El segundo y tercer premio recaen en los estadounidenses Anthony Ratinov y Rachel Breen

El pia­nis­ta ita­liano Elia Cecino.

El Pre­mio Itur­bi, orga­ni­za­do por la Dipu­tació de Valèn­cia, ha dado a cono­cer los gana­do­res  del Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valèn­cia de las dife­ren­tes cate­go­rías en una gala, pre­sen­ta­da por Lau­ra Gran­de y Mar­tín Lla­de, que se ha lle­va­do a cabo en el Tea­tro Prin­ci­pal, el pasa­do sába­do día 10.

El jura­do, pre­si­di­do por Joa­quín Achú­ca­rro, y for­ma­do por per­so­na­li­da­des de refe­ren­cia del pano­ra­ma pia­nís­ti­co y musi­cal inter­na­cio­nal como Cathe­ri­ne d’Argoubet, Edmon Colo­mer, Ana Gui­ja­rro, Pao­lo Pina­mon­ti, Jor­ge Luis Prats, Didier Sch­norhk y Josu de Solaun, ha deci­di­do otor­gar el pri­mer pre­mio al ita­liano Elia Cecino y el segun­do y ter­ce­ro a los esta­dou­ni­den­ses Anthony Rati­nov y Rachel Breen, tras haber valo­ra­do la inter­pre­ta­ción de cada can­di­da­to a lo lar­go de todo el con­cur­so, dos reci­ta­les y dos con­cier­tos con la Orques­ta de Valen­cia, diri­gi­da por Álva­ro Albiach, en un total de más de tres horas de actua­ción.

Cecino ha reci­bi­do 30.000 euros como gana­dor del con­cur­so y gra­ba­rá un dis­co con el sello IBS Clas­si­cal; Rati­nov ha con­se­gui­do 20.000 por el segun­do pre­mio; y Breen 10.000 por el ter­ce­ro, intér­pre­tes que rea­li­za­rán una gira de con­cier­tos. Los tres fina­lis­tas que no acce­die­ron a la Gran Final: Ser­gey Bel­yavsky y Anas­ta­sia Vorot­na­ya (Rusia) y Djord­je Radevs­ki (Ser­bia) han reci­bi­do 5.000 euros. Bel­yavsky tam­bién obtu­vo 3.000 euros al mejor fina­lis­ta no galar­do­na­do con el pri­mer, segun­do o ter­cer pre­mio por el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia.

Todos los gana­do­res del José Itur­bi.

En el apar­ta­do de pre­mios espe­cia­les dota­dos con 2.000 euros se reco­no­ció la mejor inter­pre­ta­ción de músi­ca espa­ño­la que reali­zó Rati­nov por la Dipu­tación de Valen­cia; la de una pie­za de Cho­pin a Cecino por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia; la de una sona­ta de Mozart a Breen y un reci­tal al gana­dor del pri­mer pre­mio por la Socie­dad Filar­mó­ni­ca de Valèn­cia; la de un con­cier­to de Beetho­ven a Cecino por Kawai-Espa­­ña; y al mejor con­cur­san­te ele­gi­do por el públi­co a Rati­nov por Cle­men­te Pia­nos.

Asi­mis­mo, la pia­nis­ta Vorot­na­ya con­si­guió 1.000 euros apor­ta­dos por Poli­mú­si­ca por su inter­pre­ta­ción de la obra Madre del com­po­si­tor valen­ciano Fran­cis­co Coll; y la Direc­ción Adjun­ta de Músi­ca y Cul­tu­ra Popu­lar del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te cola­bo­ra con 5.000 euros para una gira de con­cier­tos por la Comu­ni­tat Valen­cia­na para los tres pri­me­ros pre­mios.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia