El escritor y el guionista serán los encargados de inaugurar este miércoles los encuentros XATS

Este miércoles 2 de octubre llega a Valencia el Ciclo de Conferencias – Conversaciones Únicas XATS, promovido por la Dirección General de Cultura y Patrimonio, tras haber pasado ya por Castellón y Alicante. Se trata del tercero de los seis encuentros programados para este año.
El objetivo de XATS es reunir a personalidades destacadas de la cultura para fomentar el diálogo acerca de diferentes temas de carácter social y cultural para que aporten sus puntos de vista. De esta manera, se quiere confrontar a figuras literarias de primer nivel con personalidades de referencia en otros campos para conversar acerca de asuntos en los que ambos tengan algo que decir.
El planteamiento de la conversación del próximo miércoles obliga a volver la vista atrás ¿Qué es la historia sino un cuento? ¿Es por lo tanto la ficción la manera más honesta de enfrentarse a ella? Nuestros invitados son expertos en manejar la ficción a la vez que grandes apasionados de la Historia. Los escogidos para este encuentro son el escritor Lorenzo Silva (el padre del subteniente Bevilacqua y su ayudante, la guardia Chamorro) y Javier Olivares (showrunner de la serie El ministerio del Tiempo) que, cada uno por su lado, han aportado muchas obras de ficción y no ficción a nuestro acervo cultural contemporáneo.
Tanto Silva como Olivares han sabido conquistar al público desde sus respectivas disciplinas artísticas y acreditan trayectorias cuajadas de éxitos profesionales. Y han buceado en los libros de historia para poner a nuestro alcance narraciones que nos hablan de nuestros orígenes. La cita será en Biblioteca de la sala de conferencias de San Miquel de los Reyes (19.30 h.).

Fomento del Libro y la Lectura
XATS es una actividad que forma parte del Plan Valenciano para el Fomento del Libro y la Lectura de la Generalitat que desarrolla Amundsen, empresa dedicada a la organización de eventos literarios.
Espido Freire, Lorenzo Silva, Víctor del Árbol, José Carlos Somoza, Ramón Palomar o Berna González Harbour son escritores que mantendrán diálogos con diversos personajes de la cultura como el filósofo José Antonio Marina, la ilustradora Paula Bonet, el periodista José Antonio Ponseti, el cantante José Manuel Casañ, el guionista Javier Olivares o la científica Teresa Arnandis.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia