El segundo y tercer premio recaen en los estadounidenses Anthony Ratinov y Rachel Breen

El Premio Iturbi, organizado por la Diputació de València, ha dado a conocer los ganadores del Concurso Internacional de Piano de València de las diferentes categorías en una gala, presentada por Laura Grande y Martín Llade, que se ha llevado a cabo en el Teatro Principal, el pasado sábado día 10.
El jurado, presidido por Joaquín Achúcarro, y formado por personalidades de referencia del panorama pianístico y musical internacional como Catherine d’Argoubet, Edmon Colomer, Ana Guijarro, Paolo Pinamonti, Jorge Luis Prats, Didier Schnorhk y Josu de Solaun, ha decidido otorgar el primer premio al italiano Elia Cecino y el segundo y tercero a los estadounidenses Anthony Ratinov y Rachel Breen, tras haber valorado la interpretación de cada candidato a lo largo de todo el concurso, dos recitales y dos conciertos con la Orquesta de Valencia, dirigida por Álvaro Albiach, en un total de más de tres horas de actuación.
Cecino ha recibido 30.000 euros como ganador del concurso y grabará un disco con el sello IBS Classical; Ratinov ha conseguido 20.000 por el segundo premio; y Breen 10.000 por el tercero, intérpretes que realizarán una gira de conciertos. Los tres finalistas que no accedieron a la Gran Final: Sergey Belyavsky y Anastasia Vorotnaya (Rusia) y Djordje Radevski (Serbia) han recibido 5.000 euros. Belyavsky también obtuvo 3.000 euros al mejor finalista no galardonado con el primer, segundo o tercer premio por el Ayuntamiento de València.

En el apartado de premios especiales dotados con 2.000 euros se reconoció la mejor interpretación de música española que realizó Ratinov por la Diputación de Valencia; la de una pieza de Chopin a Cecino por el Ayuntamiento de Valencia; la de una sonata de Mozart a Breen y un recital al ganador del primer premio por la Sociedad Filarmónica de València; la de un concierto de Beethoven a Cecino por Kawai-España; y al mejor concursante elegido por el público a Ratinov por Clemente Pianos.
Asimismo, la pianista Vorotnaya consiguió 1.000 euros aportados por Polimúsica por su interpretación de la obra Madre del compositor valenciano Francisco Coll; y la Dirección Adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte colabora con 5.000 euros para una gira de conciertos por la Comunitat Valenciana para los tres primeros premios.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia