Un cen­te­nar de repre­sen­tan­tes de la hos­te­le­ría y ali­men­ta­ción valen­cia­na se ha reu­ni­do en Veles e Vents para cono­cer la nue­va Ams­tel Ori­gi­nal. Les ha reci­bi­do Samuel Díaz, Direc­tor Terri­to­rial Levan­te de Hei­ne­ken Espa­ña, y repre­sen­tan­tes del equi­po de mar­ke­ting de la com­pa­ñía, ade­más de Rafael Sán­chez, quien ha ela­bo­ra­do la refor­mu­la­ción de Ams­tel.

Su pro­pues­ta fue esco­gi­da entre las pre­sen­ta­das por los cua­tro maes­tros cer­ve­ce­ros de las ins­ta­la­cio­nes que Hei­ne­ken Espa­ña tie­ne en Sevi­lla, Jaén, Madrid y Quart de Poblet. “Como valen­ciano, para mí es un honor que selec­cio­na­ran mi rece­ta por­que sen­ti­mos esta cer­ve­za como nues­tra”, ha seña­la­do Sán­chez.

Con una gran pene­tra­ción en comer­cios, bares, res­tau­ran­tes o loca­les de ocio de Valen­cia, Cas­te­llón y Ali­can­te, Ams­tel es la úni­ca mar­ca de cer­ve­za de gran con­su­mo que se ela­bo­ra en la Comu­ni­tat.

El arrai­go de Ams­tel en la Comu­ni­tat es muy fuer­te y se tra­du­ce en un fir­me com­pro­mi­so, cola­bo­ran­do con las ins­ti­tu­cio­nes y pro­fe­sio­na­les de dife­ren­tes sec­to­res para impul­sar la eco­no­mía, for­ma­ción, gas­tro­no­mía, cul­tu­ra y cele­bra­cio­nes popu­la­res. Un tra­ba­jo que se plas­ma en ini­cia­ti­vas como el patro­ci­nio de los con­cier­tos de Vive­ros de La Feria de Julio que se lle­van a cabo duran­te todo el mes o las accio­nes que sir­ven para difun­dir las Fallas y Hogue­ras de San Juan, por citar algu­nos ejem­plos, jun­to al pro­pio Veles e Vents, pro­yec­to cul­tu­ral, gas­tro­nó­mi­co y for­ma­ti­vo desa­rro­lla­do en La Mari­na de Valèn­cia en cola­bo­ra­ción con el gru­po La Sucur­sal.

El víncu­lo de la com­pa­ñía con la Comu­ni­tat y el hecho de que el autor de la nue­va rece­ta de Ams­tel Ori­gi­nal sea valen­ciano ha lle­va­do a que él pro­ta­go­ni­ce una serie espe­cial de car­te­les, den­tro de la cam­pa­ña nacio­nal, que están toman­do las calles de la capi­tal auto­nó­mi­ca estos días. Una acción que ten­drá su répli­ca digi­tal y que con­ti­nua­rá des­pués del verano con la intro­duc­ción de un nue­vo eti­que­ta­do para los bote­lli­nes de ter­cio don­de tam­bién apa­re­ce Rafael Sán­chez.

Tras 31 años diri­gien­do la ela­bo­ra­ción de Ams­tel en la fábri­ca de Quart de Poblet, su expe­rien­cia ha sido la base para pro­po­ner una refor­mu­la­ción que res­pe­ta­ra el carac­te­rís­ti­co sabor de esta cer­ve­za, 100% mal­ta de ceba­da. “Hemos tra­ba­ja­do sobre todo la expe­rien­cia, para que sea toda­vía más pla­cen­te­ra. Prin­ci­pal­men­te, nos hemos cen­tra­do en inten­si­fi­car los aro­mas, la sen­sa­ción de fres­cor en el pala­dar y el color dora­do”, ha expli­ca­do el maes­tro cer­ve­ce­ro. Esto es posi­ble gra­cias a la téc­ni­ca late hop­ping, que ha per­mi­ti­do eli­mi­nar par­te del lúpu­lo en las fases ini­cia­les de ela­bo­ra­ción para sus­ti­tuir­lo por lúpu­lo per­lé e incor­po­rar­lo al final, ofre­cien­do un resul­ta­do orga­no­lép­ti­ca­men­te nove­do­so, que está tenien­do una gran acep­ta­ción en los test cie­gos que se rea­li­zan con dife­ren­tes tipos de con­su­mi­do­res.

La nue­va rece­ta de Ams­tel lle­ga acom­pa­ña­da de un cam­bio de ima­gen y de una cam­pa­ña que pre­ten­de impul­sar el reco­no­ci­mien­to a nivel nacio­nal, que ha teni­do su refle­jo en la web­se­rie Hora de Reco­no­cer diri­gi­da por Daniel Sán­chez Aré­va­lo y pro­ta­go­ni­za­da por Javier Gutié­rrez. “Cree­mos que ha lle­ga­do el momen­to de echar un vis­ta­zo a nues­tro alre­de­dor con otra mira­da, de empe­zar a reco­no­cer el tra­ba­jo que rea­li­za la gen­te que nos rodea, como Rafael, que ha sido capaz de mejo­rar aún más nues­tra cer­ve­za”, ha seña­la­do el Direc­tor Terri­to­rial Levan­te de Hei­ne­ken en refe­ren­cia a la nue­va Ams­tel Ori­gi­nal pre­sen­ta­da en Valen­cia y que ya está pre­sen­te en todos los pun­tos de dis­tri­bu­ción nacio­na­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia