Nausicaä del Valle del Viento de Hayao Miyazaki será la primera animación del ciclo. Se proyectará el jueves 26 y el viernes 27 de diciembre a las 18.00 horas. 

La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pre­sen­ta una pro­gra­ma­ción espe­cial dedi­ca­da al públi­co infan­til que coin­ci­de con las vaca­cio­nes esco­la­res navi­de­ñas. En esta oca­sión, el ciclo anual Menu­da Fil­mo Nadal pro­yec­ta cua­tro pelí­cu­las muy diver­sas que podrán ver­se entre el 26 de diciem­bre y el 5 de enero de 2025. Todas las pro­yec­cio­nes son a las 18.00 horas.
La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta el jue­ves 26 y el vier­nes 27 el clá­si­co de ani­ma­ción japo­ne­sa Nau­si­caä del Valle del Vien­to (1984), escri­to y diri­gi­do por Hayao Miya­za­ki e ins­pi­ra­do en la nove­la grá­fi­ca homó­ni­ma del pro­pio Miya­za­ki.
La pelí­cu­la rela­ta la his­to­ria de Nau­si­caä, prin­ce­sa del Valle del Vien­to, que se enfren­ta al ejér­ci­to del rei­no de Tor­me­kia, capi­ta­nea­do por Lady Kusha­na, que inten­ta hacer­se con el con­trol de un Dios de la Gue­rra como arma para erra­di­car el Bos­que Con­ta­mi­na­do y a los insec­tos gigan­tes que lo habi­tan. Nau­si­caä inten­ta impe­dir por todos los medios esa masa­cre.
Asi­mis­mo, el sába­do 28 y el domin­go 29 de diciem­bre se pro­yec­ta­rá el lar­go­me­tra­je che­co de ani­ma­ción Tony, Shelly y la lin­ter­na mági­ca (2023), diri­gi­do por Filip Posi­vac.
Pre­mia­da en el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Ani­ma­ción de Annecy, la ópe­ra pri­ma del pres­ti­gio­so ani­ma­dor che­co Filip Posi­vac es una pelí­cu­la de mario­ne­tas en stop-motion que cele­bra la diver­si­dad mez­clan­do aven­tu­ra, mis­te­rio, pro­fun­di­dad emo­cio­nal y crí­ti­ca social.
Tony tie­ne una carac­te­rís­ti­ca úni­ca de naci­mien­to: ¡bri­lla!, pero pasa los días escon­di­do en casa, en su bún­ker de man­tas, soñan­do con tener a alguien con quien jugar. Los días antes de Navi­dad, una pecu­liar niña se muda a su edi­fi­cio y pone su mun­do del revés. Jun­tos se embar­ca­rán en una aven­tu­ra mági­ca y des­cu­bri­rán el fas­ci­nan­te mis­te­rio del edi­fi­cio en el que viven.
El jue­ves 2 y el vier­nes 3, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na ofre­ce la pelí­cu­la Nina y el secre­to del eri­zo (2023) de Jean-Loup Feli­cio­li y Alain Gag­nol, una pro­duc­ción fran­ce­sa de ani­ma­ción que cuen­ta una his­to­ria de aven­tu­ras y atra­cos pro­ta­go­ni­za­da por dos niños, pero con el tras­fon­do social de las luchas de cla­ses y de los con­flic­tos labo­ra­les en una fábri­ca en cri­sis.
El padre de Nina, una niña de 10 años, siem­pre ha lle­na­do la ima­gi­na­ción de su hija con las diver­ti­das his­to­rias de un eri­zo; pero cuan­do pier­de su tra­ba­jo por cul­pa del des­fal­co de un capa­taz de la fábri­ca, Nina comien­za a preo­cu­par­se por el futu­ro de su fami­lia.
Des­pués de escu­char rumo­res sobre un teso­ro escon­di­do por el jefe de la anti­gua fábri­ca, Nina y su mejor ami­go Meh­di deci­den orga­ni­zar un atra­co para com­par­tir el botín entre su padre y sus com­pa­ñe­ros de tra­ba­jo.
Final­men­te, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta el sába­do 4 y el domin­go 5 de enero el clá­si­co del cine mudo El hom­bre mos­ca (1923), diri­gi­da por Fred C. New­me­yer y Sam Tay­lor y pro­ta­go­ni­za­da por el cómi­co Harold Lloyd.
El cuar­to lar­go­me­tra­je del actor mejor paga­do de los años vein­te con­tie­ne una de las esce­nas cómi­cas más famo­sas de la his­to­ria del cine: Lloyd aga­rran­do las mane­ci­llas de un gran reloj mien­tras cuel­ga del exte­rior de un ras­ca­cie­los por enci­ma del trá­fi­co.
La pelí­cu­la tie­ne como pro­ta­go­nis­ta a un joven que emi­gra a la ciu­dad en bus­ca de un futu­ro mejor. Allí se con­vier­te en emplea­do de unos gran­des alma­ce­nes y hace creer a su pro­me­ti­da, Mil­dred, que es un gran hom­bre de nego­cios. La visi­ta por sor­pre­sa de Mil­dred des­en­ca­de­na una serie de diver­ti­das peri­pe­cias.
La entra­da a las pro­yec­cio­nes de Menu­da Fil­mo es gra­tui­ta para meno­res de 14 años. Cada per­so­na podrá sacar un máxi­mo de seis entra­das. Las entra­das se pue­den adqui­rir de for­ma anti­ci­pa­da en la pági­na del IVC o el mis­mo día de la sesión, en taqui­lla, des­de media hora antes del ini­cio de la pro­yec­ción. La taqui­lla se cerra­rá cin­co minu­tos antes de la pro­yec­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia