
La Fundación Chirivella Soriano de Valencia inaugura la exposición World Press Photo 19, la muestra más prestigiosa de fotoperiodismo mundial, que alcanza este año su séptima edición en la ciudad. La exposición estará abierta al público este sábado 19 y podrá visitarse hasta el 17 de noviembre. World Press Photo 19 Valencia está organizado por la Fundación Chirivella Soriano y Doctor Nopo, en colaboración con la Fundación Banco Sabadell.
El certamen recoge los acontecimientos informativos más relevantes de 2018
para reflejar las diferentes realidades vitales y los fenómenos sociales, culturales, económicos y ambientales en todos los rincones del planeta. Además, en la presenta edición, World Press Photo introduce nuevos lenguajes para explicar la actualidad con el Digital Storytelling, un apartado que reúne trabajos interactivos de narración digital y de minidocumentales. Así mismo, este año el concurso presta especial atención a los trabajos de larga duración con el premio al mejor reportaje, la World Press Photo Story.
La muestra, un referente mundial de compromiso con el periodismo gráfico y la libertad de expresión, ofrece al público información para la reflexión y para entender los acontecimientos del momento.
World Press Photo es una oportunidad para pensar sobre las maneras de informar e informarse de nuestra sociedad. Las fotografías representan una ventana al mundo sobre la que el público puede adoptar un posicionamiento crítico.
En este sentido, lhay previstas visitas guiadas para público general y centros educativos. Las visitas están dirigidas por expertos en fotografía contemporánea y difusión didáctica, con la intención de acercar a cualquier visitante el contenido de la exposición y facilitar herramientas de análisis y comprensión de las imágenes y su contexto.
La Comunitat Valenciana también tiene su protagonismo en la presente edición de World Press Photo. En la categoría de reportajes de Retratos, el certamen ha reconocido con el tercer premio la serie ‘Falleras’, de la brasileña Luisa Dörr. Las imágenes acercan al gran público una serie de mujeres y niñas vestidas de Falleras para explicar esta tradición ancestral y la elaborada confección de los trajes y los diferentes elementos que los componen. Además, en la categoría de fotografías de Naturaleza, el alicantino Ángel Fitor ha recibido el tercer premio por una imagen de una medusa peine en aguas cercanas a Alicante.