El último número de la city guide de Valencia trae toda la oferta de ocio hasta el próximo mes de abril

Por­ta­da del últi­mo núme­ro de Valen­cia City.

El últi­mo núme­ro Valen­cia City, el que hace el 168, la guía por exce­len­cia de lo que hay que hacer en la ciu­dad, ya están en la calle. La por­ta­da de esta nue­va entre­ga, que cubre has­ta media­dos del pró­xi­mo mes de abril, está dedi­ca­da a Psi­co­dé­li­ca. Un tiem­po alu­ci­nan­te, la pri­me­ra nove­la de Juan Lagar­de­ra. El rela­to nos tras­la­da has­ta a la fic­ti­cia (pero fácil­men­te reco­no­ci­ble) ciu­dad de Turiá­po­lis, a media­dos de los 70 del siglo pasa­do. Allí, gru­pos de jóve­nes que ron­da­ban los vein­te años vivie­ron expe­rien­cias de cariz trans­for­ma­dor en todos los órde­nes de la vida: las rela­cio­nes per­so­na­les, el sexo, la músi­ca y el res­to de las artes, sobre todo las plás­ti­cas, el cine, la mane­ra de ves­tir­se y pei­nar­se, sus lec­tu­ras, la polí­ti­ca y unos nue­vos esta­dos de con­cien­cia media­dos por las dro­gas para vivir más allá de lo per­ci­bi­do has­ta enton­ces.

Por lo que res­pec­ta a las pági­nas de Cul­tu­ra, en Valen­cia City hace­mos un repa­so de los con­cier­tos más intere­san­tes de los últi­mos meses. La lis­ta inclu­ye des­de el rock más clá­si­co, sal­pi­ca­do de iro­nía, de Elvez (el Elvis mexi­cano) a la soprano Chen Reiss, pasan­do por un home­na­je a Car­los Gar­del, el punk de The Real McKen­zies, el folk con sabor valen­ciano de Pep El Buti­fa­rra o las increí­bles voces de Mis­sis­sip­pi Gos­pel Choir.

Y, de las expo­si­cio­nes que se pue­den visi­tar estos meses en Valen­cia des­ta­ca­mos En la Casa (IVAM), una visión crí­ti­ca del papel de ‘las que tie­nen que ser­vir’ a lo lar­go de la his­to­ria, y Joan Geno­vés (Fun­da­ción Ban­ca­ja), la mayor retros­pec­ti­va has­ta la fecha sobre Juan Geno­vés, el autor del míti­co cua­dro El abra­zo.

 

Sin salir de la sec­ción de Cul­tu­ra, des­ta­ca­mos Mi que­ri­da ton­ta Espa­ña, una cola­bo­ra­ción de la com­pa­ñía Arden y la Sala Rus­sa­fa que va a dar mucho que hablar. El tex­to, de Che­ma Car­de­ña, comien­za tras la muer­te de Espa­ña y Dan­te, guar­dián del infierno, deci­de dar­le una opor­tu­ni­dad antes de con­de­nar­la al fue­go eterno. Enton­ces, algu­nos de nues­tros per­so­na­jes más céle­bres sal­drán en su ayu­da. Músi­ca y humor con­tra los peo­res tópi­cos de nues­tra his­to­ria.

Otra obra que dará que hablar es la adap­ta­ción al tea­tro de Ser o no ser, la míti­ca pelí­cu­la de Ernst Lubitch, que lle­ga­rá al Tea­tro Olym­pia. Juan Echa­no­ve, en el papel prin­ci­pal, se pone al fren­te de una com­pa­ñía de tea­tro que ten­drá que evi­tar que la Ges­ta­po se haga con un docu­men­to que podría aca­bar con la resis­ten­cia pola­ca.

Y no nos olvi­da­mos de los más peque­ños. Hemos hecho una selec­ción con las mejo­res pro­pues­tas para estas navi­da­des: La gran­ja de Zenón, The Show Mos­cón, La Bella y la Bes­tia, Broad­way Kids

 

Y como la Navi­dad es sinó­ni­mo de bue­na mesa, trae­mos los mejo­res res­tau­ran­tes para esa cena o comi­da con ami­gos, que se sabe cuán­do empie­za pero no cómo aca­ba. Una ofer­ta que inclu­ye Ale­nar, toda una sor­pre­sa en pleno cen­tro de la ciu­dad; Nou Racó, para los que quie­ran dis­fru­tar de la mejor vis­ta de La Albu­fe­ra; o Petraher, la refe­ren­cia gas­tro­nó­mi­ca de Patraix. Y no hace fal­ta decir­lo: si la cosa se alar­ga, Palau Ala­me­da,

Todo esto y mucho más es lo que ofre­ce a sus lec­to­res Valen­cia City en este núme­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia