El puente de Chulilla, en la Serranía del Turia.

El puen­te de Chu­li­lla, en la Serra­nía del Turia.

El pro­yec­to impul­sa­do por empre­sa­rios loca­les for­ma par­te del Plan de Dina­mi­za­ción impul­sa­do por la Man­co­mu­ni­dad e inclu­ye mesas de tra­ba­jo y talle­res for­ma­ti­vos para los pro­fe­sio­na­les

Den­tro del Plan de Dina­mi­za­ción Turís­ti­ca que recien­te­men­te puso en mar­cha jun­to a la Dipu­tación de Valen­cia, la Man­co­mu­ni­dad de La Serra­nía ha reser­va­do un apar­ta­do fun­da­men­tal al teji­do empre­sa­rial de la comar­ca. Por esta razón, varias de las accio­nes del pro­yec­to están orien­ta­das a la crea­ción de siner­gias entre los prin­ci­pa­les agen­tes cor­po­ra­ti­vos, los cua­les, a tra­vés de la ini­cia­ti­va con­jun­ta, pre­ten­den impul­sar el desa­rro­llo y la con­so­li­da­ción de una iden­ti­dad turís­ti­ca para la zona.

A lo lar­go del mes de noviem­bre, repre­sen­tan­tes de los muni­ci­pios y empre­sa­rios de La Serra­nía han man­te­ni­do varias reunio­nes con tal de esta­ble­cer un plan que atien­da a sus dife­ren­tes nece­si­da­des de pro­mo­ción y comu­ni­ca­ción. Duran­te estas mesas de tra­ba­jo, los par­ti­ci­pan­tes han com­par­ti­do su visión de la reali­dad turís­ti­ca y han expues­to aque­llas limi­ta­cio­nes que, has­ta aho­ra, se han encon­tra­do den­tro de sus res­pec­ti­vos ámbi­tos; de este modo, el Plan de Mar­ke­ting de la man­co­mu­ni­dad reco­ge­rá estra­te­gias par­tien­do de un estu­dio del terri­to­rio y de las con­clu­sio­nes extraí­das de dichos encuen­tros.

Otro de los pun­tos cla­ve de la acción empre­sa­rial es el desa­rro­llo de nue­vas expe­rien­cias y pro­duc­tos comer­cia­li­za­bles den­tro del mer­ca­do turís­ti­co, o lo que es lo mis­mo: gene­rar viven­cias com­ple­tas para el visi­tan­te que vayan mucho más allá del típi­co alo­ja­mien­to o la res­tau­ra­ción de zona. Duran­te las sesio­nes com­par­ti­das a lo lar­go de noviem­bre, los asis­ten­tes tam­bién par­ti­ci­pa­ron en talle­res sobre esta mate­ria y for­ta­le­cie­ron sus cone­xio­nes empre­sa­ria­les en bus­ca de un obje­ti­vo común, per­mi­tien­do al Plan desa­rro­llar a la vez un papel for­ma­ti­vo y otro enfo­ca­do a la cola­bo­ra­ción.

Por últi­mo, el pro­yec­to con­tem­pla la crea­ción de un club de pro­duc­to de La Serra­nía, al cual ya se han sus­cri­to dife­ren­tes empre­sas des­de la aper­tu­ra del pla­zo de adhe­sión el pasa­do 4 de diciem­bre. Se tra­ta de un foro de pro­fe­sio­na­les cuyo fin será poner en común toda la ofer­ta dis­po­ni­ble de una mane­ra uni­fi­ca­da, y que al mis­mo tiem­po fun­cio­na­rá como un pun­to de encuen­tro para todos ellos. Se per­si­gue, así, un tri­ple obje­ti­vo: pro­mo­cio­nar el des­tino con­jun­ta­men­te, fijar un lugar don­de inter­cam­biar apo­yos y esta­ble­cer un orga­nis­mo que les ayu­de median­te dife­ren­tes accio­nes que bene­fi­cien a todos por igual. La inten­ción, una vez abier­to el pla­zo de ins­crip­cio­nes, es poner en mar­cha el pro­yec­to en 2025 y apos­tar por una con­so­li­da­ción duran­te los años pos­te­rio­res.

“Esta es una ini­cia­ti­va que valo­ra­mos muy posi­ti­va­men­te, por­que con­tri­bu­ye a dina­mi­zar y visi­bi­li­zar nues­tros muni­ci­pios y nos per­mi­te desa­rro­llar estra­te­gias comu­nes para ser iden­ti­fi­ca­dos como des­tino turís­ti­co”, seña­la Raquel Zuria­ga, pro­pie­ta­ria de dos alo­ja­mien­tos en La Yesa. “Aun­que peque­mos de fal­ta de ser­vi­cios, ten­go la espe­ran­za de que accio­nes como esta sir­van para refor­zar­nos y com­ple­men­tar­nos como empre­sa­rios que com­par­ten unos mis­mos intere­ses, y que con­si­ga­mos ser cada vez más fuer­tes como un úni­co blo­que”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia