Su actuación —acompañada del pianista Lambert Orkis y el violonchelista Maximilian Hornung— tendrá lugar el martes 23 en el Teatro Principal

Anne-Sophie Mutter es una de las violinistas más queridas y admiradas por el público valenciano, que vuelve a la programación del Palau de la Música tras dieciséis años de ausencia. Junto con el pianista Lambert Orkis y el violonchelista Maximilian Hornung interpretarán mañana martes en el Teatro Principal (19.30 h.), un programa con obras del compositor contemporáneo Sebastian Currier, así como del romanticismo alemán de Ludwig van Beethoven, Clara Schumann y Johannes Brahms.
De esta manera, el trío de cámara iniciará la primera mitad con el Ghost Trío for piano trio del compositor contemporáneo estadounidense Sebastian Currier, una obra comisionada y dedicada a la misma Anne-Sophie Mutter, para continuar con el Trío en re mayor para piano, violín y violonchelo, op. 70 nº 1 Ghost de Ludwig van Beethoven. Ya en la segunda parte, se interpretará las 3 romanzas para violín y piano, op. 22 de Clara Schumann y concluirá el concierto con la Sonata para violín y piano nº 3 en re menor, op. 108 de Johannes Brahms.
Aunque comenzó su recorrido musical sentada al piano, muy pronto Mutter optó por las cuerdas. La violinista alemana es una leyenda vida de la música, y lo es desde aquel lejano mayo de 1977 cuando, con solo trece años, tocó el Concierto para violín en Sol mayor de Mozart con la Filarmónica de Berlín, que dirigía el mítico Herbert von Karajan.
Anne-Sophie Mutter es un fenómeno musical: durante 47 años ha sido un elemento fijo en las principales salas de conciertos del mundo y ha dejado su impronta en la escena de la música clásica como solista, mentora y visionaria. La cuatro veces ganadora del premio Grammy está igualmente comprometida con la interpretación de los compositores tradicionales que con el futuro de la música. Hasta el momento, ha hecho estrenos mundiales de 31 obras. El año en que cumple 60 años, los conciertos de Anne-Sophie Mutter reflejan la versatilidad musical de la violinista.
Con el cambio de año, Anne-Sophie Mutter y Mutter’s Virtuosi hicieron una gira por Islandia, los Estados Unidos y Canadá. Los programas incluían el Concierto en la mayor, op. 5 nº 2 de Joseph Bologne, Chevalier de Saint Georges, Gran Cadenza de Unsuk Chin (encargado por Mutter), Concierto para cuatro violines en si menor de Vivaldi op, 3 nº 10 y sus Cuatro Estaciones.
En los EE. UU. interpreta Air-Homage to Sibelius de Thomas Adès, obra comisionada y estrenada en el Festival de Lucerna en 2022 con el compositor. Sus socios musicales son la Orquesta Sinfónica de Boston bajo la batuta de Andris Nelsons. También está prevista una gira europea de música de cámara, una gira con el Concierto para violín nº 2 de John Williams, dedicado a ella.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia