El salón Noble aco­ge una expo­si­ción que reúne más de 25.000 pie­zas de Play­mo­bil.

 

El Salón Noble del Ate­neo Mer­can­til de Valen­cia aco­ge­rá has­ta el 12 de enero una de las mayo­res expo­si­cio­nes de clicks de Play­mo­bil. Será la cuar­ta vez que la ins­ti­tu­ción cul­tu­ral abre sus puer­tas para que los cono­ci­dos muñe­cos de la eter­na son­ri­sa hagan las deli­cias de gran­des y peque­ños. Más de 25.000 pie­zas, entre muñe­cos, ani­ma­les y pie­zas del amplio mun­do de Play­mo­bil dan for­ma a esta mues­tra des­ple­ga­da sobre una super­fi­cie de 450 metros cua­dra­dos cua­dra­dos. Esta expo­si­ción de una de las fran­qui­cias más icó­ni­cas del jugue­te a nivel mun­dial la com­po­nen dife­ren­tes colec­cio­nes pri­va­das, aman­tes del mode­lis­mo pro­ce­den­tes de Valen­cia, Mur­cia, Ali­can­te, Madrid, Sala­man­ca y Alme­ría.

“La Edad Media”

El pri­mer dio­ra­ma, de más de 120 m², recrea la épo­ca medie­val con todo lujo de deta­lles, inclu­yen­do esce­nas de bata­llas, cas­ti­llos, tor­neos y mer­ca­dos. Los visi­tan­tes podrán dis­fru­tar de una visión his­tó­ri­ca de esta épo­ca, en la que los cono­ci­dos clicks de Play­mo­bil cobran vida en una espec­ta­cu­lar pues­ta en esce­na. La Edad Media abar­có casi diez siglos, entre la Anti­güe­dad y el Rena­ci­mien­to. Para muchos his­to­ria­do­res se ini­cia con la caí­da del Impe­rio romano de Occi­den­te y ter­mi­na en 1453 con la con­quis­ta de Cons­tan­ti­no­pla a manos de los oto­ma­nos, para otros ter­mi­na con el des­cu­bri­mien­to de Amé­ri­ca en 1492. Si has­ta el año mil, la socie­dad se divi­día en dos esta­men­tos (los que osten­ta­ban el poder, y los demás), des­pués apa­re­cie­ron otros gru­pos impor­tan­tes como el cle­ro, los gue­rre­ros y los cam­pe­si­nos, que tra­ba­ja­ban la tie­rra para sub­sis­tir y man­te­ner el esta­tus del res­to.

“El mun­do de las hadas”

El segun­do dio­ra­ma, de 30 m², lle­va­rá a los asis­ten­tes al mági­co mun­do de las hadas, con bellos pai­sa­jes, cria­tu­ras fan­tás­ti­cas, mons­truos ami­gos de hadas y elfos, y una atmós­fe­ra que cau­ti­va­rá a toda la fami­lia. Los peque­ños deta­lles en cada pie­za harán de este reco­rri­do una expe­rien­cia inol­vi­da­ble, per­mi­tien­do a los visi­tan­tes sumer­gir­se en un entorno encan­ta­do lleno de ima­gi­na­ción y fan­ta­sía.

La expo­si­ción está abier­ta para todos los públi­cos, y es espe­cial­men­te ideal para fami­lias que quie­ran dis­fru­tar de una acti­vi­dad cul­tu­ral en con­jun­to, en la que el jue­go y el arte se fusio­nan para crear una expe­rien­cia visual úni­ca. Duran­te su visi­ta, los asis­ten­tes podrán admi­rar la dedi­ca­ción y el esme­ro que han pues­to los colec­cio­nis­tas y crea­do­res de los dio­ra­mas para recrear estos dos mun­dos lle­nos de his­to­ria y magia.

Hora­rios y entra­das

Esta expo­si­ción abri­rá las puer­tas el vier­nes 21 de noviem­bre a par­tir de las 17:30 y has­ta las 20:30 y sába­dos y domin­gos de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.30 h. Ya duran­te las vaca­cio­nes de Navi­dad la expo­si­ción abri­rá inin­te­rrum­pi­da­men­te todos los días de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30. Los días 24 y 31 de diciem­bre abri­rá sólo por la maña­na. Los días 25 de diciem­bre, 1 y 6 de enero abri­rá sólo por la tar­de. Tras las fies­tas navi­de­ñas abri­rá el vier­nes 10 de enero y 11 y 12 maña­na y tar­de. El pre­cio de la entra­da es de 4 euros. Se pue­den adqui­rir en las pro­pias taqui­llas del Ate­neo Mer­can­til y a tra­vés de la web https://www.ateneovalencia.es/

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia