Para­da de metro de Av. Del Cid.

Con el lema “Comparte, disfruta y cuida València. Es tuya” alienta a ciudadanos y turistas a respetar los recursos, el patrimonio y el entorno de la ciudad a través de anuncios en el aeropuerto, estaciones,  mobiliario urbano, autobuses, prensa, radio, televisión y redes sociales.

Para­da de metro de Av. Del Cid.

Valen­cia se ha con­so­li­da­do como un gran des­tino turís­ti­co urbano euro­peo y este sec­tor es hoy una de las prin­ci­pa­les palan­cas eco­nó­mi­cas de la ciu­dad. Este éxi­to ha traí­do con­si­go nue­vas nece­si­da­des de ges­tión que impli­can un cam­bio de mode­lo turís­ti­co para man­te­ner este buen posi­cio­na­mien­to en el pano­ra­ma turís­ti­co inter­na­cio­nal, a la vez que evi­tar exter­na­li­da­des nega­ti­vas.

Así, el Ayun­ta­mien­to, con la cola­bo­ra­ción de la Fun­da­ción Visit Valèn­cia, mien­tras tra­ba­jan esta nue­va estra­te­gia cen­tra­da en la sos­te­ni­bi­li­dad, han lan­za­do una cam­pa­ña diri­gi­da a turis­tas y resi­den­tes para crear un esce­na­rio ópti­mo de con­vi­ven­cia en el que todas las par­tes sal­gan bene­fi­cia­das den­tro del Plan de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca en Des­tino de Valèn­cia en el mar­co del Plan de Recu­pe­ra­ción, Trans­for­ma­ción Y Resi­lien­cia – finan­cia­do por la Unión Euro­pea, Next­Ge­ne­ra­tio­nEU, a tra­vés del Minis­te­rio de Indus­tria y Turis­mo y la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Bajo el lema Com­par­te, dis­fru­ta y cui­da Valèn­cia. Es tuya, pre­ten­de fomen­tar el res­pe­to hacia los recur­sos, el patri­mo­nio de la ciu­dad y el bien­es­tar de los resi­den­tes, a tra­vés de anun­cios en mobi­lia­rio urbano ‑con pre­sen­cia en el Aero­puer­to, la Esta­ción del Nor­te y Joa­quín Soro­lla, ade­más de auto­bu­ses y 160 mupis en pun­tos de afluen­cia turí­s­­ti­­ca- y tam­bién en  pren­sa, radio, tele­vi­sión y redes socia­les. La cam­pa­ña tie­ne como esce­na­rios el Jar­dín del Turia, la Pla­za Redon­da y la de la Vir­gen, las Torres de Serra­nos, el Migue­le­te, la Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias, la Albu­fe­ra, la Esta­ción del Nor­te, el Mer­ca­do Cen­tral, el edi­fi­cio Veles e Vents y el Paseo Marí­ti­mo.

Nue­vo mode­lo turís­ti­co

La con­ce­ja­la de Turis­mo, Inno­va­ción y Cap­ta­ción de Inver­sio­nes, Pau­la Llo­bet, ha des­ta­ca­do que Valèn­cia, Capi­tal Ver­de Euro­pea, está tra­ba­jan­do la sos­te­ni­bi­li­dad del turis­mo en todas sus ver­tien­tes, espe­cial­men­te la social. “Esta­mos implan­tan­do un nue­vo  mode­lo de ges­tión más inclu­si­vo, cola­bo­ra­ti­vo, hos­pi­ta­la­rio y sos­te­ni­ble que con­tri­bu­ya a refor­zar el impac­to posi­ti­vo del turis­mo en la ciu­dad, de mane­ra que aúne las nece­si­da­des de resi­den­tes y turis­tas bajo un mis­mo para­guas”, ha apos­ti­lla­do.

Esta será una de las prin­ci­pa­les líneas de actua­ción que va a desa­rro­llar el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia sin renun­ciar al cre­ci­mien­to sos­te­ni­ble, pro­pon­drá un mode­lo que com­pa­ti­bi­li­ce la ren­ta­bi­li­dad del sec­tor con el día a día de los ciu­da­da­nos y la pues­ta en valor del patri­mo­nio natu­ral y cul­tu­ral.

En este sen­ti­do, adquie­ren espe­cial impor­tan­cia las accio­nes enca­mi­na­das a la sen­si­bi­li­za­ción de turis­tas y resi­den­tes, con el fin de crear un esce­na­rio de con­vi­ven­cia y espar­ci­mien­to en el que todas las par­tes sal­gan bene­fi­cia­das. De ahí la impor­tan­cia de esta ini­cia­ti­va, cen­tra­da en aspec­tos como la par­ti­ci­pa­ción acti­va en el cui­da­do del entorno, el buen uso del amplio aba­ni­co de medios de movi­li­dad dis­po­ni­bles o el res­pe­to del bien­es­tar de los veci­nos duran­te los momen­tos de ocio, entre otros.

El prin­ci­pal obje­ti­vo es alcan­zar el equi­li­brio nece­sa­rio para seguir con­so­li­dan­do la ima­gen de Valèn­cia como una “ciu­dad para vivir y visi­tar”, en defi­ni­ti­va, “una ciu­dad que con­tie­ne un des­tino y no a la inver­sa”, ha con­clui­do Llo­bet.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia