El GermanorFest ha demostrado una vez más el espíritu de comunidad y resiliencia que caracteriza a los valencianos, uniendo gastronomía, arte y música en una causa común: la recuperación y el apoyo mutuo tras los estragos de la DANA.
El Parc Central de Torrent se ha convertido en el epicentro de la solidaridad valenciana, acogiendo a más de 3.000 personas en la jornada matinal del GermanorFest. Este festival, impulsado por Amstel, ha unido a los municipios de L’Horta Sud y Valencia en una celebración que fusiona tradición, creatividad y apoyo a los afectados por la DANA.
La gastronomía jugó un papel fundamental en el evento, con la participación de establecimientos finalistas del Esmorzafest. Los asistentes pudieron degustar ofertas de Cal Carrero, una horchatería clásica de Torrent; Gastro Trinquet, con su cocina valenciana moderna; Bar Ca Rakel, renacido tras la catástrofe; Magallanes, un referente local; y la Mesedora, ejemplo de resiliencia comunitaria.
El arte se manifestó como motor de reconstrucción a través de diversos talleres y creaciones en directo. Patricia de Land Ceramic realizó pinturas sobre cerámica con motivos valencianos, mientras otros artistas crearon ilustraciones en tableros y lienzos con aves y golondrinas como símbolos de esperanza. Carlos de Comboi Nation diseñó camisetas con mensajes solidarios, y un taller colaborativo de bordado se inspiró en la unión del pueblo y la reconstrucción.
La música y el humor pusieron la nota alegre a la jornada. Grupos como Jove Big Band Sedajazz y Dixieland Sedajazz, cuya sede en La Torre quedó destruida por la DANA, ofrecieron actuaciones emotivas. Los Roper animaron con sus versiones rockeras, The Sepionets de Sedaví mostraron su espíritu colaborativo, y La Golfería acompañó a los damnificados con sus ritmos.
Este festival solidario no solo ha brindado una mañana de entretenimiento, sino que también ha servido como plataforma para recaudar fondos y apoyar la reconstrucción del sector cultural. Por cada asistente al evento, Amstel donará 5 euros a la Fundación Horta Sud, fortaleciendo así el tejido cultural y apoyando a los locales afectados.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia