Este reco­no­ci­mien­to que cele­bra toda su tra­yec­to­ria, lle­ga en un momen­to espe­cial­men­te des­ta­ca­do de su carre­ra.

 

 

Paco Roca ha sido galar­do­na­do con el Gran Pre­mio del Cómic Bar­ce­lo­na, el máxi­mo reco­no­ci­mien­to del even­to inter­na­cio­nal dedi­ca­do al mun­do del cómic.

El autor valen­ciano cuen­ta con un exten­so pal­ma­rés que inclu­ye la Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes otor­ga­da por el Minis­te­rio de Cul­tu­ra, el Pre­mio al Méri­to Cul­tu­ral Ciu­tat de Valèn­cia, el Exce­llen­ce Award de Japón, el Ink­pot Award de la Comic-Con de San Die­go, el Pre­mio Eis­ner a la mejor obra extran­je­ra y el Pre­mio Nacio­nal del Cómic, entre otros.

Duran­te la gala inau­gu­ral del Cómic Bar­ce­lo­na, Paco Roca expre­só su gra­ti­tud por este nom­bra­mien­to. «Reci­bir este pre­mio me pare­ce el mayor de los rega­los, sobre todo por­que la mayo­ría de auto­res y auto­ras que tie­nen este pre­mio son gen­te impor­tan­tí­si­ma, gen­te que, si soy autor, es gra­cias a ellos», afir­mó emo­cio­na­do en su dis­cur­so.

La últi­ma obra publi­ca­da por Paco Roca es *El abis­mo del olvi­do*, rea­li­za­da jun­to al perio­dis­ta Rodri­go Terra­sa y edi­ta­da por Asti­be­rri. Este cómic ha alcan­za­do los 63.000 ejem­pla­res ven­di­dos en poco más de un año, con­so­li­dán­do­se como un fenó­meno edi­to­rial. Este éxi­to se suma a otros títu­los des­ta­ca­dos como *Los sur­cos del azar* (92.000 ejem­pla­res ven­di­dos), *La casa* (62.000 ejem­pla­res ven­di­dos), *Arru­gas* (92.000 ejem­pla­res ven­di­dos) y *Regre­so al Edén* (45.000 ejem­pla­res ven­di­dos).

Ade­más de su éxi­to en el ámbi­to edi­to­rial, varias de sus obras han sido adap­ta­das al cine y la tele­vi­sión. Entre ellas des­ta­can *Arru­gas* (Igna­cio Ferre­ras, 2011), *Memo­rias de un hom­bre en pija­ma*, *El teso­ro del Cis­ne Negro* (Ale­jan­dro Ame­ná­bar, 2021) y *La casa* (Álex Mon­to­ya, 2024). Actual­men­te, Álex Mon­to­ya tra­ba­ja en la adap­ta­ción cine­ma­to­grá­fi­ca de *El abis­mo del olvi­do*, amplian­do así la pre­sen­cia de Paco Roca en la gran pan­ta­lla.

Este reco­no­ci­mien­to no solo cele­bra su con­tri­bu­ción al cómic como medio cul­tu­ral serio y acce­si­ble para dife­ren­tes gene­ra­cio­nes, sino tam­bién su capa­ci­dad para abor­dar temas tan varia­dos como la memo­ria his­tó­ri­ca, las rela­cio­nes fami­lia­res y las aven­tu­ras grá­fi­cas con una sen­si­bi­li­dad úni­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia