
La música será la gran protagonista de la programación del Teatre Principal durante el próximo mes de diciembre. Con cuatro citas muy destacadas: los II Premios Carles Santos, 30 años de Amores Grup de Percussió, Botifarra Simfònic y el Ball de Torrent.
Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, destacó en la presentación que «esta programación navideña hace que en pocos días tengamos espectáculos muy destacados y además, que pongamos en valor artistas de primer orden, como Alimara, Amores o el Botifarra, además de otras manifestaciones culturales, como el Cant de Sibil·la, que tiene lugar esta semana en la catedral de Valencia».
En cuanto al programa en concreto, el Teatre Principal acogerá el día 12 de diciembre los II Premios Carles Santos de la Música Valenciana, la ceremonia de entrega de galardones de las 18 categorías que componen el certamen, que será retransmitida en directo por À Punt. Los Premios Carles Santos tienen el objetivo de potenciar a los artistas y la industria musical valenciana.
El viernes 13 de diciembre a las 20.00 tendrá lugar un espectáculo muy especial, que celebra los 30 años de Amores Grup de Percussió. El grupo concluye este 2019, en el que ha estado celebrando sus 30 años de historia, con un concierto-espectáculo que representa una retrospectiva de su historia y por tanto, parte de la propia historia de la percusión, una familia de instrumentos que ha estado en la vanguardia de la música contemporánea. Pau Ballester, Ángel Garcia y Jesús Salvador, Chapi, se rodearán de una larga lista de artistas invitados para celebrar tres décadas de evolución de la literatura percusiva y de amor por la música.
El domingo 15 de diciembre a las 20.00, el Principal acogerá otro espectáculo destacado, Pep Botifarra & Pau Chafer Simfònic, un concierto con Pep Gimeno Botifarra a la voz y percusión, Pau Chafer al piano y arreglos de la orquesta, y la Orquestra Simfònica Banda Primitiva de Llíria dirigida por Andrés Valero, además de una rondalla.
El 21 de diciembre, ya a las puertas de las fiestas navideñas, será el turno del Ball de Torrent, una representación a cargo del grupo de danzas Alimara que homenajea a la figura de Salvador Mercado, fundador del grupo y gran recuperador de las danzas populares valencianas.
Programación musical
Estas cuatro citas de diciembre se suman en la programación habitual del área de Música del IVC, como los conciertos conjuntos de la Orquestra de la Generalitat y el Cor de la Generalitat, que tienen lugar en el Palau de les Arts y el Auditori de Castelló. También tiene lugar el encuentro de invierno de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, que empieza el 21 de diciembre y concluirá con tres conciertos en los primeros días de enero. Otra cita de la programación regular es el ciclo Joves intèrprets de l’IVC, que ofrece cada mes un recital de un instrumentista en el Colegio Mayor Rector Peset de Valencia.
En la presentación de esta programación también estuvo la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, que destacó el esfuerzo económico que desde la Generalitat se está haciendo en materia culural. En este sentido, destacó que en el apartado de Música y Cultura Popular hay previsto un incremento presupuestario del 52% hasta llegar a 1,1 millones de euros. En total, según señaló, las partidas culturales suben en conjunto un 8,8 % para situarse en 130,3 millones.