
La cerámica será el elemento vertebrador del innovador stand experiencial diseñado por ERRE Arquitectura, el estudio que está desarrollando junto con la firma internacional HOK el proyecto del Valencia Arena, en la que ha supuesto su primera colaboración con la empresa valenciana TAU Cerámica.
El stand, llamado TAU Square, pone en valor el diseño y la arquitectura de un espacio abierto, concebido como punto de encuentro en Cevisama, feria de referencia del sector de la cerámica. Un lugar de convivencia, un punto de encuentro, una plaza capaz de acoger al visitante y de favorecer las relaciones personales y el intercambio de ideas.
“TAU Square es un espacio para fluir sin transiciones. Una cubierta de trama cerámica recoge un stand que aporta sensación de apertura y continuidad: una zona diáfana, en la que no existen conceptos como entrada, salida y recorrido. Un tamiz de lamas cerámicas suspendidas parece desafiar la ley de la gravedad a través de un juego de equilibrio estructural”, indica José Martí, socio de ERRE Arquitectura.
“Su disposición ortogonal y repetitiva prolonga la sensación de apertura y continuidad del stand. Una experiencia impactante en torno a la cerámica que da al visitante libertad absoluta para elegir qué ver, en qué orden y cómo moverse”, explica Amparo Roig, socia de ERRE Arquitectura.
Más de 500 metros cuadrados de stand, de 30 toneladas de peso, en el que mostrarán en techos y paredes 2.000 metros cuadrados de cerámica en un diseño envolvente y diferente. El juego de luces, sombras y texturas resultante mostrará un espacio evocador, diseñado para mostrar todas las posibilidades que se abren con la cerámica.

Calendario de eventos
Además de las novedades, TAU Cerámica ha querido aprovechar el espacio diseñado por ERRE Arquitectura para generar un foro de debate en torno al diseño y la construcción, con un calendario de eventos que reflexionan sobre el diseño como herramienta capaz de transformar la sociedad a través de distintos proyectos con un carácter social y económico.
Lunes 3 de febrero. 12.00h Rueda de prensa
ERRE Arquitectura y TAU Cerámica presentan su stand y novedades
Asistirán José Martí, socio de ERRE, y Alejandra de Juan, directora de Proyectos
El primer evento será el día 3 de febrero, a las 12.00h en una presentación a la prensa en el stand en que se expondrán las novedades de la firma y se hará un repaso por los proyectos ERRE Arquitectura. Un encuentro para conocer de primera mano los proyectos arquitectónicos más potentes que recogerá la ciudad de Valencia en los próximos años, como el Valencia Arena y la rehabilitación del Palacio Valeriola, en el futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.
Miércoles 5 de febrero. 16.00h Mesa redonda
“Diseño: Innovación, Sostenibilidad y Capacidad Transformadora”
Participan:
Amparo Roig, socio de ERRE y Javier Estevan responsable del proyecto.
Miguel Ángel Juan, director comercial de TAU Cerámica
Mercedes Navarro, directora de comunicación y marketing de In Haus
Andrés Perales de Designable
Pascual Herrero Project Manager de El Fabricante de Espheras
Daniel Benedito CEO de Viccarbe
Xavi Calvo, director de Valencia World Design Capital 2022
El miércoles 5 de febrero llegará el momento de hablar del diseño ligado a la innovación, a la sostenibilidad y a su capacidad transformadora a todos los niveles. Una mesa redonda moderada por
Xavi Calvo, director de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 y en el que ERRE Arquitectuea, InHaus, casas prefabricadas de hormigón, El Fabricante de Espheras, responsable de la rehabilitación del Palacio Betxí, Designable, la marca de edificios sostenibles en el centro de las ciudades y Viccarbe, empresa de diseño de interior y mobiliario.
Miércoles 5 de febrero. 18.00h
Premios TAU de Cerámica
El stand también será el lugar para entregar los Premios TAU de Cerámica. En ellos, los alumnos del master universitario en ingeniería del diseño de la Universitat Politènica de Valencia presentarán sus piezas diseñadas en cerámica y se entregarán los tres galardones a las mejores propuestas y a los alumnos del máster universitario en arquitectura avanzada, paisaje, urbanismo y diseño de ETSA_UPV por su diseño del stand de CERSAIE 2020. Unos premios recompensados con 1000€ para el primer premio, y 500€ para el segundo y tercero.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia