22/03/2023 El pia­nis­ta Rudolf Buch­bin­der CULTURA EVA RIPOLL

La cita será el jueves 23 de marzo (19:30 h.) en el Teatro Principal

El pia­nis­ta Rudolf Buch­bin­der (EVA RIPOLL).

El pia­nis­ta aus­tría­co Rudolf Buch­bin­der vuel­ve al abono del Palau de la Músi­ca de Valèn­cia para inter­pre­tar, con la Orques­ta de Valen­cia, el Con­cier­to para piano en fa mayor de Geor­ge Gersh­win.

La cita será este jue­ves en el Tea­tro Prin­cipal, a las 19.30 horas, den­tro de un pro­gra­ma que será diri­gi­do por el direc­tor hún­ga­ro Ger­gely Mada­ras, y en el que tam­bién se podrá escu­char Voi­le, para 20 cuer­das de Ian­nis Xena­kis y la Sin­fo­nía en re menor de César Franck.

Cabe recor­dar que Buch­bin­der fue alumno de Bruno Seidlho­fer, que a su vez fue maes­tro de otras leyen­das como Frie­drich Gul­da o de Alfred Bren­del.

De esta mane­ra, Buch­bin­der inter­pre­ta­rá el Con­cier­to para piano en fa mayor del com­po­si­tor nor­te­ame­ri­cano Georg Gersh­win, estre­na­do en Nue­va York en 1925 e inter­pre­ta­do por el pro­pio com­po­si­tor. Cons­ta de tres movi­mien­tos influen­cia­dos por el jazz, en los que se pue­den apre­ciar ele­men­tos como el blues o el rag­ti­me.

Por su par­te, el direc­tor del audi­to­rio, Vicent Ros des­ta­có que con el con­cer­tis­ta aus­tría­co «com­ple­ta­mos la mejor ter­na de gran­des pia­nis­tas inter­na­cio­na­les que se pue­den pro­gra­mar en la actua­li­dad, y que pocos audi­to­rios pue­den tener a gala ofre­cer a sus abo­na­das y abo­na­dos».

En este sen­ti­do, Ros recor­dó que en esta tem­po­ra­da se ha podi­do escu­char a Maria João Pires, Paul Lewis, Gri­go­ri Soko­lov, Arca­di Volo­dos, Josu de Solaun y Var­va­ra.

Primera interpretación

El pro­gra­ma se ini­cia­rá con la pri­me­ra inter­pre­ta­ción por par­te de la Orques­ta de Valèn­cia de la obra Voi­le, para 20 cuer­das de Ian­nis Xena­kis, y con­clui­rá con la Sin­fo­nía en re menor de César Franck, su úni­ca sin­fo­nía, que fue estre­na­da en París en 1889 y que se sitúa den­tro del movi­mien­to de reno­va­ción sin­fó­ni­ca fran­ce­sa.

Ger­gely Mada­ras es en la actua­li­dad direc­tor titu­lar de la Filar­mó­ni­ca Real de Lie­ja en Bél­gi­ca. Ha esta­do al fren­te, entre otras, de for­ma­cio­nes como la Philhar­mo­nia Orches­tra, Sin­fó­ni­ca de la BBC y Hallé, filar­mó­ni­cas de la BBC, Radio Fran­ce, la Sca­la y orques­tas Nacio­nal de Lyon, de la Radio Hún­ga­ra y del Mag­gio Musi­ca­le Fio­ren­tino, de Cáma­ra de Esco­cia y Múnich, filar­mó­ni­cas nacio­na­les de Copenha­gue, Oslo, Ber­gen y Luxem­bur­go, y la Aca­de­mia de Músi­ca Anti­gua. La pre­sen­te tem­po­ra­da inclu­ye el debut con la Filar­mó­ni­ca de Lon­dres.

Rudolf Buch­bin­der es todo un refe­ren­te como intér­pre­te de obras de Beetho­ven, tocan­do las 32 sona­tas para piano más de 60 veces en todo el mun­do, sien­do el pri­mer pia­nis­ta en ofre­cer­las todas en el Fes­ti­val de Salz­bur­go en 2014.

El Musik­ve­rein de Vie­na lo pro­gra­mó, por pri­me­ra vez en su his­to­ria, para inter­pre­tar la inte­gral de los con­cier­tos para piano del genio ale­mán.

Estu­vo acom­pa­ña­do por la Gewandhaus de Leip­zig con Nel­sons, la Filar­mó­ni­ca de Vie­na con Muti, y la Sin­fó­ni­ca de la Radio Bavie­ra, la Filar­mó­ni­ca de Múnich y Staats­ka­pe­lle Dres­de con Jan­sons, Ger­giev y Thie­le­mann, res­pec­ti­va­men­te.

Su colec­ción de músi­ca pri­va­da inclu­ye 39 edi­cio­nes com­ple­tas de las sona­tas para piano de Beetho­ven y un exten­so archi­vo de pri­me­ras impre­sio­nes, edi­cio­nes ori­gi­na­les y copias manus­cri­tas para piano de con­cier­tos para piano de Brahms.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia