La red noc­tur­na de la Empre­sa Muni­ci­pal de Trans­por­te (EMT), a par­tir del 15 de junio, se trans­for­ma y se dupli­ca. 23 líneas diur­nas pro­lon­ga­rán su ser­vi­cio duran­te la noche, entre ellas las líneas más uti­li­za­das: la C3 i la 99. Así, Valen­cia ten­drá una red “non stop” 24 horas, los sie­te días de la sema­na, “que faci­li­ta­rá una opción de trans­por­te alter­na­ti­vo más acce­si­ble y fácil de com­pren­der, pues­to que la ciu­da­da­nía se podrá mover duran­te la noche con la mis­ma red que uti­li­za de día”.

Así lo ha anun­cia­do el alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, duran­te la pre­sen­ta­ción de este redi­se­ño de la EMT, que ade­más amplia­rá su cober­tu­ra noc­tur­na para pro­por­cio­nar este ser­vi­cio a barrios y pue­blos de Valen­cia y del área metro­po­li­ta­na. Entre estos pue­blos se encuen­tran: Beni­ma­clet, Cam­pa­nar, Cas­­te­­llar-Oli­­ve­­ral, Forn de Alce­do, El Saler, El Pal­mar, El Pere­llo­net, Casas de Bàr­ce­na, Poble Nou, Bor­bo­tó, Car­pe­sa o Beni­fa­raig.

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha infor­ma­do de estas nove­da­des acom­pa­ña­do del con­ce­jal de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble y pre­si­den­te de la EMT, Giu­sep­pe Grez­zi, y de la direc­to­ra geren­te de esta empre­sa públi­ca, Mar­ta Serrano.

“Se tra­ta de unos cam­bios para mejo­rar y satis­fa­cer la ciu­da­da­nía en gene­ral, que nos pide un ser­vi­cio de máxi­ma cali­dad, y que pres­ta­rá un gran papel a las per­so­nas que tra­ba­jan de noche, por ejem­plo en el sec­tor turís­ti­co o de lim­pie­za, y tam­bién a las que quie­ren des­pla­zar­se para cenar o pasar un rato en un barrio que no es el suyo”, ha acla­ra­do la máxi­ma auto­ri­dad muni­ci­pal.

23 líneas de EMT durante toda la noche

De las 11 líneas actua­les pasa­rán a ser 23 las que cir­cu­la­ron por la ciu­dad por toda la noche, y de los cer­ca de 59.000 via­jes que se rea­li­zan actual­men­te en la red noc­tur­na, pasa­rán a rea­li­zar­se más de 158.000, según ha con­cre­ta­do Joan Ribó al resal­tar que “con esta apues­ta por la movi­li­dad noc­tur­na, el Ayun­ta­mien­to ofre­ce una opción de movi­li­dad segu­ra y de cali­dad, lle­gan­do a zonas que has­ta aho­ra no tenían ofre­ci­da de trans­por­te públi­co noc­tur­na”.

El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha infor­ma­do de estas nove­da­des acom­pa­ña­do del con­ce­jal de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble y pre­si­den­te de la EMT, Giu­sep­pe Grez­zi, y de la direc­to­ra geren­te de esta empre­sa públi­ca, Mar­ta Serrano.

En su inter­ven­ción, el alcal­de ha habla­do “de los tra­ba­jos desa­rro­lla­dos para pro­mo­ver la movi­li­dad sos­te­ni­ble en la ciu­dad” y de “la impor­tan­cia del trans­por­te públi­co en la ciu­dad post­co­vid. “La EMT se ha man­te­ni­do en los últi­mos años entre los ser­vi­cios mejor valo­ra­dos por la ciu­da­da­nía, según los baró­me­tros muni­ci­pa­les. Y esto ha sido posi­ble gra­cias, por ejem­plo, a la inver­sión en la com­pra de nue­vos auto­bu­ses, más sos­te­ni­bles y efi­cien­tes. De hecho, el año pasa­do la ciu­dad lle­gó a con­tar con 164 auto­bu­ses híbri­dos y aho­ra aca­ba­mos de adju­di­car la com­pra de 20 auto­bu­ses eléc­tri­cos, finan­cia­dos por los fon­dos euro­peos Next Gene­ra­tion. En con­se­cuen­cia, pode­mos afir­mar que nues­tra apues­ta por el trans­por­te públi­co es fir­me, pues­to que es el úni­co camino para avan­zar en la des­car­bo­ni­za­ción de nues­tra ciu­dad”, ha expli­ca­do el alcal­de.

Servicio nocturno, por primera vez, en El Saler, el Palmar, el Perellonet y el Perelló

Ade­más, con las líneas 24 y 25, l’EMT pasa­rá a pres­tar ser­vi­cio noc­turno, por pri­me­ra vez, en el Saler, el Pal­mar, el Pere­llo­net y el Pere­lló. Ade­más, con su reco­rri­do por el Jar­dí del Túria, com­ple­men­ta­do con el reco­rri­do de la línea 14 por Escul­tor José Capuz, se dota­rá de ser­vi­cio noc­turno a Mon­to­li­vet y la zona de Reg­ne de Valen­cia con la línea 19; para la zona Nor­te de la ciu­dad, que aho­ra cubren las líneas N2, N3 y N10, tam­bién fun­cio­na­ran las líneas 10, 16, 26, 28, 60, 62, 70 y 99.

Con la línea 67 se pres­ta­rá ser­vi­cio noc­turno a Nou Cam­pa­nar, “que era una rei­vin­di­ca­ción veci­nal impor­tan­te”, y se refor­za­rá el que ya tie­ne Beni­fe­rri con la 62. El reco­rri­do de la N2 será cubier­to en su mayor par­te con la línea 16, que ade­más pro­lon­ga­rá su reco­rri­do has­ta Cases de Bàr­ce­na, que aho­ra no dis­fru­ta de ser­vi­cio noc­turno. Asi­mis­mo, con la línea 26, se lle­ga­rá a una zona a la que la red noc­tur­na actual no lle­ga: los pue­blos de Poble Nou, Bor­bo­tó, Car­pe­sa y Beni­fa­raig.

La geren­te de la EMT ha des­ta­ca­do que con la cir­cu­lar C3 (Anti­gua 89–90) l’EMT da cober­tu­ra a toda la ciu­dad. La par­te de Pri­mat Reig de la N2 se cubre con la C3, ade­más de dis­po­ner de las líneas 10 y 70 con las que Beni­ma­clet, Albo­raia y l’avinguda d’Alfahuir pasa­rán a tener ser­vi­cio noc­turno.

A nivel gene­ral, ha remar­ca­do que las líneas más uti­li­za­das: la C3 (que es la que hace la ron­da de Tràn­sits), i la 99 (que hace el tra­yec­to Palau de Con­­gre­s­­sos-Mal­­va-rosa) per­mi­ti­rá ofre­cer noc­turno a los dife­ren­tes cen­tros de atrac­ción de movi­li­dad que conec­ta (hos­pi­ta­les, cen­tros comer­cia­les, zonas de ocio, etc.). Ade­más, tam­bién supon­drá un refuer­zo impor­tan­te a la ofer­ta en la zona del Marí­ti­mo y todo el Bou­le­vard Sud en general.Por lo que res­pec­ta a las fre­cuen­cias, ha expli­ca­do que con el sis­te­ma radial actual de la red, los tiem­pos de via­je son cada vez más lar­gos y osci­lan entre los 45 y 60 minu­tos. Con la nue­va red, los fines de sema­na, se refor­za­rá el ser­vi­cio para que la mayo­ría de las líneas ten­gan una fre­cuen­cia de paso de 30 minu­tos. Inclu­so algu­nas de ellas baja­rán de la media hora como, por ejem­plo, la 27, 28, 81 o 93.

Los días labo­ra­bles des­ta­can las fre­cuen­cias de media hora, apro­xi­ma­da­men­te, que ten­drán todos los días de la sema­na la 9, 10, 16, 19 o 62.  Tam­bién entre sema­na prác­ti­ca­men­te todas las líneas baja­rán de la hora de fre­cuen­cia actual de las noc­tur­nas, como es el caso de la 8, 14, 70, 72, entre otras.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia