The music of BIG STAR.

En la alineación de lujo de The Music Of BIG STAR figuran Jody Stephens, el único miembro fundador vivo de Big Star, que estará a cargo de la batería, Mike Mills (R.E.M.), Chris Stamey (The dB’s), Jon Auer (The Posies) y Pat Sansone (Wilco).

The music of BIG STAR.

Los cin­co revi­vi­rán uno de los reper­to­rios más per­fec­tos de can­cio­nes hechas con gui­ta­rra, bajo y bate­ría. El de la ban­da quin­tae­sen­cial y pio­ne­ra del power pop (honor que com­par­ten con Bad­fin­ger), pero que fue tam­bién mucho más que eso. Por­que entre 1972 y 1978 se pusie­ron en cir­cu­la­ción tres dis­cos suyos subli­mes, lle­nos de temas que podían y debían haber sido éxi­tos, que mos­tra­ban un talen­to exu­be­ran­te, sin mie­do a ser vul­ne­ra­bles y radi­cal­men­te hones­tos, que sedu­cían con aque­lla des­ga­na tan apa­sio­na­da (para cap­tar esto últi­mo solo hay que fan­ta­sear con Mod Lang, de su segun­do dis­co, Radio City, sonan­do entre Casino Boo­gie y Tum­bling Dice en el sto­niano Exile On Main St

Can­cio­nes, las de Big Star, que fun­die­ron las melo­días de The Beatles, la finu­ra gui­ta­rre­ra de The Who, las armo­nías de The Byrds y la ener­gía de The Kinks en un todo en uno. Can­cio­nes que cap­tu­ra­ron el espí­ri­tu de ese pop y lo lle­va­ron hacia el futu­ro. Escu­cha Big Black Car de su ter­cer dis­co, Third / Sis­ter Lovers (que salió en 1978, pero se gra­bó cua­tro años antes), e ima­gí­na­la lue­go en el lugar de Radio Cure o Reser­va­tions en el álbum Yan­kee Hotel Fox­trot (2002) de Wil­co. Bin­go. O pon­te Thir­teen, de su debut lar­go, # 1 (1972), y pien­sa a con­ti­nua­ción en Ange­les de Elliott Smith, que es de 1997. Can­cio­nes, las de Big Star, de impac­to dura­de­ro.

Can­cio­nes que fun­cio­na­ron casi como ram­pa abso­lu­ta de lan­za­mien­to, como la brú­ju­la de más fiar, de carre­ras ente­ras: la de Tee­na­ge Fan­club (prue­ba del algo­dón, vuel­ve a escu­char Band­wa­go­nes­que, del 91), la de The Posies (ídem con Fros­ting On The Bea­ter, del 93).

Can­cio­nes que ins­pi­ra­ron home­na­jes como aque­lla ver­sión de su In The Street que hicie­ron Cheap Trick y sir­vió de sin­to­nía de la serie tele­vi­si­va Aque­llos mara­vi­llo­sos 70. O como el tema tri­bu­to Alex Chil­ton de The Repla­ce­ments, lan­za­do en 1987.

Y sin salir­nos de R.E.M., y para cerrar el círcu­lo, Mike Mills (com­po­nen­te del super­gru­po The Music Of BIG STAR, recuer­da), dijo esto en 2016: «Peter Buck empe­zó a poner­nos su músi­ca cuan­do salía­mos jun­tos allá por el 79. Pri­me­ro escu­ché los dos pri­me­ros. Pen­sé que eran per­fec­tos. Si pudie­ra hacer dis­cos, ese sería el tipo de dis­cos que haría. El ter­ce­ro me tomó más tiem­po para entrar, pero me recom­pen­só con las escu­chas repe­ti­das. Lo que hacían Big Star tenía todo el sen­ti­do para mí».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia