La actuación, que estaba prevista para el 15 de noviembre, en el marco de la programación de Músiques Urbanes, tuvo que anularse por las consecuencias de la DANA. Las integrantes de esta formación femenina, residentes en l’Horta Sud, se han visto afectadas directamente por riada y agradecen a la UV la posibilidad de haber reprogramado el concierto, que clausura el ciclo de un centenario tan especial.

El Vice­rec­to­rat de Cul­tu­ra i Socie­tat de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia clau­su­ra el ciclo dedi­ca­do a con­me­mo­rar el cen­te­na­rio del naci­mien­to del poe­ta Vicent Andrés Este­llés, con el con­cier­to de Bèr­nia, el pró­xi­mo vier­nes, día 20, a las 19 horas.

Bèr­nia es el resul­ta­do de la unión de un gru­po de muje­res que han deja­do hue­lla en la indus­tria musi­cal a tra­vés de sus pro­yec­tos indi­vi­dua­les. En esta cola­bo­ra­ción, com­bi­nan sus cono­ci­mien­tos y expe­rien­cias pro­fe­sio­na­les para crear un gru­po musi­cal en valen­ciano y en feme­nino.

El con­cier­to con que el que la UV cie­rra el ciclo de Este­llés, se titu­la ‘SONS DEL POETA’, y es un espec­tácu­lo don­de se fusio­na músi­ca, poe­sía y la his­to­ria de vida del poe­ta. Bèr­nia narra la vida y obra de Este­llés, inter­ca­lan­do musi­ca­li­za­cio­nes de poe­mas y pie­zas musi­ca­les en valen­ciano que, de una for­ma u otra, tie­nen rela­ción con el autor. Todo un reco­rri­do por las emo­cio­nes y los temas uni­ver­sa­les que Este­llés abor­dó en su obra, como el amor, la vida coti­dia­na y la iden­ti­dad cul­tu­ral. El con­cier­to ha gene­ra­do bas­tan­te expec­ta­ción, y las entra­das gra­tui­tas con invi­ta­ción, se han ago­ta­do.

A lo lar­go de este 2024, la UV, a tra­vés del Vice­rec­to­rat de Cul­tu­ra i Socie­tat, ha desa­rro­lla­do un amplio pro­gra­ma de acti­vi­da­des con mesas redon­das, con­fe­ren­cias, con­cier­tos y tea­tro para home­na­jear la figu­ra y lega­do lite­ra­rio de uno de los poe­tas valen­cia­nos más rele­van­tes.

Des­de abril a diciem­bre se ha cele­bra­do un ciclo con­fe­ren­cias para rei­vin­di­car la dimen­sión inter­na­cio­nal del poe­ta de Bur­jas­sot, con una con­fe­ren­cia men­sual a car­go de inves­ti­ga­do­res de diver­sos paí­ses de Euro­pa. El ciclo ha esta­do coor­di­na­do por el escri­tor y cate­drá­ti­co de Didác­ti­ca de la Len­gua y la Lite­ra­tu­ra de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Josep Balles­ter.

Por otra par­te, en sep­tiem­bre, coin­ci­dien­do con el cen­te­na­rio del naci­mien­to de poe­ta, y con la cele­bra­ción de una mesa redon­da en la que par­ti­ci­pó la hija del escri­tor, Car­mi­na Andrés Llo­ren­te, se ini­ció el ciclo Este­llés a La Nau. Cen­te­na­ri del nai­xe­ment (1924–2024), que ha inclui­do dife­ren­tes con­cier­tos: un home­na­je a car­go del el Orfeón Uni­ver­si­ta­rio de Valen­cia, un con­cier­to coral con 12 for­ma­cio­nes y las actua­cio­nes de Mar Morá­lez y Bèr­nia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia