Las propuestas lúdicas y educativas, de entrada gratuita, están dirigidas a personas de todas las edades y capacidades. El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) presenta nuevas actividades y mantiene las anteriores para el primer trimestre del año. 

La Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo, a tra­vés del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CMCV), dupli­ca las acti­vi­da­des de media­ción y edu­ca­ción en el Cen­tre del Car­me de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) para el pri­mer tri­mes­tre de 2025.

El equi­po de Media­ción y Edu­ca­ción del CMCV, en cola­bo­ra­ción con Peda­go­gías Invi­si­bles, incre­men­ta su ofer­ta con nue­vas acti­vi­da­des, ade­más de man­te­ner las que ya había el año pasa­do, des­de este mes de enero y has­ta mar­zo de 2025.

El Cen­tre del Car­me aco­ge sie­te nue­vas acti­vi­da­des en este pri­mer tri­mes­tre, diri­gi­das al públi­co infan­til, a un públi­co inter­ge­ne­ra­cio­nal y a per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual.

En pala­bras del dire­c­­tor-gere­n­­te del CMCV, Nico­lás Buge­da, “este incre­men­to de acti­vi­da­des es fru­to del com­pro­mi­so con la edu­ca­ción a tra­vés del arte des­de eda­des tem­pra­nas y el acer­ca­mien­to del museo a las ciu­da­da­nas y ciu­da­da­nos”.

‘Labo­ra­to­rio de crea­ción grá­fi­ca’ es una opor­tu­ni­dad para apren­der los prin­ci­pios del dibu­jo y su expe­ri­men­ta­ción en gru­po. Se tra­ta de cono­cer nue­vas téc­ni­cas de dibu­jo a tra­vés de dife­ren­tes artis­tas. Lle­ga todos los mar­tes en los meses de enero, febre­ro y mar­zo a las 17.00 horas.

¡‘3, 2, 1… Acción!’ pro­po­ne una mane­ra dis­tin­ta de reco­rrer el his­tó­ri­co edi­fi­cio del museo. Una visi­ta orien­ta­da a la diver­sión y ela­bo­ra­da a par­tir de las ideas de muchas per­so­nas que ya han visi­ta­do el cen­tro y han que­ri­do apor­tar una visión dife­ren­te.

La acti­vi­dad, diri­gi­da a un públi­co de todas las eda­des, tie­ne lugar entre las 17.00 y las 18.00 horas los sába­dos y entre las 12.00 y las 13.00 horas los domin­gos.

Los jue­ves, de 11.00 a 13.00 horas, lle­ga ‘Así de fácil’, diri­gi­do a per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual de talle­res ocu­pa­cio­na­les y cen­tros espe­cí­fi­cos. Un gru­po de encuen­tro cuyo obje­ti­vo es la inmer­sión de estas per­so­nas en las expo­si­cio­nes del Cen­tre del Car­me.

Ade­más, de mar­tes a vier­nes, de 11.00 a 12.30 horas y dise­ña­do tam­bién para estos colec­ti­vos, la acti­vi­dad ‘Hay una car­ta para ti’, se cen­tra en la visi­ta al cen­tro des­de las nece­si­da­des de cada gru­po.

Nue­vas acti­vi­da­des esco­la­res

Diri­gi­da al alum­na­do de infan­til, ‘De tal ladri­llo tal cas­ti­llo’ se estre­na como una acti­vi­dad que plan­tea un esce­na­rio con obje­tos diver­sos que con­for­man una ins­ta­la­ción de jue­go, invi­tan­do a explo­rar colo­res, tex­tu­ras, tama­ños y for­mas, y conec­tan­do la expe­rien­cia lúdi­ca con los ele­men­tos cla­ve de la expo­si­ción que haya en el momen­to.

Asi­mis­mo, ‘Mira cómo hue­le y toca cómo sabe’, enfo­ca­do a un alum­na­do de Pri­ma­ria y Secun­da­ria, ofre­ce una visi­ta que invi­ta a explo­rar obras y sus deta­lles más insig­ni­fi­can­tes, esti­mu­lan­do la crea­ti­vi­dad para comu­ni­car de for­ma más con­cep­tual y expre­si­va.

Ambas acti­vi­da­des se desa­rro­llan de mane­ra recu­rren­te de mar­tes a vier­nes en un hora­rio de 11.00 a 12.30 horas.

Adi­cio­nal­men­te y de la mano de UTEM Esco­la de Músi­ca lle­ga al Cen­tre del Car­me ‘Mus’n’babies esco­la’, una pro­pues­ta des­ti­na­da a niños de escue­las infan­ti­les, con el fin de crear un espa­cio adap­ta­do a los esco­la­res que fomen­te la crea­ti­vi­dad y el pen­sa­mien­to crí­ti­co, uti­li­zan­do un labo­ra­to­rio musi­cal don­de la explo­ra­ción sono­ra sea la base de la expe­rien­cia.

‘Mus’n’babies esco­la’ se desa­rro­lla duran­te los días 11, 12, 13 y 14 de febre­ro a las 11.00 horas.

El Centre del Carme duplica las actividades de mediación en el primer trimestre de 2025

Acti­vi­da­des que se man­tie­nen en el pro­gra­ma

Tras el éxi­to de edi­cio­nes ante­rio­res, se man­tie­nen ocho acti­vi­da­des de Media­ción y Edu­ca­ción: ‘Labo­ra­to­rio de crea­ción tex­til’, un espa­cio para crear y apren­der a tra­vés de téc­ni­cas tan tra­di­cio­na­les como el gan­chi­llo o el bor­da­do; ‘Contra.Lab’, el espa­cio para jóve­nes y ado­les­cen­tes; y ‘El gru­po del futu­ro’, para per­so­nas mayo­res.

Asi­mis­mo, ‘Visi­tas dia­lo­ga­das’, ofre­ce un paseo por las expo­si­cio­nes del Cen­tre del Car­me para faci­li­tar la com­pren­sión del arte con­tem­po­rá­neo y el pro­ce­so crea­ti­vo de los artis­tas; ‘Escu­char y cami­nar’, per­mi­te des­cu­brir, median­te un reco­rri­do sono­ro, los diver­sos espa­cios del edi­fi­cio his­tó­ri­co que alber­ga el Cen­tre.

En el cam­po de Edu­ca­ción, ‘Car­me Con­tat’, a car­go de la Aso­cia­ción Cul­tu­ral Ciu­tat de Con­tes, es un reco­rri­do guia­do para niños, niñas y adul­tos, don­de des­cu­bri­rán los per­so­na­jes y seres fan­tás­ti­cos que acom­pa­ñan la visi­ta al Cen­tre.

Final­men­te, segui­rán pro­gra­ma­das las acti­vi­da­des diri­gi­das a niños de entre 0 y 3 años, como ‘Yo, tú, cucú’, que invi­ta a la pri­me­ra infan­cia a explo­rar las obras de los artis­tas median­te una expe­rien­cia mul­ti­sen­so­rial y ‘Mus’n Babies’, taller de expe­ri­men­ta­ción musi­cal.

Todas estas acti­vi­da­des, que se desa­rro­lla­rán entre los meses de enero a mar­zo, son de entra­da gra­tui­ta y con pre­via ins­crip­ción en este enla­ce.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia