Del 20 de junio al 15 de septiembre 2024 se podrá contemplar esta numerosa muestra que recoge hasta 80 fotografías de Bernard Plossu.
Una de las fotografías de Plossu.
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en colaboración con la Fundación Railowsky exponen hasta el 15 de septiembre 2024 en el Centre del Carme la muestra fotográfica de Bernard Plossu comisariada por Juan Pedro Font de Mora Busutil y titulada “España en Color Fresson”.
Información sobre la muestra
El proceso de papel fresson fue descubierto por Thèodore Henri Fresson y patentado por su empresa en 1903. Se trata de un sistema original, similar a la impresión al carbono, que en sus impresiones en color le da una textura a las fotografías que resulta muy pictórica. Cuando lo descubrió Plossu, rápidamente se enamoró del modo de plasmar sus imágenes, y más teniendo en cuenta que Bernard Plossu también es pintor, faceta bastante desconocida por la mayoría de sus seguidores. La pasión de Bernard Plossu por el fresson se va incrementando con el tiempo, llegando a convertirse en una obsesión. A lo largo de más de 40 años ha generado una importante colección.
La muestra que proponemos recoge unas ochenta imágenes realizadas en los lugares más diversos de la geografía española. En palabras de Plossu “Para mi en estas fotografías no importa el lugar, es el sentimiento de que es España, un barranco en Albarracín, el cabo de Creus en Cataluña, un poste eléctrico en Huérmeda, una farmacia pintada de verde, una vitrina antigua, una cámara vieja, o una puerta azul en una calle geométrica. Es mi sentimiento visual de lo que es España, no son documentos como pudiera hacer National Geographic, es la visión personal de un fotógrafo enamorado de un país”
Esta muestra nos descubre a un Plossu esplendoroso, apoyado por las fantásticas texturas de estas copias impresas con la técnica fresson y nos invita a introducirnos en un mundo mágico, onírico y romántico. Una verdadera explosión de color.
Bernard Plossu (1945, Vietnam), uno de los grandes fotógrafos europeos actuales, fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en Francia en 1988, mismo año en que el Centro Pompidou de París le dedicó una exposición retrospectiva. Plossu está considerado, gracias a su extenso trabajo paisajístico, como el fotógrafo viajero por excelencia.
Así, podemos afirmar que su obra, mayoritariamente constituida por reportajes de todos los lugares que ha visitado, es un elogio al silencio y a la soledad. Paisajes insinuados y sugeridos más que proclamados, son lo que podemos observar en sus fotografías. Como a él mismo le gusta definirse, es el fotógrafo “de los instantes no decisivos”, un juego de palabras que hace referencia al gran fotógrafo Henri Cartier – Bresson, el fotógrafo creador del término “el instante decisivo”.
Ha realizado innumerables exposiciones por todo el mundo y editado infinidad de libros , una de sus grandes pasiones.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia