Del 20 de junio al 15 de septiembre 2024 se podrá contemplar esta numerosa muestra que recoge hasta 80 fotografías de Bernard Plossu. 

Una de las foto­gra­fías de Plos­su.

El Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na en cola­bo­ra­ción con la Fun­da­ción Rai­lowsky expo­nen has­ta el 15 de sep­tiem­bre 2024 en el Cen­tre del Car­me la mues­tra foto­grá­fi­ca de Ber­nard Plos­su comi­sa­ria­da por Juan Pedro Font de Mora Busu­til y titu­la­da “Espa­ña en Color Fres­son”.

Infor­ma­ción sobre la mues­tra

El pro­ce­so de papel fres­son fue des­cu­bier­to por Thèo­do­re Hen­ri Fres­son y paten­ta­do por su empre­sa en 1903. Se tra­ta de un sis­te­ma ori­gi­nal, simi­lar a  la impre­sión al car­bono, que en sus impre­sio­nes en color le da una tex­tu­ra a las foto­gra­fías que resul­ta muy pic­tó­ri­ca. Cuan­do lo des­cu­brió Plos­su,  rápi­da­men­te se ena­mo­ró del modo de plas­mar sus imá­ge­nes, y más tenien­do en cuen­ta que Ber­nard Plos­su tam­bién es pin­tor, face­ta bas­tan­te  des­co­no­ci­da por la mayo­ría de sus segui­do­res. La pasión de Ber­nard Plos­su por el fres­son se va incre­men­tan­do con el tiem­po, lle­gan­do a con­ver­tir­se en  una obse­sión. A lo lar­go de más de 40 años ha gene­ra­do una impor­tan­te colec­ción.

La mues­tra que pro­po­ne­mos reco­ge unas ochen­ta imá­ge­nes rea­li­za­das en los luga­res más diver­sos de la geo­gra­fía espa­ño­la. En pala­bras de Plos­su “Para mi en estas foto­gra­fías no impor­ta el lugar, es el sen­ti­mien­to de que es Espa­ña, un barran­co en Alba­rra­cín, el cabo de Creus en Cata­lu­ña, un pos­te  eléc­tri­co en Huér­me­da, una far­ma­cia pin­ta­da de ver­de, una vitri­na anti­gua, una cáma­ra vie­ja, o una puer­ta azul en una calle geo­mé­tri­ca. Es mi  sen­ti­mien­to visual de lo que es Espa­ña, no son docu­men­tos como pudie­ra hacer Natio­nal Geo­graphic, es la visión per­so­nal de un fotó­gra­fo ena­mo­ra­do  de un país”

Esta mues­tra nos des­cu­bre a un Plos­su esplen­do­ro­so, apo­ya­do por las fan­tás­ti­cas tex­tu­ras de estas copias impre­sas con la téc­ni­ca fres­son y nos invi­ta a intro­du­cir­nos en un mun­do mági­co, oní­ri­co y román­ti­co. Una ver­da­de­ra explo­sión de color.

Sobre el fotó­gra­fo

Ber­nard Plos­su (1945, Viet­nam), uno de los gran­des fotó­gra­fos euro­peos actua­les, fue galar­do­na­do con el Pre­mio Nacio­nal de Foto­gra­fía en Fran­cia en 1988, mis­mo año en que el Cen­tro Pom­pi­dou de París le dedi­có una expo­si­ción retros­pec­ti­va. Plos­su está con­si­de­ra­do, gra­cias a su exten­so tra­ba­jo pai­sa­jís­ti­co, como el fotó­gra­fo via­je­ro por exce­len­cia.

Así, pode­mos afir­mar que su obra, mayo­ri­ta­ria­men­te cons­ti­tui­da por repor­ta­jes de todos los luga­res que ha visi­ta­do, es un elo­gio al silen­cio y a la sole­dad. Pai­sa­jes insi­nua­dos y suge­ri­dos más que pro­cla­ma­dos, son lo que pode­mos obser­var en sus foto­gra­fías. Como a él mis­mo le gus­ta defi­nir­se, es el fotó­gra­fo “de los ins­tan­tes no deci­si­vos”, un jue­go de pala­bras que hace refe­ren­cia al gran fotó­gra­fo Hen­ri Car­tier – Bres­son, el fotó­gra­fo crea­dor del tér­mino “el ins­tan­te deci­si­vo”.

Ha rea­li­za­do innu­me­ra­bles expo­si­cio­nes por todo el mun­do y edi­ta­do infi­ni­dad de libros , una de sus gran­des pasio­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia