La cita será el jueves 23 de marzo (19:30 h.) en el Teatro Principal

El pianista austríaco Rudolf Buchbinder vuelve al abono del Palau de la Música de València para interpretar, con la Orquesta de Valencia, el Concierto para piano en fa mayor de George Gershwin.
La cita será este jueves en el Teatro Principal, a las 19.30 horas, dentro de un programa que será dirigido por el director húngaro Gergely Madaras, y en el que también se podrá escuchar Voile, para 20 cuerdas de Iannis Xenakis y la Sinfonía en re menor de César Franck.
Cabe recordar que Buchbinder fue alumno de Bruno Seidlhofer, que a su vez fue maestro de otras leyendas como Friedrich Gulda o de Alfred Brendel.
De esta manera, Buchbinder interpretará el Concierto para piano en fa mayor del compositor norteamericano Georg Gershwin, estrenado en Nueva York en 1925 e interpretado por el propio compositor. Consta de tres movimientos influenciados por el jazz, en los que se pueden apreciar elementos como el blues o el ragtime.
Por su parte, el director del auditorio, Vicent Ros destacó que con el concertista austríaco «completamos la mejor terna de grandes pianistas internacionales que se pueden programar en la actualidad, y que pocos auditorios pueden tener a gala ofrecer a sus abonadas y abonados».
En este sentido, Ros recordó que en esta temporada se ha podido escuchar a Maria João Pires, Paul Lewis, Grigori Sokolov, Arcadi Volodos, Josu de Solaun y Varvara.
Primera interpretación
El programa se iniciará con la primera interpretación por parte de la Orquesta de València de la obra Voile, para 20 cuerdas de Iannis Xenakis, y concluirá con la Sinfonía en re menor de César Franck, su única sinfonía, que fue estrenada en París en 1889 y que se sitúa dentro del movimiento de renovación sinfónica francesa.
Gergely Madaras es en la actualidad director titular de la Filarmónica Real de Lieja en Bélgica. Ha estado al frente, entre otras, de formaciones como la Philharmonia Orchestra, Sinfónica de la BBC y Hallé, filarmónicas de la BBC, Radio France, la Scala y orquestas Nacional de Lyon, de la Radio Húngara y del Maggio Musicale Fiorentino, de Cámara de Escocia y Múnich, filarmónicas nacionales de Copenhague, Oslo, Bergen y Luxemburgo, y la Academia de Música Antigua. La presente temporada incluye el debut con la Filarmónica de Londres.
Rudolf Buchbinder es todo un referente como intérprete de obras de Beethoven, tocando las 32 sonatas para piano más de 60 veces en todo el mundo, siendo el primer pianista en ofrecerlas todas en el Festival de Salzburgo en 2014.
El Musikverein de Viena lo programó, por primera vez en su historia, para interpretar la integral de los conciertos para piano del genio alemán.
Estuvo acompañado por la Gewandhaus de Leipzig con Nelsons, la Filarmónica de Viena con Muti, y la Sinfónica de la Radio Baviera, la Filarmónica de Múnich y Staatskapelle Dresde con Jansons, Gergiev y Thielemann, respectivamente.
Su colección de música privada incluye 39 ediciones completas de las sonatas para piano de Beethoven y un extenso archivo de primeras impresiones, ediciones originales y copias manuscritas para piano de conciertos para piano de Brahms.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia