Roig Are­na. Arqui­tec­tos: HOK + ERRE. Ren­der por Draw­field.

El recin­to ten­drá una capa­ci­dad máxi­ma esti­ma­da de 15.600 espec­ta­do­res en modo bas­ket, en torno a los 20.000 en modo con­cier­to, y cer­ca de 2.000 espec­ta­do­res en la sala mul­ti­fun­cio­nal.

 

 

El Roig Are­na es un recin­to cubier­to mul­ti­usos, dise­ña­do por el estu­dio de arqui­tec­tu­ra ERRE en cola­bo­ra­ción con HOK, que bus­ca con­ver­tir­se en un refe­ren­te nacio­nal e inter­na­cio­nal para la cele­bra­ción de even­tos depor­ti­vos, musi­ca­les, de entre­te­ni­mien­to y cor­po­ra­ti­vos, posi­cio­nan­do a Valen­cia y a la Comu­ni­tat Valen­cia­na entre las mejo­res áreas cul­tu­ra­les euro­peas.

El Roig Are­na, el ambi­cio­so pro­yec­to impul­sa­do por Juan Roig, está des­ti­na­do a con­ver­tir­se en un hito para Valen­cia. Este recin­to mul­ti­usos, cuya aper­tu­ra está pre­vis­ta para sep­tiem­bre de 2025, no solo será un epi­cen­tro de entre­te­ni­mien­to y depor­te, sino tam­bién un motor de cam­bio para su entorno.

La trans­for­ma­ción urba­na inclui­rá un gran par­que de 21.000 m² que rodea­rá el recin­to. Este espa­cio ver­de, con una pra­de­ra ondu­la­da de 10.575 m², vege­ta­ción arbus­ti­va de 4.064 m² y 266 árbo­les, fun­cio­na­rá como un pul­món para la zona. Ade­más, la pea­to­na­li­za­ción de las calles Ángel Ville­na y Pin­tor Gas­sent mejo­ra­rá la movi­li­dad y la cali­dad de vida de los resi­den­tes.

El impac­to eco­nó­mi­co será sig­ni­fi­ca­ti­vo, con ingre­sos direc­tos esti­ma­dos en 10 millo­nes de euros anua­les para la ciu­dad, gra­cias a even­tos de rele­van­cia nacio­nal e inter­na­cio­nal. La sos­te­ni­bi­li­dad tam­bién es cla­ve: el Roig Are­na fun­cio­na­rá con ener­gía solar al 100% y sus zonas ver­des con­tri­bui­rán a redu­cir la hue­lla de car­bono.

Roig Are­na. Arqui­tec­tos: HOK + ERRE. Ren­der por Draw­field.

Su calen­da­rio de even­tos será diver­so. En el ámbi­to musi­cal, Manuel Carras­co inau­gu­ra­rá el recin­to el 20 de sep­tiem­bre de 2025 con su «Tour Sal­va­je», segui­do de artis­tas como Cami­lo, Joa­quín Sabi­na, Que­ve­do, Móni­ca Naran­jo, David Bis­bal y Dani Mar­tín. Pero el pabe­llón no se limi­ta­rá a la músi­ca: con capa­ci­dad para 15.600 espec­ta­do­res en modo balon­ces­to y has­ta 18.600 en otros even­tos, tam­bién aco­ge­rá com­pe­ti­cio­nes depor­ti­vas de alto nivel, sien­do la futu­ra casa del Valen­cia Bas­ket.

El Roig Are­na tam­bién apos­ta­rá por el sec­tor cor­po­ra­ti­vo. Según Víc­tor Sen­dra, res­pon­sa­ble del recin­to, ya se han con­tra­ta­do dece­nas de even­tos pri­va­dos que se cele­bra­rán a par­tir de sep­tiem­bre. Su «modo empre­sa» per­mi­te aco­ger has­ta 2.500 per­so­nas para con­fe­ren­cias, pre­sen­ta­cio­nes y otros actos empre­sa­ria­les.

Los asis­ten­tes podrán dis­fru­tar de una varia­da ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca. Entre las pro­pues­tas des­ta­ca La Mese­do­ra, refe­ren­te del almuer­zo valen­ciano galar­do­na­do con pre­mios como el Cacau d’Or. Tam­bién esta­rán pre­sen­tes otras fir­mas, como Hun­dred Bur­gers, naci­da en Lan­za­de­ra. Ade­más, el Roig Are­na ha fir­ma­do un acuer­do con Miguel Mar­tí Gas­tro­no­mía para ges­tio­nar todas sus pro­pues­tas culi­na­rias, des­de even­tos depor­ti­vos has­ta zonas VIP y pal­cos pri­va­dos.

Por todas estas razo­nes, el Roig Are­na está lla­ma­do a con­ver­tir­se en el nue­vo icono de Valen­cia, un espa­cio don­de depor­te, cul­tu­ra, nego­cios y gas­tro­no­mía se unen para crear un des­tino mul­ti­fa­cé­ti­co y diná­mi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia