El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra pre­sen­ta en La Fil­mo­te­ca un ciclo de docu­men­ta­les de la Ita­lia fas­cis­ta sobre la Gue­rra Civil. El ciclo está enmar­ca­do den­tro del pro­yec­to Imá­ge­nes para la memo­ria. Ico­no­gra­fía fas­cis­ta y Gue­rra Civil Espa­ño­la, comi­sa­ria­do por Danie­la Aro­ni­ca y orga­ni­za­do por el CSCI/IM y el Isti­tu­to Luce Cine­cit­tà, con la cola­bo­ra­ción del Bun­de­sar­chiv Fil­mar­chiv y Fil­mo­te­ca Espa­ño­la.

El ciclo se ini­cia el miér­co­les 6 de noviem­bre a las 20.00 horas con la pro­yec­ción del docu­men­tal I legio­na­ri ita­lia­ni in Cata­log­na (1939), rea­li­za­do por la sec­ción cine­ma­to­grá­fi­ca del Cor­po Trup­pe Volon­ta­rie (CTV). Es el úni­co docu­men­tal que cubre la cam­pa­ña en el nor­te de Bar­ce­lo­na, la últi­ma pro­ta­go­ni­za­da por el CTV.

El docu­men­tal pre­sen­ta imá­ge­nes de sóli­da fac­tu­ra y con un plan­tea­mien­to ori­gi­nal, qui­zá por­que inclu­so los dos cáma­ras civi­les que inte­gra­ban la sec­ción tra­ba­ja­ron codo a codo con los mili­ta­res. La cáma­ra estu­vo ubi­ca­da en la línea de fue­go, por eso brin­da un catá­lo­go más amplio que nun­ca de la maqui­na­ria emplea­da en el con­flic­to. Se tra­ta de uno de los fil­mes más logra­dos de los pro­du­ci­dos des­de la Ita­lia fas­cis­ta sobre la Gue­rra Civil Espa­ño­la.

Tras la pro­yec­ción del docu­men­tal se rea­li­za­rá una mesa redon­da y un colo­quio con Danie­la Aro­ni­ca, direc­to­ra del CSCI y comi­sa­ria del ciclo; Juan Miguel Com­pany, cate­drá­ti­co de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, y Agus­tín Rubio, pro­fe­sor de la Uni­ver­si­tat Jau­me I de Cas­te­lló y direc­tor de la revis­ta Archi­vos de la Fil­mo­te­ca. La entra­da es gra­tui­ta. Tam­bién se pre­sen­ta el libro La gue­rra civil espa­ño­la en la pro­pa­gan­da fas­cis­ta.

El obje­ti­vo del ciclo, que coin­ci­de con el 80 ani­ver­sa­rio del fin de la Gue­rra Civil, es impul­sar una refle­xión colec­ti­va sobre un even­to trau­má­ti­co del aún recien­te pasa­do de Espa­ña, en el que jugó un papel deci­si­vo la ayu­da mate­rial e ideo­ló­gi­ca de Hitler y Mus­so­li­ni.

Por pri­me­ra vez se exhi­ben los docu­men­ta­les pro­du­ci­dos des­de la Ita­lia fas­cis­ta que se han podi­do loca­li­zar gra­cias a un ras­treo minu­cio­so en los archi­vos euro­peos. Se tra­ta, en muchos casos, de iné­di­tos abso­lu­tos. Algu­nos títu­los, pues, no lle­ga­ron siquie­ra a estre­nar­se en su día, debi­do a la pre­ci­pi­ta­ción de los acon­te­ci­mien­tos inter­na­cio­na­les.

Son imá­ge­nes sor­pren­den­tes, que dicen mucho de la estre­cha, pero a la vez con­flic­ti­va, com­pli­ci­dad entre Fran­co y Mus­so­li­ni: los intere­ses de los dos líde­res varia­ban, de hecho, en fun­ción de la situa­ción inter­na e inter­na­cio­nal que con­di­cio­na­ba su línea polí­ti­ca en cada momen­to, con reper­cu­sio­nes inevi­ta­bles en el cine, que ellos mis­mos habían con­ver­ti­do en caja de reso­nan­cia de sus con­sig­nas pro­pa­gan­dís­ti­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia