El valenciano consigue el premio al mejor autor del año por «Regreso al Edén» en los Lucca Comics & Games Awards

Otro premio más y otro reconocimiento a Paco Roca que lo acreditan como uno de los autores más importantes del tebeo europeo actual. El jurado de los Yellow Kid, los más antiguos y prestigiosos de Europa (se entregan desde 1970), concedió su galardón de «autor del año» al valenciano por Regreso al Edén (Astiberri, 2020), que en Italia ha publicado la prestigiosa editorial Tunué. El palmarés de los Lucca Comics & Games Awards, que concede la International Cartoonists Exhibition, se dió a conocer en una gala en el histórico Teatro Giglio de Lucca (ciudad de la que toman el nombre estos galardones) el pasado sábado 29 de octubre.
En España, en el momento de su publicación, Regreso al Edén logró el Premio ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España) a la mejor obra nacional, entre otros premios. Roca suma así su nombre al de otros maestros del tebeo español que han recogido esta estatuilla como Enric Sió, Antonio Palacios, Manuel Sanjulián, Juan Giménez o Jesús Blasco.
El jurado ha destacado de la obra «la consistencia con la que [Roca] continúa poniendo en el centro de la historia a personas “comunes” que son capaces de despertar emociones profundas en el lector. Y por haber llevado a su plena madurez un lenguaje gráfico esencial y elocuente, capaz de mostrar sin explicar», según la organización.
En Regreso al Edén Roca bucea en su historia familiar (como ya hizo en La Casa) para, a partir de una foto familiar de 1946 en la playa de Nazaret, dibujar un fresco sobre la España de la posguerra. Así, su familia se convierte en un reflejo de miles de familias humildes que sobrevivían bajo la dictadura franquista, con serios problemas para salir adelante y que se veían obligadas a recurrir al mercado negro para hacerse con alimentos básicos.

El palmarés
Este reconocimiento a Roca se suma a otros como el Premio Nacional del Cómic 2008, el Goya al mejor guion adaptado por Arrugas (2011), el Excellence Award de Japón, el Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego (2019) por Los surcos del Azar, el Eisner por La Casa (2020), o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 del Ministerio de Cultura.
El palmarés de los Lucca Comics & Games Awards se completa con los reconocimientos a la dibujante japonesa Riyoko Ikeda (como «profesora de cómics»); al italiano Milo Manara («maestro del cómic»); a los coreanos Yeon Sang-ho y Choi Gyu-seok (cómic del año por Rumbo al infierno); a Barry Windsor-Smith (premio especial del jurado por Monstruos); a Peter Kuper (comic breve o recopilación); a Gaëlle Geniller (mejor dibujante por Rosa); a R. Kikuo Johnson (mejor guion por No one else); y a la italiana Giorgia Kelley (mejor dibujante novel, por Strange Rage).

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia