El rey Feli­pe VI y la rei­na Leti­zia duran­te el fune­ral por las víc­ti­mas de la DANA cele­bra­do este lunes en la cate­dral de Valen­cia. EFE/Kai Förs­ter­ling

Feli­pe VI y Leti­zia han mos­tra­do su cari­ño y han ofre­ci­do con­sue­lo a las fami­lias de las 222 víc­ti­mas mor­ta­les y los cua­tro des­apa­re­ci­dos de las inun­da­cio­nes duran­te la DANA del 29 de octu­bre que han asis­ti­do a la misa fune­ral en la cate­dral de Valen­cia.

Una per­so­na sos­tie­ne la foto de uno de los falle­ci­dos, en el fune­ral por las víc­ti­mas de la dana cele­bra­do en la cate­dral de Valen­cia. EFE/Kai Förs­ter­ling
Fami­lia­res sos­tie­nen asis­ten al fune­ral por las víc­ti­mas de la dana cele­bra­do en la cate­dral de Valen­cia. EFE/Kai Förs­ter­ling

Un pésame de 28 minutos de los reyes a las familias

Al fina­li­zar la solem­ne misa fune­ral orga­ni­za­da por el Arzo­bis­pa­do de Valen­cia, pre­si­di­da por el arzo­bis­po Enri­que Bena­vent, los reyes han dado el pésa­me duran­te 28 minu­tos a las fami­lias, que han ocu­pa­do el espa­cio cen­tral de la seo, cer­ca de 400 alle­ga­dos, acom­pa­ña­dos duran­te la misa por miem­bros de los gobier­nos de Espa­ña y valen­ciano, varios pre­si­den­tes auto­nó­mi­cos y de muchos valen­cia­nos.

Feli­pe y Leti­zia se han diri­gi­do a los ban­cos que ocu­pa­ban las fami­lias y, len­ta­men­te, han dado la mano y abra­za­do a muchos de ellos mien­tras les escu­cha­ban y con­so­la­ban. Sepa­ra­dos entre sí a varios metros y aplau­di­dos en varios momen­tos, los reyes han ido casi uno por uno para oír sus lamen­tos.

La rei­na se ha dete­ni­do a arro­par a varios fami­lia­res, que en algún caso lle­va­ban una foto de su difun­to, y a Don Feli­pe, al que han gri­ta­do algún ‘viva el rey’, le han entre­ga­do algún escri­to, en un reco­rri­do len­to y sen­ti­do de los monar­cas para expre­sar su cer­ca­nía a las víc­ti­mas.

Vis­ta gene­ral del altar de la cate­dral de Valen­cia al comien­zo de la misa-fune­­ral. EFE/Kai Förs­ter­ling

Un acto litúrgico que se une al dolor de las víctimas

El arzo­bis­po de Valen­cia ha expre­sa­do al ini­cio de la homi­lía su agra­de­ci­mien­to a los reyes por su pre­sen­cia en unos momen­tos tan dolo­ro­sos para las tie­rras valen­cia­nas y se ha diri­gi­do a las fami­lias, tam­bién de otras comu­ni­da­des, que han sufri­do la pér­di­da, a las fami­lias de los des­apa­re­ci­dos y a todos los que, de una mane­ra u otra, han sufri­do en sus vidas las con­se­cuen­cias de estas inun­da­cio­nes.

“Que­re­mos unir­nos al dolor que estáis vivien­do las fami­lias por el falle­ci­mien­to de vues­tros seres que­ri­dos o por la incer­te­za que estáis vivien­do en el caso de los des­apa­re­ci­dos no loca­li­za­dos (…). Cuan­do he visi­ta­do las loca­li­da­des afec­ta­das, he per­ci­bi­do la tris­te­za de las mira­das, el dolor y el sufri­mien­to de muchas per­so­nas. Ante esto no pode­mos que­dar indi­fe­ren­tes”, ha mani­fes­ta­do Bena­vent.

El rey Feli­pe y la rei­na Leti­zia duran­te el fune­ral. EFE/Kai Förs­ter­ling

Tras agra­de­cer “los ges­tos y pala­bras del papa Fran­cis­co”, ha sub­ra­ya­do ante los fami­lia­res, que por momen­tos esta­ban aba­ti­dos y llo­ra­ban, que “en los acon­te­ci­mien­tos tan dra­má­ti­cos vivi­dos” se han vis­to “muchos sig­nos de espe­ran­za, muchas per­so­nas que han for­ta­le­ci­do las manos débi­les”. “Ha habi­do per­so­nas que en las horas más dra­má­ti­cas han arries­ga­do su vida para sal­var la de los demás”, ha des­ta­ca­do.

El arzo­bis­po ha expre­sa­do que a todos ellos “no solo hemos de agra­de­cer­les lo que han hecho” sino apren­der “que la autén­ti­ca soli­da­ri­dad es la de aque­llos que ponen a las per­so­nas que sufren en el cen­tro de su acción y se olvi­dan de sí mis­mos y de sus intere­ses”.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Car­los Mazón la vice­pre­si­den­ta pri­me­ra del Gobierno, María Jesús Mon­te­ro, el minis­tro de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Ángel Víc­tor Torres y la minis­tra de Cien­cia, Dia­na Morant. EFE/Kai Förs­ter­ling

Los representantes políticos e institucionales

La misa fune­ral ha comen­za­do a las 19.03 horas con los reyes en el pres­bi­te­rio, en un late­ral del altar tras lle­gar entre aplau­sos y el himno de Espa­ña, y los 400 fami­lia­res en un lugar pre­fe­ren­cial de la seo.

El Gobierno de Espa­ña está repre­sen­ta­do por la vice­pre­si­den­ta pri­me­ra del Gobierno y minis­tra de Hacien­da, María Jesús Mon­te­ro; el minis­tro de Polí­ti­ca Terri­to­rial y Memo­ria Demo­crá­ti­ca, Ángel Víc­tor Torres; la minis­tra de Cien­cia, Inno­va­ción y Uni­ver­si­da­des, Dia­na Morant; y la dele­ga­da del Gobierno en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Pilar Ber­na­bé, y el Eje­cu­ti­vo valen­ciano ha asis­ti­do en pleno, enca­be­za­do por el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Car­los Mazón.

Entre los diri­gen­tes polí­ti­cos que han esta­do, los pre­si­den­tes de la Comu­ni­dad de Madrid, Isa­bel Díaz Ayu­so; el de Anda­lu­cía, Juan­ma Moreno; de Ara­gón, Jor­ge Azcón; y el de Mur­cia, Fer­nan­do López Miras. Tam­bién, entre otros, el pre­si­den­te del PP, Alber­to Núñez Fei­jóo; la pre­si­den­ta de Les Corts Valen­cia­nes, Lla­nos Mas­só; la pre­si­den­ta del Tri­bu­nal Supe­rior de Jus­ti­cia de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Pilar de la Oli­va; la alcal­de­sa de Valen­cia, María José Cata­lá; el pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Vicen­te José Mom­pó, el secre­ta­rio de Esta­do de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Arca­di Espa­ña, y el pre­si­den­te de Mer­ca­do­na, Juan Roig, entre otros muchos.

300 sillas en los laterales y pantallas para seguir la misa

En los ban­cos de la cate­dral hay cabi­da para 700 per­so­nas, y se han ins­ta­la­do 300 sillas en los late­ra­les, mien­tras que se han encen­di­do las pan­ta­llas inte­rio­res para poder seguir la cere­mo­nia.

El acto litúr­gi­co ha sido con­ce­le­bra­do por los párro­cos y sacer­do­tes de la “zona cero”, obis­pos valen­cia­nos, el Con­se­jo Epis­co­pal y el cabil­do de la seo, y ha sido can­ta­da. En el lado dere­cho del pres­bi­te­rio se ha situa­do la ima­gen pere­gri­na de la Vir­gen de los Des­am­pa­ra­dos, que ha sido tras­la­da­da esta maña­na des­de la Basí­li­ca y luce un man­to en color mora­do en señal de due­lo.

Varias personas asisten al funeral por las víctimas de la DANA celebrado este lunes en la catedral de Valencia. EFE/Ana Escobar
Varias per­so­nas asis­ten al fune­ral por las víc­ti­mas de la dana cele­bra­do este lunes en la cate­dral de Valen­cia. EFE/Ana Esco­bar

Malestar de algunos afectados fuera de la catedral

Fue­ra de la cate­dral, un afec­ta­do por la dana, Juan José Mon­ra­bal, de Cata­rro­ja, que per­dió a su madre, ha opi­na­do que esta misa no debía haber­se hecho, ya que se ofi­ció una misa en el tana­to­rio.

“Sólo oímos men­ti­ras por par­te de los polí­ti­cos, no nos ayu­dan en nada. Cata­rro­ja y Mas­sa­nas­sa son los últi­mos pue­blos del barran­co del Poyo, esta­mos peor que los perros. Vamos a coger infec­cio­nes, lle­va­mos más de un mes con lodo”, ha dicho.

Sonia Fus­ter, por su par­te, ha dicho que ha per­di­do a su padre y ha acu­di­do a Valen­cia por él, pero ha aña­di­do que los polí­ti­cos “no han res­pe­ta­do” su dolor y no ha que­ri­do com­par­tir el espa­cio con ellos, “con esos ase­si­nos, creo que no han hecho su tra­ba­jo”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia