El Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM) cele­bra el sába­do 18 el Día Inter­na­cio­nal de los Museos con diver­sas acti­vi­da­des, aper­tu­ra de expo­si­cio­nes y entra­da gra­tui­ta. El museo abri­rá inin­te­rrum­pi­da­men­te des­de las diez de la maña­na has­ta la media­no­che las salas de las expo­si­cio­nes Fer­nand Léger y la vida moder­na’, Tiem­pos Con­vul­sos, 1989. El fin del siglo XX, El Dibu­ja­do. Paco Roca, Igna­cio Pina­zo y Julio Gon­zá­lez y las van­guar­dias his­tó­ri­cas.

El dibu­jan­te valen­ciano Paco Roca, Pre­mio Nacio­nal de Cómic, será el pro­ta­go­nis­ta del Con­cier­to dibu­ja­do, una acti­vi­dad a las 12:00h que pro­po­ne una diver­ti­da mane­ra de rom­per la per­cep­ción de la crea­ción artís­ti­ca. Para ello, los asis­ten­tes podrán dis­fru­tar de las ilus­tra­cio­nes que Paco Roca dibu­ja­rá a par­tir de la músi­ca en direc­to de Rus­sa­fians, que inter­pre­ta­rán ver­sio­nes de clá­si­cos de Buddy Holly, Chuck Berry o Eddie Cochran.

Coin­ci­dien­do con el Día de los Museos, el IVAM ha lan­za­do una cami­se­ta con un dibu­jo exclu­si­vo rea­li­za­do por el crea­dor Paco Roca con moti­vo del 30 ani­ver­sa­rio del museo. El dibu­jan­te de cómics tan aplau­di­dos como Arru­gas o Los sur­cos del azar cam­bia de regis­tro para uti­li­zar el teji­do de una cami­se­ta como sopor­te de una viñe­ta en la que el per­so­na­je dibu­ja el logo­ti­po del IVAM.

El cen­tro de arte valen­ciano tam­bién ha orga­ni­za­do el taller “Crea tu pro­pia viñe­ta”, diri­gi­do por Paco Roca, en el que los visi­tan­tes que acu­dan al IVAM encon­tra­rán en dife­ren­tes loca­li­za­cio­nes del museo mate­rial para dise­ñar una his­to­ria en for­ma­to viñe­ta.

La pro­pues­ta en el Día de los Museos para los ado­les­cen­tes de 12 a 16 años es el taller didác­ti­co “¡ESTO NO ES ARTE!”, que fomen­ta­rá la crea­ti­vi­dad y acer­ca­rá la expe­rien­cia artís­ti­ca a los jóve­nes des­de las 17:00h has­ta las 19:30h.

A las 19:00 horas habrá visi­tas guia­das simul­tá­neas a cua­tro mues­tras en exhi­bi­ción en el museo. El cate­drá­ti­co de Comu­ni­ca­ción Audio­vi­sual en la Uni­ver­si­tat Jau­me I Vicen­te J. Benet será el encar­ga­do de la visi­ta guia­da a la expo­si­ción Fer­nand Léger y la vida moder­na.

La direc­to­ra de la gale­ría Pepi­ta Lumier, Cris­ti­na Chu­mi­llas, con­du­ci­rá a los visi­tan­tes por la expo­si­ción El Dibu­ja­do. Paco Roca. Nés­tor Gar­cía Díaz, Elia Torre­ci­lla y Este­fa­nía Salas pro­po­nen un reco­rri­do per­fo­ma­ti­vo por la expo­si­ción 1989. El fin del siglo XX. Y el direc­tor del IVAM, José Miguel G. Cor­tés, y comi­sa­rio de la expo­si­ción Tiem­pos Con­vul­sos. His­to­rias y micro­his­to­rias en la colec­ción del IVAM, apor­ta­rá su pro­pia visión sobre esta mues­tra com­pues­ta por 375 obras selec­cio­na­das entre las más de 12.000 pie­zas que com­po­nen los fon­dos artís­ti­cos del museo.

Todos los visi­tan­tes que se acer­quen al IVAM el pró­xi­mo 18 reci­bi­rán como obse­quio una publi­ca­ción espe­cial edi­ta­da con moti­vo del 30.o ani­ver­sa­rio del museo, que se inau­gu­ró un 18 de febre­ro de 1989. IVAM. 30 años es una publi­ca­ción en la que los crí­ti­cos y exper­tos en arte moderno María Dolo­res Jimé­­nez-Bla­n­­co, Juan Vicen­te Alia­ga, Ana María Guasch, Iván de la Nuez y José Miguel G. Cor­tés comen­tan los 30 años de expo­si­cio­nes que han aco­gi­do sus ins­ta­la­cio­nes, des­ta­can­do el papel de la ins­ti­tu­ción como edu­ca­do­ra y crea­do­ra de comu­ni­dad.

Ade­más, el res­tau­ran­te Mas­ca­ra­que IVAM abri­rá sus puer­tas para una cena espe­cial con moti­vo del Día de los Museos con un menú espe­cial de degus­ta­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia