La obra podrá verse del 30 de marzo al 1 de abril en la Sala Russafa
Del 30 de marzo al 02 de abril, regresa a Sala Russafa Inconstantes Teatro, ganadores del Premio del Público al Mejor Espectáculo Nacional de la pasada temporada por el drama J’attendrai. En esta ocasión estrenan una pieza de tono y temática totalmente distinta. Hasta que la muerte nos separe es una comedia ácida donde la famosa frase del rito católico adquiere todo su rigor…
Cristina Gallego (popular por sus colaboraciones con el programa televisivo El Intermedio) y Jorge Muñoz interpretan a una pareja que se acaba de separar después de una larga convivencia. Ahora ya solo tienen en común una hija, y esto les condena a mantenerse en contacto para siempre.
Entrando y saliendo del personaje, con guiños al público y reflexiones sobre el amor que evitan los lugares comunes, los examantes van rememorando sus mejores y peores momentos en unas escenas llenas de realismo, que abordan la falta de evolución del concepto de familia occidental. La puesta en escena se completa con la banda sonora original en directo del músico Nacho Vera (conocido como Capitán Bazofia), que va aportando toques de humor a los momentos más amargos.
Emilio del Valle firma el texto y dirección de este montaje que acaba de recibir el premio al Mejor Espectáculo y Mejor Actor en el Indifestival (Santander), una propuesta que llega a la cartelera valenciana dentro del XII Ciclo de Compañías Nacionales del teatro de Ruzafa.
Teatro contra la desmemoria
La programación de esta semana se completa con el espectáculo musical Las novias viudas, un estreno en Valencia dirigido por Juan Luis Mira. La obra, protagonizada por Ana Arrarte —acompañada por Enrique Pedrón al piano— incluida en la programación del XII cicle de Companyies Valencianes.
La obra cuenta la historia de Reme, una joven de 23 años en 1939, que inicia una curiosa amistad al coincidir con otra mujer en el cementerio, donde ambas acuden vestidas de novias, pues un bombardeo sobre la ciudad de Alicante ha acabado con la vida de sus novios.
Ante la falta de su amiga a una de sus citas, acude a buscarla al muelle donde el Stanbrook acaba de salir del puerto cargado de exiliados y los soldados italianos detienen a quienes no pudieron subir. Bajo control policial, es apresada en un teatro donde arrancará un recital cantando su historia, la de una generación a la que la guerra civil truncó su vida.
La novias viudas forma parte de la trilogía de Teatro contra la Desmemoria que incluye también Mar de Almendros y Dentro de una hora. La entrada será gratuita previa invitación y la obra forma parte de
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia