El ciclo, que inclui­rá con­cier­tos de cua­tro artis­tas dife­ren­tes, ten­drá lugar el pró­xi­mo mes de octu­bre

La can­tan­te nor­te­ame­ri­ca­na Ken­dra Morris (ROSIE COHE).

La ecléc­ti­ca voca­lis­ta nor­te­ame­ri­ca­na de blues Ken­dra Morris y Soleá Moren­te, una de las prin­ci­pa­les reno­va­do­ras del len­gua­je fla­men­co, for­ma­rán par­te del Ciclo Popu­lar Songs, que cele­bra­rá su quin­ta edi­ción el pró­xi­mo oto­ño. Este año, el ciclo que orga­ni­za la pro­mo­to­ra Tran­qui­lo Músi­ca lle­va por títu­lo Urban Hymns, en home­na­je al ter­cer álbum de la ban­da bri­tá­ni­ca The Ver­ve, publi­ca­do en 1997.

Las entra­das indi­vi­dua­les para estos dos con­cier­tos, así como los abo­nos para el ciclo com­ple­to —que esta­rá inte­gra­do final­men­te por cua­tro ban­das con un pre­cio de 50 euros— sal­drán a la ven­ta este jue­ves 22 de junio.

La pri­me­ra de las con­fir­ma­cio­nes corres­pon­de a Ken­dra Morris, artis­ta nor­te­ame­ri­ca­na asen­ta­da en Nue­va York que pre­sen­ta­rá el 7 de octu­bre en la sala Loco Club las can­cio­nes de su nue­vo álbum, I Am What I’m Wai­ting For, pro­du­ci­do por Tor­bitt Sch­wartz (Run The Jewels, Killer Mike, Rub­ble Kings, Chin Chin).

A lo lar­go de los años, Morris ha for­ja­do un soni­do pro­pio con base de soul, pero muy con­ta­mi­na­do por el funk de fina­les de los años sesen­ta y prin­ci­pios de los seten­ta. Aun­que sus pri­me­ras gra­ba­cio­nes en soli­ta­rio se remon­tan a fina­les de la déca­da de 2000, la voca­lis­ta y com­po­si­to­ra se dio a cono­cer sobre todo a prin­ci­pios de la déca­da siguien­te con Banshee (2012) y Moc­king­bird (2013).

Tras la sali­da del EP Bab­ble (2016) y nume­ro­sos sen­ci­llos publi­ca­dos de for­ma inde­pen­dien­te, en 2022 debu­ta en Cole­mi­ne Records con Nine Lives (2022). El últi­mo álbum, cuya publi­ca­ción está pre­vis­ta para fina­les de agos­to, supo­ne una mira­da fres­ca al soni­do atem­po­ral que carac­te­ri­za a Ken­dra Morris, quien a lo lar­go de su carre­ra ha actua­do o gra­ba­do con artis­tas como Den­nis Cof­fey, Scar­lett Johans­son y David Sitek.

La can­tan­te Soleóa Moren­te (ADRIAN CECILIO).

Soleá Moren­te (Madrid, 1985) será la segun­da artis­ta inte­gra­da en el V Ciclo Popu­lar Songs. El con­cier­to de esta cama­leó­ni­ca artis­ta, que ha con­se­gui­do con­ti­nuar con sus pro­pios tér­mi­nos la tra­di­ción fami­liar de reno­va­ción del fla­men­co, ten­drá lugar el 21 de octu­bre en la sala Ram Club del cen­tro cul­tu­ral La Ram­ble­ta.

Hija del inno­va­dor can­taor gra­na­dino Enri­que Moren­te, Soleá se ha gran­jea­do a base de esfuer­zo y valen­tía un mere­ci­do pres­ti­gio en los cir­cui­tos de la músi­ca con­tem­po­rá­nea. Tie­ne en su haber cua­tro dis­cos de estu­dio en los que ha sido capaz de fusio­nar músi­ca elec­tró­ni­ca, rock, pop, indie, shoe­ga­ze, tecno, rum­ba y, por supues­to, fla­men­co.
 
El últi­mo dis­co de Moren­te, Auro­ra y Enri­que (Ele­fant, 2021), es un tri­bu­to a la his­to­ria de amor de sus padres, ade­más del pri­mer tra­ba­jo en el que la artis­ta se atre­vió a escri­bir y com­po­ner en soli­ta­rio. El elec­tro pop rum­be­ro y ener­gé­ti­co de su ante­rior álbum -Lo que te fal­ta- dio paso al dream pop, con gru­pos como Beach Hou­se o The War on Drugs en el hori­zon­te. Una artis­ta ver­sá­til y rompe­dora, cuyos direc­tos tie­nen fama de dejar una hue­lla imbo­rra­ble en el públi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia