«El perfume del tiempo», de Arden, se impone en los Premios de las Artes Escénicas

La obra de la compañía se alza con los galardones a Mejor Espectáculo Teatro, Mejor Actor y Mejor Dirección Escénica

El-perfume-del-tiempo-2
Una escena de «El perfume del tiempo»»», ganadora de la gala de los Premios de Artes Escénicas.

El perfume del tiempo ha sido la gran vencedora en la gala de los Premios de las Artes Escénicas al recibir tres galardones incluido el de Mejor espectáculo teatral. A este se suman el premio a Mejor actor para Juan Carlos Garés y el de Mejor dirección escénica para Chema Cardeña.

A la gala, que se celebró en el Teatro Principal el lunes 30 de octubre, asistió el director general de Cultura Sergio Arlandis, quien ha entregó el Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2023 al Proyecto Teatral Europeo Escena Erasmus, tal como anunció recientemente la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte.

Con este galardón se quiere reconocer tanto la trayectoria de Escena Erasmus como su labor en la formación, promoción, difusión y producción de las artes escénicas en el ámbito internacional.

Los premios otorgados en las 18 categorías han estado muy repartidos entre las compañías y profesionales nominados: Meohadim de la compañía Jacob Gómez ha sido el ganador del premio al Mejor espectáculo de danza; el de Mejor espectáculo de artes de calle ha sido para Trópico, de Compañía de Danza Marroch;  Ambulant, de La Fam Producciones ha obtenido el de Mejor espectáculo de circo, mientras en la calegoría de Mejor espectáculo para niños y niñas ha sido para Croma, una història dibuixada, de L’Horta Teatre.

La bailarina y coreógrafa Sol Picó ha recibido el premio a la Mejor dirección coreográfica por el espectáculo Titanas. Christine Cloux, quien también optaba a dicho galardón, ha obtenido el de Mejor bailarina por Corps Seul, mientras que el de Mejor bailarín ha sido para Edu Migro por Nardo.

A Juan Carlos Garés, Mejor actor por El perfume del tiempo le acompaña en la categoría de Mejor Actriz Laura Romero, por Insomnio. Noches de Verano. Y en la categoría de Mejor intérprete de circo el premio ex aequo ha sido para Elena Donzel, por Charlas de azucarillo y Anna Legrand, por Llum.

Los ganadores de los Premios de las Artes Escénicas.

Foto de familia

Mafalda Bellido, ha obtenido el premio al Mejor texto por Los que comen tierra y la Mejor versión, traducción o adaptación ha sido para Iñaki Moral, por Coriolà. La música de Preludi a la lentitud ha llevado a Anna Sanahuja y Roqui Albero, a recibir el premio a la Mejor composición musical.

El espectáculo Judith de Taiat Dansa, uno de los que contaba con más nominaciones ha obtenido el de Mejor iluminación para David Orrico. Blanca Añón ha recibido el premio a Mejor escenografía por Las Danesas y María Poquet ha recibido el de Mejor Vestuario por La caravana de les flors.

Con la fotografía de todos los galardonados ha acabado la gala que ha reunido a un gran número de profesionales valencianos de las artes escénicas.  Un total de 98 espectáculos han concurrido este año a estos premios con los que el Institut Valencià de Cultura trata de reconocer, como cada año, su trabajo en las artes escénicas valencianas.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.