España afronta su segundo día de competición en Valencia este viernes en el que los tenistas capitaneados por David Ferrer se enfrentarán a la serbia del número uno del mundo, Novak Djokovic.

El pabellón de la Fonteta, ese que ha sido testigo de tantos éxitos y momentos memorables para el Valencia Basket, ese del que cuelgan los títulos del club valenciano, a la espera de que tanto los carteles como el propio equipo se trasladen al flamante Roig Arena, cuya estructura avanza, a ritmo vertiginoso, acoge en estos días al tenis de más alto nivel. Ese que protagonizan las selecciones que participan en esta fase final de la Copa Davis. Entre ellas se encuentra, cómo no, España. Un combinado capitaneado, por primera vez, por el extenista alicantino David Ferrer, pero que, a última hora, se quedó sin su gran estrella, el murciano, pero afincado en Villena, Carlos Alcaraz.
«Carlitos», exhausto tras su gran esfuerzo en el US Open, donde acabó semifinalista, decidió no acompañar a la selección en esta ocasión. Tampoco es que se le pueda reprochar nada con el nivel y las alegrías que está dando ya con apenas 20 añitos… Ya lo decía incluso su gran rival, el serbio Novak Djokovic, que tras vencer de manera flamante el US Open y recuperar el número uno del mundo, arrebatándoselo precisamente a Alcaraz, aterrizaba en Valencia y decía «no os enfadéis con él (con Alcaraz) seguro que ganará la Davis», decía el serbio.
Tan claro como temible resulta «la bestia» Novak Djokovic. Sin lugar a dudas, el hombre a batir no en solo en esta eliminatoria que juegan en Valencia las selecciones de España, Serbia, República Checa y Japón, sino en todas las demás que buscan la clasificación para la gran final de Málaga en noviembre.
Dura derrota de España ante la República Checa
Tras el varapalo de la primera jornada, cuando España cayó en los dos partidos de individuales contra la República Checa, la única opción de clasificación (recordemos que pasan a la final las dos mejores selecciones de cada eliminatoria) pasa por vencer a Serbia este viernes. Pero, para ello, habrá que ganar en el partido entre los dos segundos de cada equipo y, lo que es más complicado, que Davidovich se imponga al todopoderoso Djokovic. Será este viernes, a partir de las 15 horas, cuando se resuelvan estos trascendentales puntos.

La Fonteta, de momento, está respondiendo muy bien. El miércoles, ante la República Checa, faltó algo de ambiente en el primer partido, en el que jugaba por España el joven tenista valenciano Bernabé Zapata, pero luego tanto el aforo como los ánimos y vítores aumentaron. No fue suficiente, en cambio para ver el primer partido ganado de España, algo que esperemos que sí ocurra este viernes.
Mientras tanto, como decíamos antes, a pocos metros de allí, el futuro estadio Roig Arena sigue progresando y espera también, algún día, poder albergar la gran final de la Copa Davis, tal y como auguraba en estos días el nuevo director de la competición, el español y ex tenista Feliciano López. Ojalá que así sea.