
Las empresas ontinyentinas del Cluster del Textil Sanitario y Afines, promovido por ATEVAL y el Ayuntamiento de Ontinyent, cuenta ya con una capacidad de producción de 15 millones de mascarillas mensuales. Así se constataba en el transcurso de una jornada de presentación a las empresas de las ventajas de la iniciativa y las líneas maestras del convenio firmado por ATEVAL y el Ayuntamiento, en el que este último destinará 300.000 euros los próximos dos años.
El acto, al que acudían cerca de una treintena de empresas locales que ya han reconvertido su producción o parte de ella a la fabricación de material sanitario o EPI, fue presentado por el Alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y el Presidente de ATEVAL, Pepe Serna, y sirvió para explicar aspectos como la reciente puesta en marcha de una Oficina Técnica para apoyar a estas empresas; la organización de una misión de prospección comercial en la Feria Medica prevista para el mes de noviembre en Dusseldorf; el servicio de consultoría para la implantación de la norma de calidad ISO 13485 y el marcado CE; o la realización de jornadas de carácter técnico, comercial y en temas concretos que afectan a estos sectores.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacó que en el actual contexto, “tratar de convertir la crisis en una oportunidad era esencial, las administraciones locales tenemos la ventaja de la proximidad y la agilidad, y hemos querido aprovechar este ventaja para ayudar a sentar las bases de un nuevo camino que no es sencillo. La producción y comercialización de estos productos es un cambio importante para nuestras empresas, y queremos que en él se sienten acompañados “, señalaba. El primer edil recordó también que a las del Clúster hay que añadir otras ayudas municipales como una línea de subvenciones para financiar el coste de las homologaciones y autorizaciones sanitarias, o las que ya venían funcionando los últimos años para la elaboración de catálogos y la participación en ferias.
Por su parte, el presidente de ATEVAL, Pepe Serna, incidió en que el convenio firmado por la entidad con el Ayuntamiento “es una colaboración importante y un ejemplo de apoyo a los agentes activos de la economía de un territorio como el nuestro, ejemplo que está llegando ya fuera de nuestras fronteras y por el que se han interesado publicaciones de varios lugares de Iberoamérica y Europa “, manifestó. Serna destacó que el apoyo a las empresas ante la pandemia “se puede hacer también desde abajo hacia arriba, ya que esperamos contar con ayudas de la Unión Europea y los Gobiernos Estatal y Autonómico, pero también como en este caso de las administraciones locales . Un apoyo necesario que nos puede permitir abrir un camino de futuro como es el del textil avanzado, al que queremos ser líderes “, subrayó.
En el acto también intervenían las técnicas de ATEVAL Esther Martínez, Leila Bachetarzi, y Salomé Beneyto, la técnica del grupo Innova Begoña Beltran, y el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ontinyent, Pablo Úbeda, quien explicaba que el margen de las anteriores acciones expuestas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha www.textilontinyent.com una plataforma virtual para ofrecer a los posibles clientes un acceso directo y rápido a los productos producidos por las empresas del clúster, donde están detalladas las empresas locales participantes, así como detalle de sus productos y enlaces a sus webs.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia