«El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal».

El personaje de Sira Quiroga creado por María Dueñas llega a Valencia para contarnos una de las historias de amor y espionaje más espectaculares.

«El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal».

El Tea­tro Olym­pìa aco­ge has­ta el 24 de mar­zo su nue­vo gran musi­cal. Tras el éxi­to cose­cha­do por «Grea­se», lle­ga «El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal», un espec­tácu­lo que nace a par­tir de la exi­to­sa nove­la homó­ni­ma de María Due­ñas. Escri­ta en una pro­sa esplén­di­da, El tiem­po entre cos­tu­ras avan­za con rit­mo impa­ra­ble por los mapas, la memo­ria y la nos­tal­gia, trans­por­tán­do­nos has­ta los legen­da­rios encla­ves colo­nia­les del nor­te de Áfri­ca, al Madrid proale­mán de la inme­dia­ta pos­gue­rra y a una Lis­boa cos­mo­po­li­ta reple­ta de espías, opor­tu­nis­tas y refu­gia­dos sin rum­bo.

«El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal» es una aven­tu­ra apa­sio­nan­te en la que los talle­res de alta cos­tu­ra, el gla­mour de los gran­des hote­les, las cons­pi­ra­cio­nes polí­ti­cas y las oscu­ras misio­nes de los ser­vi­cios secre­tos se fun­den con la leal­tad hacia aque­llos a quie­nes que­re­mos y con el poder irre­fre­na­ble del amor. Una nove­la de las de antes, una modis­ta lan­za­da a la aven­tu­ra, al amor y al des­amor, a la gue­rra y a la paz. Una aven­tu­ra adic­ti­va, apa­sio­nan­te y arro­lla­do­ra.

«El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal» narra la his­to­ria de la joven modis­ta Sira Qui­ro­ga aban­do­na Madrid en los meses pre­vios al ini­cio de la gue­rra civil arras­tra­da por el amor des­bo­ca­do hacia un hom­bre que ape­nas cono­ce. Jun­tos se ins­ta­lan en Tán­ger, una ciu­dad mun­da­na, exó­ti­ca y vibran­te don­de todo lo impen­sa­ble pue­de hacer­se reali­dad. Inclu­so, la trai­ción y el aban­dono.

Sola y acu­cia­da por deu­das aje­nas, Sira se tras­la­da a Tetuán, la capi­tal del Pro­tec­to­ra­do espa­ñol en Marrue­cos. Con argu­cias incon­fe­sa­bles y ayu­da­da por amis­ta­des de repu­tación dudo­sa, for­ja una nue­va iden­ti­dad y logra poner en mar­cha un selec­to ate­lier en el que atien­de a clien­tas de orí­ge­nes remo­tos y pre­sen­tes insos­pe­cha­dos.

A par­tir de enton­ces, con la con­tien­da espa­ño­la recién ter­mi­na­da y la euro­pea a pun­to de comen­zar, el des­tino de la pro­ta­go­nis­ta que­da liga­do a un puña­do de per­so­na­jes his­tó­ri­cos entre los que des­ta­can Juan Luis Beig­be­der ‑el enig­má­ti­co y esca­sa­men­te cono­ci­do minis­tro de Asun­tos Exte­rio­res del pri­mer fra­n­­qui­s­­mo- su aman­te, la excén­tri­ca Rosa­lin­da Fox, y el agre­ga­do naval Alan Hill­garth, jefe de la inte­li­gen­cia bri­tá­ni­ca en Espa­ña duran­te la segun­da gue­rra mun­dial. Entre todos ellos la empu­ja­rán hacia un arries­ga­do com­pro­mi­so en el que las telas, las pun­ta­das y los patro­nes de su ofi­cio se con­ver­ti­rán en la facha­da visi­ble de algo mucho más tur­bio y peli­gro­so.

«El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal» lle­na­rá el esce­na­rio del Olym­pia el 28 de febre­ro has­ta el 24 de mar­zo en más 20 fun­cio­nes. Pue­de con­sul­tar los hora­rios y com­prar entra­das des­de 24 euros, aquí.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia