El valen­ciano con­si­gue el pre­mio al mejor autor del año por «Regre­so al Edén» en los Luc­ca Comics & Games Awards

Paco Roca mues­tra un ejem­plar «Regre­so al edén» (Foto: Uni­ver­si­tat de Valèn­cia).

Otro pre­mio más y otro reco­no­ci­mien­to a Paco Roca que lo acre­di­tan como uno de los auto­res más impor­tan­tes del tebeo euro­peo actual. El jura­do de los Yellow Kid, los más anti­guos y pres­ti­gio­sos de Euro­pa (se entre­gan des­de 1970), con­ce­dió su galar­dón de «autor del año» al valen­ciano por Regre­so al Edén (Asti­be­rri, 2020), que en Ita­lia ha publi­ca­do la pres­ti­gio­sa edi­to­rial Tunué. El pal­ma­rés de los Luc­ca Comics & Games Awards, que con­ce­de la Inter­na­tio­nal Car­too­nists Exhi­bi­tion, se dió a cono­cer en una gala en el his­tó­ri­co Tea­tro Giglio de Luc­ca (ciu­dad de la que toman el nom­bre estos galar­do­nes) el pasa­do sába­do 29 de octu­bre.

En Espa­ña, en el momen­to de su publi­ca­ción, Regre­so al Edén logró el Pre­mio ACD­Có­mic (Aso­cia­ción de Crí­ti­cos y Divul­ga­do­res de Cómic de Espa­ña) a la mejor obra nacio­nal, entre otros pre­mios. Roca suma así su nom­bre al de otros maes­tros del tebeo espa­ñol que han reco­gi­do esta esta­tui­lla como Enric Sió, Anto­nio Pala­cios, Manuel San­ju­lián, Juan Gimé­nez o Jesús Blas­co.

El jura­do ha des­ta­ca­do de la obra «la con­sis­ten­cia con la que [Roca] con­ti­núa ponien­do en el cen­tro de la his­to­ria a per­so­nas “comu­nes” que son capa­ces de des­per­tar emo­cio­nes pro­fun­das en el lec­tor. Y por haber lle­va­do a su ple­na madu­rez un len­gua­je grá­fi­co esen­cial y elo­cuen­te, capaz de mos­trar sin expli­car», según la orga­ni­za­ción.

En Regre­so al Edén Roca bucea en su his­to­ria fami­liar (como ya hizo en La Casa) para, a par­tir de una foto fami­liar de 1946 en la pla­ya de Naza­ret, dibu­jar un fres­co sobre la Espa­ña de la pos­gue­rra. Así, su fami­lia se con­vier­te en un refle­jo de miles de fami­lias humil­des que sobre­vi­vían bajo la dic­ta­du­ra fran­quis­ta, con serios pro­ble­mas para salir ade­lan­te y que se veían obli­ga­das a recu­rrir al mer­ca­do negro para hacer­se con ali­men­tos bási­cos.

El Yellow Kid de Paco Roca y el dibu­jo que man­dó para agra­de­cer el pre­mio.

El palmarés

Este reco­no­ci­mien­to a Roca se suma a otros como el Pre­mio Nacio­nal del Cómic 2008, el Goya al mejor guion adap­ta­do por Arru­gas (2011), el Exce­llen­ce Award de Japón, el Ink­pot Award en la Comic-Con de San Die­go (2019) por Los sur­cos del Azar, el Eis­ner por La Casa (2020), o la Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes 2021 del Minis­te­rio de Cul­tu­ra.

El pal­ma­rés de los Luc­ca Comics & Games Awards se com­ple­ta con los reco­no­ci­mien­tos a la dibu­jan­te japo­ne­sa Riyo­ko Ike­da (como «pro­fe­so­ra de cómics»); al ita­liano Milo Mana­ra («maes­tro del cómic»); a los corea­nos Yeon Sang-ho y Choi Gyu-seok (cómic del año por Rum­bo al infierno); a Barry Win­d­­sor-Smith (pre­mio espe­cial del jura­do por Mons­truos); a Peter Kuper (comic bre­ve o reco­pi­la­ción); a Gaë­lle Geni­ller (mejor dibu­jan­te por Rosa); a R. Kikuo John­son (mejor guion por No one else); y a la ita­lia­na Gior­gia Kelley (mejor dibu­jan­te novel, por Stran­ge Rage).

Foto de fami­lia de los pre­mia­dos en la gala de los Yellow Kid.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia