La obra, del compositor Francisco Coll —reciente Premio Nacional de Música y considerado el creador español de mayor proyección internacional— cuenta con libreto y dirección escénica de Àlex Rigola, inspirada en el clásico de Henrik Ibsen.
Palau de les Arts Reina Sofía vive esta semana un acontecimiento histórico con el estreno mundial de «Enemigo del pueblo», la primera producción que se presenta en primicia absoluta en el coliseo valenciano desde su inauguración.
Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, definió el estreno como «uno de los grandes hitos culturales del año». El montaje, fruto de una coproducción entre Les Arts y el Teatro Real de Madrid, se representará los días 5, 7 y 9 de noviembre en la Sala Principal.
Coll, también frente a la dirección musical, ha concebido una ópera de lenguaje intenso y de extrema tensión dramática, donde la música articula la confrontación entre la verdad científica y los intereses políticos o económicos. «He escrito la ópera que me gustaría escuchar como espectador», afirmó el compositor, subrayando la vigencia del conflicto planteado por Ibsen sobre la manipulación informativa y el poder del dinero.
La escenografía y el vestuario son obra de Patricia Albizu, la iluminación de Carlos Marquerie y la videocreación de Álvaro Luna. El reparto lo encabeza el barítono José Antonio López, junto al tenor Moisés Marín, el barítono Isaac Galán, la soprano Brenda Rae y la mezzosoprano Marta Fontanals-Simmons, con el Cor de la Generalitat Valenciana como protagonista coral.
Rigola, uno de los directores teatrales más reconocidos del país, debuta con esta producción en la creación de una ópera original. Para él, la obra de Ibsen conserva su fuerza porque plantea dilemas morales que siguen interpelando a la sociedad contemporánea: qué pesa más, la verdad o el interés colectivo.
«Enemigo del pueblo» revisita uno de los textos fundamentales del teatro moderno, donde un médico decide revelar que las aguas termales de su ciudad están contaminadas, enfrentándose a su comunidad ya su propio hermano, el alcalde. Una relación de integridad y conflicto ético que Francisco Coll convierte en drama musical de gran carga emocional.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










