Piden la paralización de la medida que afecta a 72 locales y supone perder más de la mitad de sus terrazas, lo que agrava su viabilidad económica para seguir abiertos y pone en riesgo 120 puestos de trabajo.

 

Los hos­te­le­ros pro­tes­ta­ron ante la Dele­ga­ción de Espa­cio Públi­co.

Hos­te­le­ros de la zona de Hon­du­ras y adya­cen­tes pro­tes­ta­ron duran­te la maña­na del lunes 26 ante la Dele­ga­ción de Espa­cio Públi­co, a las puer­tas del edi­fi­cio de Taba­ca­le­ra, para pedir la para­li­za­ción del plan espe­cial de recor­tes que afec­ta a 72 loca­les y supo­ne per­der más de la mitad del espa­cio habi­li­ta­do para sus terra­zas

Los afec­ta­dos, arro­pa­dos por la Aso­cia­ción por una Hos­te­le­ría y Ocio Res­pon­sa­ble en Hon­­du­­ras- Blas­co Ibá­ñez y por la Coor­di­na­do­ra de Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia, han mos­tra­do su males­tar ante lo que con­si­de­ran una medi­da que care­ce de fun­da­men­to téc­ni­co y agra­va su via­bi­li­dad eco­nó­mi­ca para poder man­te­ner abier­tos sus loca­les.

Lo han hecho con pan­car­tas de “SOS recor­tes terra­zas Hon­du­ras. El Ayun­ta­mien­to nos arrui­na”, “El Ayun­ta­mien­to nos envía al paro” y un sim­bó­li­co pin­ta­do de terra­za y sus con­se­cuen­cias.

De hecho, el por­ta­voz del colec­ti­vo de hos­te­le­ros y loca­les de ocio de Hon­du­ras, Víc­tor Fer­nán­dez de Cór­do­va, ha seña­la­do que si se lle­van a cabo los recor­tes de terra­zas, que van des­de un 45% has­ta un 85%, los esta­ble­ci­mien­tos difí­cil­men­te podrán hacer fren­te a las pér­di­das eco­nó­mi­cas.

Unas pér­di­das que se situa­rían en los 1.300 euros de media sema­na­les y en los 68.200 euros anua­les, tal y como han cal­cu­la­dos los pro­pios afec­ta­dos. Esta cifra impli­ca­rá, ade­más, tener que pres­cin­dir de par­te de sus plan­ti­llas y pone en jue­go cer­ca de 120 pues­tos de tra­ba­jo del sec­tor en el barrio, ha resal­ta­do Fer­nán­dez.

Por otra par­te, ha recri­mi­na­do a la con­ce­ja­la de Espa­cio Públi­co, Lucía Bea­mud, su fal­ta de empa­tía, ya que el anun­cio de los recor­tes lle­ga en un momen­to de infla­ción dis­pa­ra­da, en la que la fac­tu­ra de los cos­tes ener­gé­ti­cos, suma­da a la de los pro­duc­tos de la ces­ta de la com­pra, ya es un 36% supe­rior para las pymes hos­te­le­ras en com­pa­ra­ción con la de hace ocho meses.

Asi­mis­mo, ha seña­la­do que las pymes del sec­tor toda­vía no se han recu­pe­ra­do, eco­nó­mi­ca­men­te, de los efec­tos de la cri­sis sani­ta­ria, que pro­vo­có cie­rres de acti­vi­dad y res­tric­cio­nes de hora­rios duran­te los dos años más crí­ti­cos de la pan­de­mia. De hecho,  “esta­mos pagan­do aún los ICO a los que tuvi­mos que recu­rrir para no tener que bajar las per­sia­nas defi­ni­ti­va­men­te”, ha apos­ti­lla­do al res­pec­to.

De la mis­ma for­ma, y así se ha esce­ni­fi­ca­do duran­te la pro­tes­ta, el por­ta­voz del colec­ti­vo ha insis­ti­do en que el plan de recor­tes “es un ata­que diri­gi­do a la hos­te­le­ría, ya que pone el foco en per­se­guir la acti­vi­dad regla­da”.

Y esto, ha seña­la­do, “solo pue­de pro­vo­car el dete­rio­ro de la con­vi­ven­cia ciu­da­da­na con el incre­men­to de los pro­ble­mas con el bote­llón, los late­ros, la ven­ta ile­gal de alcohol, las con­duc­tas incí­vi­cas o los con­flic­tos en pisos de estu­dian­tes que se detec­tan en el barrio cuan­do los loca­les están cerra­dos”. Una situa­ción, ha remar­ca­do, que ya se pro­du­jo duran­te el toque de que­da y has­ta el levan­ta­mien­to defi­ni­ti­vo de las res­tric­cio­nes en octu­bre de 2021.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia