La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogió la cuarta edición del festival que ya se ha consolidado como el número 1 de la ciudad.

Actua­ción de Ana Mena duran­te el BIGSOUND 2024.

La Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias vol­vió a ser el esce­na­rio per­fec­to para cele­brar la cuar­ta edi­ción del BIGSOUND Fes­ti­val 2024. Fue una edi­ción de récord que reu­nió a más de 46.000 per­so­nas entre los dos días y que ya con­vier­te al fes­ti­val en el más mul­ti­tu­di­na­rio de la ciu­dad de Valen­cia.

Una Cele­bra­ción Musi­cal Sin Pre­ce­den­tes

BIGSOUND 2024 superó todas las expec­ta­ti­vas con un car­tel este­lar que inclu­yó a gran­des figu­ras como Aita­na, Myke Towers, Ana Mena, Juan Magán, Cali y El Dan­dee, y el acla­ma­do Que­ve­do, quien tuvo su úni­ca actua­ción mun­dial en el fes­ti­val. Ade­más, el fes­ti­val sor­pren­dió a sus asis­ten­tes con pre­sen­ta­cio­nes ines­pe­ra­das de King Afri­ka, Che­ma Rivas e Isa­bel AAIÚN, aña­dien­do un toque de sor­pre­sa y emo­ción a cada jor­na­da.

Una Expe­rien­cia Inigua­la­ble

Fiel a su misión fun­da­cio­nal de impul­sar un fes­ti­val autén­ti­co pro­du­ci­do en un entorno urbano, sin­gu­lar y de alto valor cul­tu­ral como La Ciu­dad de las Artes y Las Cien­cias, BIGSOUND ofre­ce, edi­ción tras edi­ción, una pro­gra­ma­ción que pone en valor las nue­vas ten­den­cias musi­ca­les con base en los soni­dos urba­nos. Un car­tel cura­do con mimo por la pro­mo­to­ra valen­cia­na BS Enter­tain­ment cuyo valor resi­de en prio­ri­zar la visi­ta por pri­me­ra vez a la ciu­dad de gran­des nom­bres inter­na­cio­na­les, estre­nos en exclu­si­va de las prin­ci­pa­les estre­llas nacio­na­les, y en dar espa­cio a las nue­vas gene­ra­cio­nes de talen­tos emer­gen­tes.

BIGSOUND Fes­ti­val 2024 se ha con­so­li­da­do como una expe­rien­cia cul­tu­ral com­ple­ta, exten­dien­do su ofer­ta más allá de la músi­ca para incluir una selec­ción exqui­si­ta de gas­tro­no­mía, Zona Mar­ket, ani­ma­ción, áreas de des­can­so, ade­más de una mul­ti­tud de expe­rien­cias que ase­gu­ra­ron dos días lle­nos de entre­te­ni­mien­to, cul­tu­ra y diver­sión y una expe­rien­cia inol­vi­da­ble para los aman­tes de la músi­ca urba­na, sumer­gien­do a los asis­ten­tes en un mun­do de crea­ti­vi­dad y pasión.

Con su inno­va­dor enfo­que y su com­pro­mi­so con la cali­dad y la diver­si­dad, BIGSOUND Fes­ti­val 2024 se posi­cio­na no solo como el epi­cen­tro de la músi­ca urba­na en Espa­ña, sino como un espa­cio de encuen­tro cul­tu­ral que cele­bra la músi­ca, el arte y la comu­ni­dad en un ambien­te vibran­te y aco­ge­dor.

Impac­to Eco­nó­mi­co y Social en Valen­cia

El fes­ti­val no solo des­ta­có por su ofer­ta musi­cal, sino tam­bién por su sig­ni­fi­ca­ti­vo impac­to en la eco­no­mía local. Con un 55% del públi­co nacio­nal e inter­na­cio­nal via­jan­do espe­cí­fi­ca­men­te para asis­tir al even­to, la ocu­pa­ción hote­le­ra alcan­zó un 93%. Ade­más, BIGSOUND gene­ró más de 1,800 empleos direc­tos y 2,700 empleos indi­rec­tos, reafir­man­do su com­pro­mi­so con la crea­ción de rique­za y empleo en la región.

Una de las actua­cio­nes más espe­ra­das, la de Que­ve­do, fue la más sor­pren­den­te con una pues­ta en esce­na magis­tral y un ini­cio enig­má­ti­co. El can­tan­te ini­ció la actua­ción simu­lan­do que esta­ba enca­de­na­do, simu­la­ción que repi­tie­ron cada uno de los miem­bros del cuer­po de bai­le.

Des­de noviem­bre de 2023 Que­ve­do no subía a los esce­na­rios y miles de fans espe­ra­ban con incer­ti­dum­bre inclu­so que apa­re­cie­ra en esce­na. Tras la actua­ción de Ana Mena, salió al esce­na­rio con una pues­ta en esce­na increí­ble. Disi­pó todas las dudas y estu­vo más de una hora sobre el esce­na­rio envian­do algún que otro men­sa­je que hace indi­car que vol­ve­rá a ofre­cer más con­cier­tos este año.

Tras Que­ve­do, un ins­pi­ra­dí­si­mo Myke Towers com­ba­tió sobre el esce­na­rio al calor y la tre­men­da hume­dad que hacía en Valen­cia. Inclu­so subió al esce­na­rio a un niño que inter­pre­tó uno de sus temas más escu­cha­dos. Antes de Que­ve­do, Ana Mena dio un reci­tal de músi­ca y coreo­gra­fía, con un gru­po de bai­le sor­pren­den­te y diver­ti­do. Le pre­ce­die­ron las bue­nas actua­cio­nes de José De Rico y Álva­ro de Luna. 

La jor­na­da del vier­nes tuvo como prin­ci­pal atrac­ti­vo la actua­ción de Aita­na. La cata­la­na reu­nió a miles de per­so­nas. Entre el públi­co des­ta­ca­ban nume­ro­sas fami­lias y madres acom­pa­ñan­do a sus hijas. Tras Aita­na, Juan Magán no falló pin­chan­do todos sus temas más popu­la­res. Es siem­pre un valor segu­ro. Y antes de Aita­na, Cali & el Dan­dee die­ron un reci­tal acús­ti­co demos­tran­do así la cali­dad con la que inter­pre­tan cada can­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia