El con­cier­to ten­drá lugar maña­na vier­nes 27 de diciem­bre en el Palau de la Músi­ca de Valèn­cia.

 

El Orfeón Uni­ver­si­ta­rio de Valèn­cia hará coin­ci­dir la 65ª edi­ción del con­cier­to tra­di­cio­nal de Navi­dad “El mun­do can­ta ante una cuna” con el acto de aper­tu­ra del Bach Con­nec­tions, el ciclo de con­cier­tos que desa­rro­lla­rá el 2025 en Valèn­cia y a Madrid jun­to con otras agru­pa­cio­nes y solis­tas de renom­bre, para con­me­mo­rar el 275 cum­plea­ños de la muer­te de J. S. Bach.

El Palau de la Músi­ca de Valèn­cia abri­rá sus puer­tas maña­na vier­nes, 27 de diciem­bre, para que el Orfeón Uni­ver­si­ta­rio de Valèn­cia cele­bre ambas efe­mé­ri­des con un pro­gra­ma muy intere­san­te, que con­ta­rá con el cono­ci­dí­si­mo sopra­nis­ta Maa­yan Licht y el gru­po barro­co Músi­ca Encon­tra­da. El con­cier­to, con la músi­ca de Bach como pre­tex­to, hará un reco­rri­do navi­de­ño por algu­nas de las músi­cas del entorno ger­má­ni­co del com­po­si­tor, con auto­res como Pachel­bel, Bux­tehu­de y Kuh­nau, y, como no, la obra cen­tral del con­cier­to: Mes­siah, el gran­de ora­to­rio hän­de­liano que en estas fechas toma espe­cial sig­ni­fi­ca­ción. La entra­da del con­cier­to será a bene­fi­cio de la ONG Psi­có­lo­gas y Psi­có­lo­gos sin fron­te­ras, que tra­ba­jan dia­ria­men­te con las per­so­nas afec­ta­das por la DANA en las dife­ren­tes pobla­cio­nes valen­cia­nas.

 Mece­naz­go y com­pro­mi­so

En pala­bras del pre­si­den­te del OUV, Pedro Díez: “ante una situa­ción como la DANA, en que el sufri­mien­to de tan­ta gen­te se hace paten­te y del que cos­ta­rá tan­to de tiem­po recu­pe­rar­nos y reha­cer infra­es­truc­tu­ras bási­cas en ámbi­tos muy dife­ren­tes, sumar esfuer­zos y coor­di­nar­los, des­de el ámbi­to pri­va­do y públi­co con­jun­ta­men­te, será uno de los obje­ti­vos cla­ves. El OUV lo hará, evi­den­te­men­te, arti­cu­lán­do­lo con aque­llo que mejor saben hacer: can­tar. Esta­mos muy agra­de­ci­dos a ALDANA CAPITAL, HIGHLAND CORPORATE, INBEST REAL ESTATE, SEIDOR y YOUFIRST SMART FINANCIO, para sumar­se a esta ini­cia­ti­va cul­tu­ral y social tan impor­tan­te a estas altu­ras. Con este pro­yec­to, de carác­ter anual, tra­ta­re­mos de sen­si­bi­li­zar a la pobla­ción para que el recuer­do no des­apa­rez­ca en el día al día y con él, las ayu­das a pobla­cio­nes que tan­to la nece­si­ta­rán”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia