
El Truenorayo Fest 2019, el festival de música independiente, regresa a La Mutant con un cartel que combina todos sus valores: enérgico, emergente, enrabietado y feminista. El encuentro vuelve a demostrar su naturalidad para descubrir los nombres que desfilarán por la próxima hornada de carteles veraniegos, mientras que la presencia de mujeres sobre el escenario, en la gestión y dirección del encuentro queda totalmente asimilada. El festival se prolongará esta vez durante tres jornadas del viernes 24 al domingo 26 de octubre en el espacio escénico y el patio de La Mutant, con una jornada inaugural gratuita.
Antifan, Lorena Álvarez, Texxcoco y Paul Vallvé son los nombres fuertes de una alineación llena de sorpresas. Las Odio, Amparito, Lisasinson, Novio Caballo, Hickeys y Hoax Fellows completan un cartel que, por lo que se refiere a los directos, se dividirá en dos días. La primera jornada, la del viernes 24 , contará con el estreno en España del documental Una Banda de Chicas (2018), dirigido por Marilina Giménez (1978, Argentina). La cinta cuenta las peripecias y los problemas que afrontan las mujeres lesbianas y transexuales que crean música. Tras la proyección, la promotora del festival, Hits With Tits, ha programado una tertulia titulada Traducción y género, donde se abordará la relación entre este oficio y el feminismo.
Además, dentro de su línea de programación de danza, el espacio de artes vivas de Juan Verdeguer acogerá en octubre tres clases magistrales gratuitas enmarcadas en la programación del Festival Circuito Bucles.
El primer taller, titulado Independance, se celebrará el domingo 26 de octubre con la bailaora valenciana Verónica Pulido. En él se trabajará la técnica, la improvisación y la coreografía. Como prolongación, los bailarines catalanes Héctor Plaza i Agnès Sales ofrecerán el lunes 27 de octubre, a las 10 de la mañana, una clase magistral basada en cuatro bloques principales: movimiento acrobático con posiciones invertidas; trabajo de suelo a partir del break dance y la danza contemporánea; partnering con técnicas acrobáticas y contacto y danza experimental para encontrar una manera propia de sentir y bailar. Ese mismo día, a las 12.30 horas, también tendrá lugar una clase magistral de Técnica Presence a cargo dela compañía La Taimada, y con la presencia de Olga Álvarez.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia