
El mercado inmobiliario es uno de los más castigados por la actual crisis provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19. Así lo reflejan los últimos datos hechos público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que constatan una caída interanual del 15,8% de las operaciones de compraventa registradas en la Comunitat Valenciana durante el pasado mes.
Los valencianos realizaron durante marzo un total de 4.974 operaciones de compraventa de viviendas. Pese a la caída, la Comunitat Valenciana lideró el registro de adquisiciones de viviendas que en el conjunto español experimentó un retroceso del 18,6%. Ese liderazgo queda especialmente de manifiesto si se tiene presente que en la Comunitat se realizaron 125 operaciones por cada 100.000 habitantes, la relación más alta para toda España donde la media se situó en 93.
Una tendencia similar se ve en el comportamiento de la transmisión de fincas inscritas en los registros. En concreto, se contabilizaron en la Comunitat Valenciana 18.165 operaciones de este tipo, lo que supone una bajada del 18,2% respecto a marzo de 2019, frente a la caída del 28,9% para el conjunto español. Por lo que respecta a la compraventa de finca por cada 100.000 habitantes su número se situó en 458. Superaron ese resultado Castilla y León, con 611; La Rioja, con 537 y Castilla-La Mancha, con 524. Galicia, con 358, fue la única comunidad autónoma que no entró en números rojos y vio incrementarse un 5,7% la compraventa de fincas.