La formación de la Universitat de València interpretará obras de Lili Boulanger, Matilde Salvador y Florence Price

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (UV), bajo la dirección de Beatriz Fernández Aucejo, celebra el próximo 4 de noviembre, a las 19.00 horas, el Concierto de Apertura del Curso Académico 2022–2023 en el Teatro Principal de València con un programa dedicado a las mujeres compositoras, entre ellas, Lili Boulanger, Matilde Salvador y Florence Price.
El concierto cuenta con la colaboración del proyecto europeo Women’s Legacy, que tiene como objetivo contribuir a la inclusión de las mujeres protagonistas de la historia y la cultura, y de su legado en los contenidos educativos.
Así, el concierto arrancará con D’un matin de printemps (“De una mañana de primavera”), la obra para orquesta más interpretada de Lili Boulanger (1893–1918), con una instrumentación que recuerda el París de Fauré, Debussy, Stravinski y de los ballets de Diaghilev.
En la primera parte del espectáculo también se podrá disfrutar del estreno absoluto del primer premio del Concurso de Composición del proyecto Erasmus+ MEETS (Music in higher Education to dEvelop Transversal Skills): la obra Carpathian Timbre, de Haimoni Balgava (1994). La joven compositora revela aquí su vertiente más innovadora con una escritura clásica, pero con un lenguaje modernista en el intento de crear una sonoridad envolvente con el tratamiento de las cuerdas que da a los vientos un protagonismo limitado y los presenta uno a uno, excluidos el viento metal y la percusión.
Y mientras las primeras notas de D’un matin de printemps sonaban en el interior de Boulanger, en Castelló de la Plana nacía Matilde Salvador, estrechamente vinculada al Grup dels joves por sus relaciones de amistad con los integrantes y su unión afectiva con Vicente Asencio.
Asencio fue quien orquestó la obra que se escuchará en este concierto, Tres cançons valencianes, galardonada en 1937 con el premio Musical del País Valencià. Escrita para soprano y orquesta, la obra será ahora interpretada por Marina Cerdán, alumna de Canto del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València, y la orquesta universitaria.

Salto a América
Y del Mediterráneo se producirá el salto a América en la segunda parte del concierto, dedicada íntegramente a la Sinfonía n.º 1 de Florence Price (1887–1953), una “obra de gran bagaje instrumental y armónico, cuyo valor fue reconocido con el prestigioso primer premio del Concurso Road Wanamaker”, señala Beatriz Fernández, quien describe a Price como “una mujer brillante” con una amplia producción musical, entre la que destacan sus cuatro sinfonías, cuatro conciertos para instrumentos solistas y otras obras orquestales y corales.
El concierto Dones compositores también irá a Gandia. De entrada libre, será el día 3 de noviembre, en el Teatro Serrano, a las 19.00 horas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia