Tras un tiempo viviendo en tu casa, puede ser el momento de afrontar una reforma que deje el hogar renovado y como recién comprado. Sin embargo, con ciertos cambios surge una preocupación: ¿qué se puede hacer con los muebles mientras se llevan a cabo las obras?
Haz un inventario de tus muebles antes de la reforma
El primer paso para organizarte es realizar un inventario detallado de tus muebles. Esto ayudará a decidir qué se puede hacer con cada pieza durante la reforma. Puedes clasificar los muebles en tres categorías principales:
- Muebles para conservar.
- Muebles para renovar.
- Muebles para descartar.
Así, es más fácil tomar decisiones prácticas, y nos puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero en el manejo de los muebles durante la reforma… e incluso en otras ideas que vamos a desarrollar después.
Deshazte de los muebles que ya no necesitas
Una reforma es una buena oportunidad para simplificar tu hogar y deshacerte de muebles que ya no utilizas o que no van a casar con el nuevo diseño de la vivienda. No hace falta que los tires a la basura sin más, también puedes donarlos si están en buen estado o, incluso, venderlos en plataformas de segunda mano para recuperar algo del dinero.
Contrata un servicio de guardamuebles o trasteros
Si no puedes conservar los muebles en casa durante la reforma, los servicios de alquiler de trasteros en Valencia pueden ser una gran opción. Estos espacios están diseñados para proteger tus pertenencias frente a la humedad, el polvo y posibles daños que puedan darse durante las obras. Al elegir un guardamuebles, considera:
- La ubicación.
- Las condiciones de almacenamiento.
- La duración del servicio.
Consulta a expertos en mudanzas
Si la logística de mover y proteger tus muebles te resulta demasiado difícil, contratar una empresa de mudanzas te puede ayudar a ahorrarte tiempo, dinero, esfuerzo y daños en tu mobiliario. Estas compañías tienen el personal capacitado para embalar y transportar tus muebles de manera eficiente, reduciendo el riesgo de daños para tus pertenencias.
Planifica el regreso de los muebles a tu hogar
Una vez haya acabado la obra, tendrás que planear una estrategia para reubicar los muebles en el renovado espacio. Aquí tienes algunos pasos que deberás seguir durante este proceso:
- Limpia a fondo el área renovada: antes de mover los muebles de vuelta, tienes que asegurarte de que los suelos y paredes estén libres de polvo y escombros de las obras.
- Define un plan de distribución: piensa en la mejor ubicación para cada mueble en función del nuevo diseño que tenga tu estancia.
- Revisa el estado de los muebles: tras la vuelta al hogar o la reubicación del mobiliario, deberás inspeccionar cada pieza para asegurarte de que no haya sufrido daños durante la reforma o, si los has sacado de casa, que no haya tenido ningún percance durante el trayecto.
Además, antes de enviar los muebles al guardamuebles, asegúrate de protegerlos. Desmonta las piezas grandes, utiliza fundas protectoras y etiqueta cada caja o componente para evitar confusiones al recuperarlos.
Organiza tus muebles dentro de casa
Si decides mantener los muebles en casa durante la reforma, deberás organizarlos estratégicamente para protegerlos y evitar que interfieran con las obras. Algunos consejos útiles son:
- Agrupa los muebles en una habitación vacía.
- Cúbrelos adecuadamente.
- Eleva los muebles del suelo.
Renueva tus muebles para adaptarlos al nuevo diseño
Una reforma sirve también para renovar los muebles y darles un aspecto fresco que combine con tu nueva decoración. Aquí tienes algunas ideas para reutilizar o transformar tus piezas:
- Pintura y acabados nuevos: cambia el color o el acabado de mesas, sillas o armarios para adaptarlos al nuevo estilo.
- Tapicería actualizada: si tienes sofás o sillones, cambiarles la tela puede darles una nueva vida.
- Adaptación funcional: convierte muebles antiguos en piezas útiles para otras habitaciones, como estanterías o escritorios.
Haz un mantenimiento preventivo
También deberías aprovechar el proceso de reforma para hacer un mantenimiento general en tus muebles. Ajusta bisagras, reemplaza patas dañadas y aplica productos de limpieza o protección, como aceites para madera o sprays repelentes de humedad. Incluso, si tienen cosas en su interior, es una posibilidad de ver si las puedes descartar. Esto garantizará que tus muebles luzcan como nuevos en tu hogar renovado.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia