El Museu Valencià d’Etnología presenta Etnomusic Tardor 2018

Después de la buena acogida del Festival Etnomusic durante las sesiones de primavera y verano, donde han asistido mas de 2.100 y 3.500 personas, respectivamente, el Museu Valencià d’Etnología propone al público un nuevo ciclo de 4 conciertos los días 8, 15, 22 y 29 de noviembre a las 20:00 horas en la sala Alfons el Magnànim.

El festival forma parte del ciclo de actividades culturales que organiza el Museo cada año
alrededor de la cultura tradicional y la diversidad cultural. El proyecto pretende presentar
música tradicional valenciana con planteamientos modernos y actuales; mostrar propuestas musicales de diferentes lugares de España y del mundo, siempre vinculando el cariz tradicional con nuevas lecturas musicales.

Este año, el Festival Etnomusic Tardor, está caracterizado por la presencia de la mujer.
Las cuatro formaciones están lideradas por mujeres que desde diferentes puntos de vista
aproximan al espectador a la música tradicional remarcando la componente femenina de
los temas musicales.

  • Jueves 8 con la actuación de Rachele Andrioli y Rocco Nigro, dos jóvenes italianos que nos acercan con un estilo depurado a lo sones tradicionales de Salento.
  • Jueves 15 actuarán las Anxovetes, grupo compuesto por tres mujeres
    cantantes y dos músicos que proponen una lectura en clave femenina de las habaneras.
  • El jueves 22Canto Viu, formación valenciana con componentes de dilatada trayectoria, propone una serie de temas tradicionales como fandangos, jotas, boleros en busca de un ambiente tranquilo y próximo que permita al público acercarse a la música tradicional valenciana.
  • El ciclo finaliza el jueves 29 con Muejeres Mediterráneas, una formación andaluza formada únicamente por mujeres que propone una fusión en clave femenina entre el flamenco, los cantos árabes, y las melodías sefardíes (29 de noviembre).

Como en todos los programas de Etnomusic, las entradas (gratuitas) se pueden adquirir
mediante la reserva en línea a través de la página web, o la recogida en el museo.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.