«Timm Rautert y las vidas de la fotografía» repasa cinco décadas del artista alemán

La exposición, que incluye más de 350 imágenes, podrá verse en Bombas Gens hasta el próximo 24 de abril

Algunas de la imágenes de la restrospectiva dedicada a Timm Rautert (MIGUEL LORENZO).

Bombas Gens Centre d’Art presenta en colaboración con el Museum Folkwang de Essen (Alemania) Timm Rautert y las vidas de la fotografía, una gran retrospectiva que abarca cinco décadas de la producción artística del fotógrafo alemán Timm Rautert comisariada por Thomas Seelig (Museum Folkwang) y Sandra Guimarães con Alba Raja (Bombas Gens Centre d’Art).

Comenzando por los primeros trabajos experimentales de Rautert como alumno de Otto Steinert, la exposición muestra sus series de retratos más emblemáticas como Deutsche in Uniform (Alemanes de uniforme), así como collages artísticos y la instalación fotográfica L’Ultimo Programma, realizada en 2015.

Esta selección compuesta por casi 350 obras incluye varias pertenecientes a la Colección José Luis Soler Vila e ilustra la versatilidad temática y metodológica de la obra de Rautert, que también puede entenderse como reflejo y consolidación del canon fotográfico a lo largo de los años y la llegada del mismo al contexto museístico.

La exposición iniciada por Thomas Seelig en el Museum Folkwang de Essen pudo verse en esta institución entre marzo y mayo de 2021, y abrirá sus puertas en el centro de arte valenciano este viernes 27 de octubre con una versión pensada especialmente para Bombas Gens. 

El artista Timm Raurtert afirma que «desde que tengo uso de razón, la fotografía ha sido el medio visual que me ha definido. Pero, afortunadamente, la fotografía no existe. Pronto tuve claro que lo decisivo es la forma en que se utiliza el medio, sus posibilidades sociales y estéticas. Utilizadas en sus respectivos contextos, las imágenes fotográficas iluminan nuestras vidas y les dan sentido. Nos vemos vivir. La exposición y el catálogo ofrecen la mejor visión de mi trabajo hasta ahora»

Sandra Guimarães explica que «las cerca de 350 piezas seleccionadas en esta muestra ilustran no sólo la temática y versatilidad metodológica de la obra de Rautert, pero también pueden leerse como parte de la hoja de ruta del largo viaje de la fotografía hacia el museo y el canon artístico».

En palabras de Thomas Seelig, «Timm Rautert es uno de los grandes innovadores de la fotografía de su generación. A lo largo de cinco décadas, su obra nace de la curiosidad y nunca deja de sorprender».

Una visitante de la exposición «Timm Rautert y las vidas de la fotografía» (MIGUEL LORENZO)

Biografía

Timm Rautert (nacido en 1941 en Tuchola, entonces Prusia Occidental) está considerado uno de los fotógrafos contemporáneos más destacados de Alemania. A lo largo de las décadas, no solo ha conseguido anticiparse a las tendencias más importantes de la fotografía, sino que también ha desempeñado un papel fundamental en su configuración: como fotógrafo de estudio para galerías, como fotoperiodista, como cronista de los cambiantes entornos de trabajo y, finalmente, como profesor universitario, influyendo indudablemente en generaciones posteriores y movimientos de fotografía actuales.

La Fundació Per Amor a l´Art, privada y familiar, despliega su triple actividad, artística, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Colección José Luis Soler Vila (anteriormente Per Amor a l’Art), asesorada por Vicent Todolí, cuenta con un fondo de 2.629 obras de 221 artistas que se comparte en su espacio expositivo.

Su labor relacionada con la integración de familias en riesgo de exclusión social y el apoyo a personas con discapacidad intelectual se lleva a cabo desde su Área Social. También impulsa la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.