El artista, una de las voces más importantes del flamenco actual, trae su gira «Diverso»

Será este viernes a las 22 h. Miguel Poveda, una de las voces más importantes del flamenco actual, lleva a los Conciertos de Viveros su gira «Diverso», en la que presenta su último trabajo. El precio de las entradas para asistir a esta experiencia única y transformadora oscila entre 35 y los 45 euros.
Con su inigualable voz, presencia escénica y una selección de canciones que abarcan múltiples géneros y estilos, el catalán ha conquistado los corazones de audiencias en todo el mundo, consolidando su estatus como uno de los más grandes exponentes del arte flamenco.
Desde el lanzamiento de su aclamado álbum Diverso el año pasado, Poveda ha llevado consigo una propuesta musical que trasciende los límites de la tradición flamenca, fusionando con maestría elementos del jazz, el tango, la música clásica y otros géneros del panorama musical internacional.
Su capacidad de adaptación y versatilidad han sido clave para ofrecer un espectáculo inigualable que sorprende y emociona a cada paso. Y es que, desde aquel lejano 1993 en el que se alzó, sin haber publicado aún ni un solo disco, con la Lámpara Minera en el XXXIII Festival del Cante de las Minas, y otros tres premios más, no ha hecho más que crecer. Aún pasaron dos años hasta que su primera referencia, Viento del este —acompañado a la guitarra por Moraíto, Pepe Habichuela, Julián, el Califa José Soto Sorderita— se publicara y confirmara que esta dotado de un talento excepcional.
El éxito de Diverso
La gira Diverso ha sido un éxito rotundo, con fechas agotadas en los principales escenarios de Europa, América y Asia. Cada noche, Poveda cautiva a su audiencia con su interpretación apasionada y su poderosa voz, que transmite una amplia gama de emociones, desde la melancolía hasta la alegría desenfrenada. Su dominio del cante, el baile y el toque flamenco se entrelaza con una sofisticada instrumentación y arreglos, creando una experiencia musical enriquecedora y llena de matices.
Uno de los aspectos más destacados de la gira ha sido la cuidada selección de canciones, que abarca tanto clásicos del flamenco como composiciones originales de Poveda y colaboraciones con otros artistas de renombre (María Dolores Pradera, Carmen Linares, Sole Giménez, Lole Montoya o Joan Manuel Serrat). Cada tema es una joya en sí misma, pero cuando se combinan en el escenario, se convierten en una sinfonía de sonidos que deleitan los oídos y tocan el alma de los espectadores.
El trabajo de Poveda no se limita solo a la música. En cada concierto, el artista comparte con su público su profundo amor por la cultura flamenca y su compromiso con la preservación y difusión de esta tradición. A través de su carisma y su cercanía, Poveda crea un ambiente íntimo y acogedor, donde la pasión y la emoción se convierten en protagonistas absolutos.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia