La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogió la cuarta edición del festival que ya se ha consolidado como el número 1 de la ciudad.
Actuación de Ana Mena durante el BIGSOUND 2024.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias volvió a ser el escenario perfecto para celebrar la cuarta edición del BIGSOUND Festival 2024. Fue una edición de récord que reunió a más de 46.000 personas entre los dos días y que ya convierte al festival en el más multitudinario de la ciudad de Valencia.
Una Celebración Musical Sin Precedentes
BIGSOUND 2024 superó todas las expectativas con un cartel estelar que incluyó a grandes figuras como Aitana, Myke Towers, Ana Mena, Juan Magán, Cali y El Dandee, y el aclamado Quevedo, quien tuvo su única actuación mundial en el festival. Además, el festival sorprendió a sus asistentes con presentaciones inesperadas de King Afrika, Chema Rivas e Isabel AAIÚN, añadiendo un toque de sorpresa y emoción a cada jornada.
Una Experiencia Inigualable
Fiel a su misión fundacional de impulsar un festival auténtico producido en un entorno urbano, singular y de alto valor cultural como La Ciudad de las Artes y Las Ciencias, BIGSOUND ofrece, edición tras edición, una programación que pone en valor las nuevas tendencias musicales con base en los sonidos urbanos. Un cartel curado con mimo por la promotora valenciana BS Entertainment cuyo valor reside en priorizar la visita por primera vez a la ciudad de grandes nombres internacionales, estrenos en exclusiva de las principales estrellas nacionales, y en dar espacio a las nuevas generaciones de talentos emergentes.
BIGSOUND Festival 2024 se ha consolidado como una experiencia cultural completa, extendiendo su oferta más allá de la música para incluir una selección exquisita de gastronomía, Zona Market, animación, áreas de descanso, además de una multitud de experiencias que aseguraron dos días llenos de entretenimiento, cultura y diversión y una experiencia inolvidable para los amantes de la música urbana, sumergiendo a los asistentes en un mundo de creatividad y pasión.
Con su innovador enfoque y su compromiso con la calidad y la diversidad, BIGSOUND Festival 2024 se posiciona no solo como el epicentro de la música urbana en España, sino como un espacio de encuentro cultural que celebra la música, el arte y la comunidad en un ambiente vibrante y acogedor.
Impacto Económico y Social en Valencia
El festival no solo destacó por su oferta musical, sino también por su significativo impacto en la economía local. Con un 55% del público nacional e internacional viajando específicamente para asistir al evento, la ocupación hotelera alcanzó un 93%. Además, BIGSOUND generó más de 1,800 empleos directos y 2,700 empleos indirectos, reafirmando su compromiso con la creación de riqueza y empleo en la región.
Una de las actuaciones más esperadas, la de Quevedo, fue la más sorprendente con una puesta en escena magistral y un inicio enigmático. El cantante inició la actuación simulando que estaba encadenado, simulación que repitieron cada uno de los miembros del cuerpo de baile.
Desde noviembre de 2023 Quevedo no subía a los escenarios y miles de fans esperaban con incertidumbre incluso que apareciera en escena. Tras la actuación de Ana Mena, salió al escenario con una puesta en escena increíble. Disipó todas las dudas y estuvo más de una hora sobre el escenario enviando algún que otro mensaje que hace indicar que volverá a ofrecer más conciertos este año.
Tras Quevedo, un inspiradísimo Myke Towers combatió sobre el escenario al calor y la tremenda humedad que hacía en Valencia. Incluso subió al escenario a un niño que interpretó uno de sus temas más escuchados. Antes de Quevedo, Ana Mena dio un recital de música y coreografía, con un grupo de baile sorprendente y divertido. Le precedieron las buenas actuaciones de José De Rico y Álvaro de Luna.
La jornada del viernes tuvo como principal atractivo la actuación de Aitana. La catalana reunió a miles de personas. Entre el público destacaban numerosas familias y madres acompañando a sus hijas. Tras Aitana, Juan Magán no falló pinchando todos sus temas más populares. Es siempre un valor seguro. Y antes de Aitana, Cali & el Dandee dieron un recital acústico demostrando así la calidad con la que interpretan cada canción.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia