La Fundación Bancaria ”la Caixa” ha presentado el proyecto para dotar a València de un nuevo centro cultural CaixaForum. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el director general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Jaume Giró, y la directora general adjunta de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Elisa Durán, han presentado en rueda de prensa el proyecto de creación de CaixaForum València.
En el acto también ha estado presente el arquitecto del estudio que ha sido seleccionado para construir el nuevo centro cultural en el interior del edificio Àgora de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Enric Ruiz-Geli. El nuevo CaixaForum aspira a complementar la oferta cultural de la zona y a convertirse en un nuevo referente en la ciudad, con una amplia programación dirigida a todos los públicos y con una arquitectura “ligera que dialogue con Calatrava”. El futuro complejo, con 6.500 metros cuadrados de superficie útil, está diseñado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9, y será el noveno que la fundación abra en el país.
El proyecto seleccionado respeta y potencia el edificio que lo contendrá, el Àgora, al convertirlo en una gran superficie abierta compuesta de diferentes “células vivas”, han explicado los responsables del proyecto. La intervención de Ruiz-Geli (Figueres, 1968) será “ligera y empática” con su edificio contenedor. Será además un edificio sostenible y respetuoso medioambientalmente.
El futuro centro cultural, que está previsto que abra en 2020, acogerá varias exposiciones anuales y contará con un auditorio, un restaurante (el mejor dentro de un museo, han señalado en la presentación), un espacio laboratorio para niños, una librería y dos salas de exposiciones equiparable al MOMA, según han indicado sus responsables.
Cuenta con un presupuesto alrededor de los 18 millones para su construcción y cinco millones anuales para la producción de exposiciones y mantenimiento. El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que “el CaixaForum nos ayudará a proyectar un turismo de calidad, no invasivo. Un turismo que signifique pasar de la política de contenedores a la de contenidos”. “El CaixaForum va a conseguir que el Ágora sea realmente un Ágora. Proyectemos en esta obra la mediterraneidad, más allá de la Comunitat Valenciana”, ha indicado Puig.
Con este centro, la entidad bancaria y cultural refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana, donde la entidad financiera ha invertido solo el año pasado 28 millones de euros en programas sociales, culturales, científicos y educativos.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia