo que se exhi­be en las gale­rías de arte valen­cia­nas a los más enten­di­dos y osa­dos degus­ta­do­res de las exqui­si­te­ces plás­ti­cas. Ape­nas que­dan colec­cio­nis­tas que den a la pla­za valen­cia­na algún atri­bu­to en el cir­cui­to inter­na­cio­nal del arte con­tem­po­rá­neo, pero lo que no fal­tan son esfor­za­das gale­ris­tas y crea­do­res extra­or­di­na­rios, nue­vas olea­das de artis­tas que se conec­tan con sus pro­pios medios al deve­nir inter­na­cio­nal: via­jan­do, pillan­do becas, estan­cias y cuan­tas oca­sio­nes les brin­de la coyun­tu­ra para des­li­zar­se por los esce­na­rios de Nue­va York, Lon­dres o Ber­lín, don­de aho­ra mis­mo se sigue cocien­do la actua­li­dad artís­ti­ca.

Mien­tras tan­to, en Valen­cia se sir­vió un peque­ño entre­més, una bie­nal lige­ra que sacu­de el orden góti­co de las Ata­ra­za­nas de aquí al 3 de mayo. Para inau­gu­rar­lo se die­ron cita muchas per­so­na­li­da­des y crea­do­res. Empe­zan­do por las gale­ris­tas y los artis­tas, pro­ta­go­nis­tas el acon­te­ci­mien­to: Ampa­ro Agrait con Inma Feme­nía y Oli­ver John­son; Ana y Jai­me Sanahu­ja con la fotó­gra­fa May­te Pie­ra; Ana Serra­to­sa con el matri­mo­nio de artis­tas ale­ma­nes Julia Vens­ke y Gre­gor Spän­le, y Javier Rie­ra, que orga­ni­zó una video­pro­yec­ción efí­me­ra de figu­ras geo­mé­tri­cas sobre los árbo­les de la entra­da.

Las ali­can­ti­nas Bego­ña Mar­tí­nez Del­tell y Chi­ni Mane­ro con la fotó­gra­fa María Mol­des; la seño­ra de rosa María Tino­co con los chi­cos de Tac­tel –Ismael Chap­paz y Juan­ma Mene­ro–, Azu­ce­na Gon­zá­lez y Car­men Ortiz; Miriam Lozano con sus dos rubí­si­mos hijos y el gru­po que coman­dan dos artis­ta­zas como son Patri­cia Gómez y María Jesús Gon­zá­lez, que deja­ron a la con­cu­rren­cia boquia­bier­ta con su ins­ta­la­ción de más de cator­ce metros. Olga Ade­lan­ta­do, que pre­si­de la aso­cia­ción de gale­ris­tas; Felo Mene­zo que vino des­de Cas­te­llón con Geles Mit; Reyes Mar­tí­nez con sus dos escul­to­ras madri­le­ñas, Cris­ti­na Almo­dó­var y May­te Alon­so; Rosa San­tos y Pol Coro­na­do; Rosa Ulpiano y Ampa­ro Iran­zo, con otra Iran­zo, Vic­to­ria, que no tie­ne nada que ver pero se emba­la como artis­ta joven, joven­cí­si­ma –25 años–, con Nuria Ferriol y su mari­do, el gran gour­met San­tos Ruiz. Y Sil­via Ortiz veni­da des­de Madrid, tam­bién con sus niños y acom­pa­ña­da de Mari­sa Llull y Vicky Uslé, la hijí­si­ma que des­pun­ta ya por sí sola y ¡cómo des­pun­ta! Tere­sa Lega­rre, ele­gan­te, de la mano de Anna Talens, recién veni­da de un peri­plo ber­li­nés.

A la cita no fal­tó Hor­ten­sia Herre­ro, con su hija Jua­na, con­ver­ti­da en una de las más saga­ces colec­cio­nis­tas del arte actual, lide­ran­do una fun­da­ción que pro­me­te con­ver­tir­se en refe­ren­te de la con­tem­po­ra­nei­dad en Valen­cia. Otros ilus­tres avi­zo­res del arte, con muy buen pala­dar, como Car­los Pas­cual, Vicen­te Colom o Alfre­do Argi­lés tam­po­co se per­die­ron el encuen­tro. Y miem­bros de la comu­ni­dad médi­ca como Tere­sa Bas, Juan Viña, José Miguel Laí­nez, Max Ven­to, Juan Anto­nio Mur­gui o los kines­te­sis­tas fran­ce­ses Romain Ribe­rou y Julie Four­nier.

Y más ilus­tres, la empre­sa­ria de moda Patri­cia Mon­to­ro con su mari­do, Manuel Peris –bra­zo dere­cho del pre­si­den­te del Valen­cia CF–, jun­to al perio­dis­ta depor­ti­vo Paco Llo­ret; el decano de los Inge­nie­ros Indus­tria­les, Miguel Muñoz Vei­ga; la redac­to­ra de moda de Tel­va, Mai­te Sebas­tiá; May­rén Giro­na, Marie­ta Mon­fort, Lola Gar­cía Fus­ter, Dul­ce Estre­la… el con­ser­va­dor del IVAM, Ramón Escri­va, artis­tas inquie­tos como Neme­si Canet, Hora­cio Sil­va, Mavi Esca­mi­lla, Javier Cal­vo, Ser­gio Barre­ra, Nacho Muri­llo…

Sal­va­dor Bro­se­ta, de la leal opo­si­ción socia­lis­ta; Javier Gar­cía Pei­ró, ver­da­de­ro artí­fi­ce logís­ti­co de la expo­si­ción jun­to a Pedro Ara­cil y Fran Tama­rit; el urba­nis­ta Andrés Cas­tri­llo, los crea­do­res de moda Siem­pre­vi­vas –Adrián Sal­va­dor y Lucas Zara­go­sí–, el genial poe­ta Jai­me Siles y su espo­sa, Eli, una gran tra­duc­to­ra; el pre­si­den­te de la Caña­da Blanch, Juan López Tri­go. Y el sobe­rano escul­tor Miquel Nava­rro, que pidió que le res­tau­ren de pin­tu­ra el Paro­tet, pero que le avi­sen antes para con­tro­lar la pale­ta de colo­res.

A todos ellos y a cer­ca de tres­cien­tas per­so­nas más, fue reci­bien­do la anfi­trio­na, May­rén Beney­to, con­ten­ta por­que la ciu­dad res­pi­ra cul­tu­ra, ¡ya era hora!, entre tan­to lío de polí­ti­cos y tan­ta pól­vo­ra pre­fa­lle­ra. May­rén había lle­va­do el lunes al Palau al más gran­de pia­nis­ta actual, el genial ruso Gri­gory Soko­lov, y el vier­nes des­pe­día la sema­na con una apo­teo­sis de arte feme­nino que irrum­pe trans­gre­dien­do al dor­mi­do mer­ca­do de la plás­ti­ca valen­cia­na.

Anto­nio Sali­nas y Pepe Cosín, reco­no­ci­dos inte­rio­ris­tas, depar­tían con arqui­tec­tos como Ramón Este­ve o José María Lozano, sin nin­gún cons­truc­tor que lle­var­se de paseo, por­que los cons­truc­to­res han deja­do de fre­cuen­tar el arte. Aho­ra son otros empre­sa­rios, de la dis­tri­bu­ción o la hos­te­le­ría, los que ansían rodear­se de arte para dar áni­mo a la vida. Como los jóve­nes Pablo y Fer­nan­do, coci­ne­ro y mai­tre del Nue­vo Gour­met, ambos socios, quie­nes invi­ta­ron a una con­cu­rri­da cena a los artis­tas que par­ti­ci­pa­ron en la mues­tra. Fue el amis­to­so colo­fón a una gran noche que retra­tó Juan­jo Mar­tín.

Un total de 14 gale­rías y una trein­ta de artis­tas dan vida al pode­ro­so esce­na­rio góti­co de las Ata­ra­za­nas de Valen­cia. Pare­ce que este­mos en el Arse­nal de Vene­cia, don­de sue­le trans­cu­rrir su pres­ti­gio­sa Bie­nal artís­ti­ca, pero esta­mos a dos pasos del Puer­to de Valen­cia, en un reco­do del Grao, y allí ha con­vo­ca­do el nue­vo arte con­tem­po­rá­neo que se exhi­be en las gale­rías de arte valen­cia­nas a los más enten­di­dos y osa­dos degus­ta­do­res de las exqui­si­te­ces plás­ti­cas. Ape­nas que­dan colec­cio­nis­tas que den a la pla­za valen­cia­na algún atri­bu­to en el cir­cui­to inter­na­cio­nal del arte con­tem­po­rá­neo, pero lo que no fal­tan son esfor­za­das gale­ris­tas y crea­do­res extra­or­di­na­rios, nue­vas olea­das de artis­tas que se conec­tan con sus pro­pios medios al deve­nir inter­na­cio­nal: via­jan­do, pillan­do becas, estan­cias y cuan­tas oca­sio­nes les brin­de la coyun­tu­ra para des­li­zar­se por los esce­na­rios de Nue­va York, Lon­dres o Ber­lín, don­de aho­ra mis­mo se sigue cocien­do la actua­li­dad artís­ti­ca.

Mien­tras tan­to, en Valen­cia se sir­vió un peque­ño entre­més, una bie­nal lige­ra que sacu­de el orden góti­co de las Ata­ra­za­nas de aquí al 3 de mayo. Para inau­gu­rar­lo se die­ron cita muchas per­so­na­li­da­des y crea­do­res. Empe­zan­do por las gale­ris­tas y los artis­tas, pro­ta­go­nis­tas el acon­te­ci­mien­to: Ampa­ro Agrait con Inma Feme­nía y Oli­ver John­son; Ana y Jai­me Sanahu­ja con la fotó­gra­fa May­te Pie­ra; Ana Serra­to­sa con el matri­mo­nio de artis­tas ale­ma­nes Julia Vens­ke y Gre­gor Spän­le, y Javier Rie­ra, que orga­ni­zó una video­pro­yec­ción efí­me­ra de figu­ras geo­mé­tri­cas sobre los árbo­les de la entra­da.

Las ali­can­ti­nas Bego­ña Mar­tí­nez Del­tell y Chi­ni Mane­ro con la fotó­gra­fa María Mol­des; la seño­ra de rosa María Tino­co con los chi­cos de Tac­tel –Ismael Chap­paz y Juan­ma Mene­ro–, Azu­ce­na Gon­zá­lez y Car­men Ortiz; Miriam Lozano con sus dos rubí­si­mos hijos y el gru­po que coman­dan dos artis­ta­zas como son Patri­cia Gómez y María Jesús Gon­zá­lez, que deja­ron a la con­cu­rren­cia boquia­bier­ta con su ins­ta­la­ción de más de cator­ce metros. Olga Ade­lan­ta­do, que pre­si­de la aso­cia­ción de gale­ris­tas; Felo Mene­zo que vino des­de Cas­te­llón con Geles Mit; Reyes Mar­tí­nez con sus dos escul­to­ras madri­le­ñas, Cris­ti­na Almo­dó­var y May­te Alon­so; Rosa San­tos y Pol Coro­na­do; Rosa Ulpiano y Ampa­ro Iran­zo, con otra Iran­zo, Vic­to­ria, que no tie­ne nada que ver pero se emba­la como artis­ta joven, joven­cí­si­ma –25 años–, con Nuria Ferriol y su mari­do, el gran gour­met San­tos Ruiz. Y Sil­via Ortiz veni­da des­de Madrid, tam­bién con sus niños y acom­pa­ña­da de Mari­sa Llull y Vicky Uslé, la hijí­si­ma que des­pun­ta ya por sí sola y ¡cómo des­pun­ta! Tere­sa Lega­rre, ele­gan­te, de la mano de Anna Talens, recién veni­da de un peri­plo ber­li­nés.

A la cita no fal­tó Hor­ten­sia Herre­ro, con su hija Jua­na, con­ver­ti­da en una de las más saga­ces colec­cio­nis­tas del arte actual, lide­ran­do una fun­da­ción que pro­me­te con­ver­tir­se en refe­ren­te de la con­tem­po­ra­nei­dad en Valen­cia. Otros ilus­tres avi­zo­res del arte, con muy buen pala­dar, como Car­los Pas­cual, Vicen­te Colom o Alfre­do Argi­lés tam­po­co se per­die­ron el encuen­tro. Y miem­bros de la comu­ni­dad médi­ca como Tere­sa Bas, Juan Viña, José Miguel Laí­nez, Max Ven­to, Juan Anto­nio Mur­gui o los kines­te­sis­tas fran­ce­ses Romain Ribe­rou y Julie Four­nier.

Y más ilus­tres, la empre­sa­ria de moda Patri­cia Mon­to­ro con su mari­do, Manuel Peris –bra­zo dere­cho del pre­si­den­te del Valen­cia CF–, jun­to al perio­dis­ta depor­ti­vo Paco Llo­ret; el decano de los Inge­nie­ros Indus­tria­les, Miguel Muñoz Vei­ga; la redac­to­ra de moda de Tel­va, Mai­te Sebas­tiá; May­rén Giro­na, Marie­ta Mon­fort, Lola Gar­cía Fus­ter, Dul­ce Estre­la… el con­ser­va­dor del IVAM, Ramón Escri­va, artis­tas inquie­tos como Neme­si Canet, Hora­cio Sil­va, Mavi Esca­mi­lla, Javier Cal­vo, Ser­gio Barre­ra, Nacho Muri­llo…

Sal­va­dor Bro­se­ta, de la leal opo­si­ción socia­lis­ta; Javier Gar­cía Pei­ró, ver­da­de­ro artí­fi­ce logís­ti­co de la expo­si­ción jun­to a Pedro Ara­cil y Fran Tama­rit; el urba­nis­ta Andrés Cas­tri­llo, los crea­do­res de moda Siem­pre­vi­vas –Adrián Sal­va­dor y Lucas Zara­go­sí–, el genial poe­ta Jai­me Siles y su espo­sa, Eli, una gran tra­duc­to­ra; el pre­si­den­te de la Caña­da Blanch, Juan López Tri­go. Y el sobe­rano escul­tor Miquel Nava­rro, que pidió que le res­tau­ren de pin­tu­ra el Paro­tet, pero que le avi­sen antes para con­tro­lar la pale­ta de colo­res.

A todos ellos y a cer­ca de tres­cien­tas per­so­nas más, fue reci­bien­do la anfi­trio­na, May­rén Beney­to, con­ten­ta por­que la ciu­dad res­pi­ra cul­tu­ra, ¡ya era hora!, entre tan­to lío de polí­ti­cos y tan­ta pól­vo­ra pre­fa­lle­ra. May­rén había lle­va­do el lunes al Palau al más gran­de pia­nis­ta actual, el genial ruso Gri­gory Soko­lov, y el vier­nes des­pe­día la sema­na con una apo­teo­sis de arte feme­nino que irrum­pe trans­gre­dien­do al dor­mi­do mer­ca­do de la plás­ti­ca valen­cia­na.

Anto­nio Sali­nas y Pepe Cosín, reco­no­ci­dos inte­rio­ris­tas, depar­tían con arqui­tec­tos como Ramón Este­ve o José María Lozano, sin nin­gún cons­truc­tor que lle­var­se de paseo, por­que los cons­truc­to­res han deja­do de fre­cuen­tar el arte. Aho­ra son otros empre­sa­rios, de la dis­tri­bu­ción o la hos­te­le­ría, los que ansían rodear­se de arte para dar áni­mo a la vida. Como los jóve­nes Pablo y Fer­nan­do, coci­ne­ro y mai­tre del Nue­vo Gour­met, ambos socios, quie­nes invi­ta­ron a una con­cu­rri­da cena a los artis­tas que par­ti­ci­pa­ron en la mues­tra. Fue el amis­to­so colo­fón a una gran noche que retra­tó Juan­jo Mar­tín.

Comparte esta publicación

Sin cate­go­ría
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Otros artículos