Tras un tiem­po vivien­do en tu casa, pue­de ser el momen­to de afron­tar una refor­ma que deje el hogar reno­va­do y como recién com­pra­do. Sin embar­go, con cier­tos cam­bios sur­ge una preo­cu­pa­ción: ¿qué se pue­de hacer con los mue­bles mien­tras se lle­van a cabo las obras?

Haz un inventario de tus muebles antes de la reforma

El pri­mer paso para orga­ni­zar­te es rea­li­zar un inven­ta­rio deta­lla­do de tus mue­bles. Esto ayu­da­rá a deci­dir qué se pue­de hacer con cada pie­za duran­te la refor­ma. Pue­des cla­si­fi­car los mue­bles en tres cate­go­rías prin­ci­pa­les:

  • Mue­bles para con­ser­var.
  • Mue­bles para reno­var.
  • Mue­bles para des­car­tar.

Así, es más fácil tomar deci­sio­nes prác­ti­cas, y nos pue­de ayu­dar a aho­rrar tiem­po y dine­ro en el mane­jo de los mue­bles duran­te la refor­ma… e inclu­so en otras ideas que vamos a desa­rro­llar des­pués.

Deshazte de los muebles que ya no necesitas

Una refor­ma es una bue­na opor­tu­ni­dad para sim­pli­fi­car tu hogar y des­ha­cer­te de mue­bles que ya no uti­li­zas o que no van a casar con el nue­vo dise­ño de la vivien­da. No hace fal­ta que los tires a la basu­ra sin más, tam­bién pue­des donar­los si están en buen esta­do o, inclu­so, ven­der­los en pla­ta­for­mas de segun­da mano para recu­pe­rar algo del dine­ro.

Contrata un servicio de guardamuebles o trasteros

Si no pue­des con­ser­var los mue­bles en casa duran­te la refor­ma, los ser­vi­cios de alqui­ler de tras­te­ros en Valen­cia pue­den ser una gran opción. Estos espa­cios están dise­ña­dos para pro­te­ger tus per­te­nen­cias fren­te a la hume­dad, el pol­vo y posi­bles daños que pue­dan dar­se duran­te las obras. Al ele­gir un guar­da­mue­bles, con­si­de­ra:

  • La ubi­ca­ción.
  • Las con­di­cio­nes de alma­ce­na­mien­to.
  • La dura­ción del ser­vi­cio.

Consulta a expertos en mudanzas

Si la logís­ti­ca de mover y pro­te­ger tus mue­bles te resul­ta dema­sia­do difí­cil, con­tra­tar una empre­sa de mudan­zas te pue­de ayu­dar a aho­rrar­te tiem­po, dine­ro, esfuer­zo y daños en tu mobi­lia­rio. Estas com­pa­ñías tie­nen el per­so­nal capa­ci­ta­do para emba­lar y trans­por­tar tus mue­bles de mane­ra efi­cien­te, redu­cien­do el ries­go de daños para tus per­te­nen­cias.

Planifica el regreso de los muebles a tu hogar

Una vez haya aca­ba­do la obra, ten­drás que pla­near una estra­te­gia para reubi­car los mue­bles en el reno­va­do espa­cio. Aquí tie­nes algu­nos pasos que debe­rás seguir duran­te este pro­ce­so:

  • Lim­pia a fon­do el área reno­va­da: antes de mover los mue­bles de vuel­ta, tie­nes que ase­gu­rar­te de que los sue­los y pare­des estén libres de pol­vo y escom­bros de las obras.
  • Defi­ne un plan de dis­tri­bu­ción: pien­sa en la mejor ubi­ca­ción para cada mue­ble en fun­ción del nue­vo dise­ño que ten­ga tu estan­cia.
  • Revi­sa el esta­do de los mue­bles: tras la vuel­ta al hogar o la reubi­ca­ción del mobi­lia­rio, debe­rás ins­pec­cio­nar cada pie­za para ase­gu­rar­te de que no haya sufri­do daños duran­te la refor­ma o, si los has saca­do de casa, que no haya teni­do nin­gún per­can­ce duran­te el tra­yec­to.

Ade­más, antes de enviar los mue­bles al guar­da­mue­bles, ase­gú­ra­te de pro­te­ger­los. Des­mon­ta las pie­zas gran­des, uti­li­za fun­das pro­tec­to­ras y eti­que­ta cada caja o com­po­nen­te para evi­tar con­fu­sio­nes al recu­pe­rar­los.

Organiza tus muebles dentro de casa

Si deci­des man­te­ner los mue­bles en casa duran­te la refor­ma, debe­rás orga­ni­zar­los estra­té­gi­ca­men­te para pro­te­ger­los y evi­tar que inter­fie­ran con las obras. Algu­nos con­se­jos úti­les son:

  • Agru­pa los mue­bles en una habi­ta­ción vacía.
  • Cúbre­los ade­cua­da­men­te.
  • Ele­va los mue­bles del sue­lo.

Renueva tus muebles para adaptarlos al nuevo diseño

Una refor­ma sir­ve tam­bién para reno­var los mue­bles y dar­les un aspec­to fres­co que com­bi­ne con tu nue­va deco­ra­ción. Aquí tie­nes algu­nas ideas para reuti­li­zar o trans­for­mar tus pie­zas:

  • Pin­tu­ra y aca­ba­dos nue­vos: cam­bia el color o el aca­ba­do de mesas, sillas o arma­rios para adap­tar­los al nue­vo esti­lo.
  • Tapi­ce­ría actua­li­za­da: si tie­nes sofás o sillo­nes, cam­biar­les la tela pue­de dar­les una nue­va vida.
  • Adap­ta­ción fun­cio­nal: con­vier­te mue­bles anti­guos en pie­zas úti­les para otras habi­ta­cio­nes, como estan­te­rías o escri­to­rios.

Haz un mantenimiento preventivo

Tam­bién debe­rías apro­ve­char el pro­ce­so de refor­ma para hacer un man­te­ni­mien­to gene­ral en tus mue­bles. Ajus­ta bisa­gras, reem­pla­za patas daña­das y apli­ca pro­duc­tos de lim­pie­za o pro­tec­ción, como acei­tes para made­ra o sprays repe­len­tes de hume­dad. Inclu­so, si tie­nen cosas en su inte­rior, es una posi­bi­li­dad de ver si las pue­des des­car­tar. Esto garan­ti­za­rá que tus mue­bles luz­can como nue­vos en tu hogar reno­va­do.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia